www.gacetadeprensa.com

Libano

España reafirma su apoyo a la ONU y las misiones de paz, según Margarita Robles

03/11/2025@18:13:53

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, reafirmó el compromiso del país con las Naciones Unidas y las misiones de paz durante un encuentro con Jean-Pierre Lacroix, secretario general adjunto de la ONU para Operaciones de Paz. Robles destacó la importancia de defender los valores democráticos y la estabilidad en colaboración con organismos como la ONU, la OTAN y la Unión Europea. Subrayó la contribución española a la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en el Líbano, donde España ha estado presente desde 2006 con un contingente de 650 militares, asegurando la frontera sur del país ante los desafíos actuales.

España acoge a 85 refugiados sirios en un gesto de solidaridad internacional

España ha reafirmado su compromiso con la solidaridad internacional al acoger a 85 refugiados sirios provenientes de Líbano, en el marco del Programa Nacional de Reasentamiento. Los refugiados llegaron sin incidencias al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y fueron recibidos por un dispositivo compuesto por diversas instituciones, incluyendo ACNUR y Cruz Roja. Este es el sexto traslado de personas reasentadas en el contexto de una misión coordinada por la Secretaría de Estado de Migraciones. La ministra Elma Saiz destacó que la protección de los refugiados es fundamental en la política migratoria española. En total, se prevé el reasentamiento de 1.200 personas durante 2025, con un enfoque en facilitar la integración y garantizar el bienestar de las familias acogidas.

Fin urgente al éxodo de refugiados sirios, pide la ONU

La alta comisionada adjunta de la Agencia de la ONU para los Refugiados, Kelly Clements, ha instado a la comunidad internacional a actuar y no ser meros observadores en la crisis siria. Durante su reciente visita a Líbano y Siria, enfatizó la necesidad de poner fin al desplazamiento forzado de millones de sirios que buscan regresar a sus hogares tras años de conflicto. Desde diciembre, más de 1,2 millones han regresado a Siria, con el apoyo del ACNUR que facilita su retorno. Clements destacó la importancia de la cooperación internacional para ayudar en la reconstrucción del país y atender a los refugiados aún presentes en países vecinos. La situación sigue siendo crítica, con nuevos desplazamientos y una necesidad urgente de asistencia humanitaria.

Margarita Robles homenajea a paracaidistas caídos en Líbano en 2007

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha rendido homenaje a los fallecidos y heridos de la Brigada Paracaidista en el atentado de Líbano de 2007. Durante el acto, celebrado en la Base 'Príncipe' en Madrid, Robles destacó el orgullo de servir a España y recordó la contribución de las Fuerzas Armadas en misiones internacionales. Actualmente, 700 militares españoles están desplegados en Líbano, donde su labor ha sido valorada por la población local. El homenaje conmemoró a los seis paracaidistas que perdieron la vida en un ataque mientras patrullaban la línea de separación entre Líbano e Israel.

La ONU saluda el acuerdo de paz entre Israel y Líbano

Las Naciones Unidas han acogido con satisfacción el anuncio de un alto el fuego entre Israel y Líbano.

Israel vuelve a atacar a la ONU mientras los servicios básicos del sur del Líbano están al borde del colapso

Mientras Israel vuelve a atacar una posición de UNIFIL en el sur del Líbano y bombardea diferentes puntos del país, la situación se deteriora en Siria, donde ya han entrado más de 260.000 personas huyendo de la guerra.

Líbano: Los bombardeos israelíes provocan un desplazamiento sin precedentes y necesidades humanitarias urgentes

Líbano vive la mayor escalada del conflicto desde la guerra de 2006, con cerca de 1.300 muertos en 16 días, entre el 16 de septiembre y el 1 de octubre, según el Ministerio de Salud Pública libanés.

La incursión israelí viola la soberanía del Líbano y las resoluciones del Consejo de Seguridad

La incursión israelí viola la soberanía de el Líbano y las resoluciones del Consejo de Seguridad, ha sostenido Guterres en las últimas horas.
  • 1

Israel lanza granadas cerca de cascos azules en Líbano en un ataque grave

Israel ha llevado a cabo uno de los ataques más graves contra los cascos azules de la ONU en Líbano, según informes de la misión de mantenimiento de la paz. Drones israelíes lanzaron cuatro granadas cerca del personal de UNIFIL, con una granada impactando a menos de 20 metros. Aunque no hubo heridos, la ONU calificó el ataque como inaceptable y exigió que se garantice la seguridad del personal de paz. Este incidente ocurre en un contexto donde se ha decidido una retirada ordenada de UNIFIL, programada para comenzar en diciembre de 2026. La misión fue establecida en 1978 para estabilizar el sur de Líbano y supervisar el cese de hostilidades entre Israel y Hezbolá.

La ONU prorroga por última vez su misión de paz en Líbano

El Consejo de Seguridad de la ONU ha decidido prorrogar por última vez el mandato de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL) hasta el 31 de diciembre del próximo año. Esta misión, establecida en 1978 para supervisar la retirada de las tropas israelíes, continuará su labor en la Línea Azul entre Israel y Líbano, con un enfoque en la seguridad y asistencia humanitaria. A partir de enero de 2026, se iniciará una reducción ordenada del personal de UNIFIL, mientras se espera que las fuerzas libanesas asuman más responsabilidades. La resolución subraya la importancia de evitar una retirada prematura que podría debilitar los esfuerzos del Gobierno libanés en el sur.

Reportera de guerra denuncia la impunidad en ataques a periodistas

Una reportera de guerra libanesa, que perdió una extremidad en el ejercicio de su labor, hace un llamado urgente para poner fin a la impunidad en los ataques contra periodistas. Advierte que los chalecos de prensa se han convertido en un blanco y una sentencia de muerte para quienes cubren conflictos. Esta declaración resalta la creciente vulnerabilidad de los periodistas en zonas de guerra y la necesidad de proteger su labor esencial.

Líbano: En los últimos dos meses han sido asesinados tres niños diariamente

La escalada de violencia entre Israel y Hezbollá genera una “normalización silenciosa del horror” para los niños en ese país con más de 200 menores muertos y 1100 heridos, alerta la agencia de la ONU para la infancia, que llama a no permitir que se repita en ningún lado el nivel de matanza de niños visto en Gaza “aunque existen similitudes escalofriantes para los pequeños en Líbano”.

António Guterres: "El 7 de octubre es una fecha para reflexionar"

António Guterres marca el aniversario de los ataques liderados por Hamás en el sur de Israel exigiendo una vez más la liberación inmediata e incondicional de los rehenes. En su mensaje, también hace referencia a la guerra que siguió a los atentados y que continúa destrozando vidas e infligiendo gran sufrimiento a los palestinos de Gaza, y ahora también al pueblo de Líbano.

Crisis en Líbano: Israel lanza una incursión terrestre mientras la ONU pide evitar "una guerra total"

Los militares israelíes incursionan en el sur del territorio libanés en una operación que su gobierno anuncia como “limitada y selectiva”. António Guterres urge a evitar “una guerra total” y a respetar la soberanía de Líbano. Las agencia de socorro solicitan recursos para asistir a un millón de desplazados por los bombardeos israelíes.

Crisis en Líbano: Los desplazados por los bombardeos israelíes suman más de un millón

El éxodo aumentó tras la escalada de hostilidades entre el Ejército israelí y el grupo armado Hezboláh con base en el Líbano, cuyo líder de larga data, Hassan Nasrallah, murió el viernes en un ataque aéreo sobre edificios civiles. Unas 100.000 personas han llegado a la vecina Siria en los últimos días.