10/09/2025@13:29:53
La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, participó por videoconferencia en una reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, convocada por los ministros de Defensa del Reino Unido y Alemania. Durante su intervención, destacó la necesidad de unidad entre los aliados ante la agresión rusa y reafirmó el compromiso continuo de España con Ucrania. Robles anunció medidas para reforzar la capacidad defensiva ucraniana y mencionó que más de 8.000 efectivos han sido formados en el marco de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea. Además, subrayó el apoyo humanitario a familias ucranianas y reiteró que España seguirá colaborando con sus socios internacionales para alcanzar una paz duradera.
La reunión informal de ministros de Defensa de la Unión Europea, celebrada en Copenhague, se centró en el apoyo a Ucrania. La ministra española, Margarita Robles, destacó la importancia de fortalecer las capacidades militares y civiles de Ucrania y reafirmó el compromiso de España con la misión EUMAM. Robles también resaltó el papel de la industria de defensa española como motor para la defensa europea y propuso liderar proyectos en áreas marítimas y espaciales. Además, se abordaron adaptaciones necesarias en las misiones militares ante el cambiante contexto geopolítico.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó el compromiso del Gobierno de España con La Palma tras la erupción del volcán. Durante su visita a la isla, destacó el trabajo de los psicólogos militares que apoyan a los afectados en su proceso de recuperación. Robles subrayó la importancia de la colaboración entre las Fuerzas Armadas y la comunidad, resaltando la empatía y profesionalidad demostrada por los militares desde el inicio de la crisis. Además, agradeció a quienes han participado en las labores de asistencia y coordinación institucional, enfatizando el impacto positivo en la población local.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha rendido homenaje a los fallecidos y heridos de la Brigada Paracaidista en el atentado de Líbano de 2007. Durante el acto, celebrado en la Base 'Príncipe' en Madrid, Robles destacó el orgullo de servir a España y recordó la contribución de las Fuerzas Armadas en misiones internacionales. Actualmente, 700 militares españoles están desplegados en Líbano, donde su labor ha sido valorada por la población local. El homenaje conmemoró a los seis paracaidistas que perdieron la vida en un ataque mientras patrullaban la línea de separación entre Líbano e Israel.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, han firmado un acuerdo histórico para impulsar el desarrollo socioeconómico y urbanístico de la ciudad. Este convenio permitirá el desalojo de varios acuartelamientos, cuyos terrenos, que suman aproximadamente 140.000 metros cuadrados, se destinarán a la construcción de vivienda social. Ambas autoridades han destacado la importancia del acuerdo para abordar la escasez de suelo en Ceuta y han manifestado su compromiso con el cumplimiento de los plazos establecidos. La reubicación de las instalaciones militares se completará hacia finales de 2026, garantizando al mismo tiempo la eficacia del Ejército.
El magistrado señala en el auto que Israel no ha contestado la comisión rogatoria enviada por la Audiencia Nacional y ha frustrado la continuación de la investigación.
|
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado la Base ‘General Morillo’ para reconocer el esfuerzo de la Brigada ‘Galicia VII’ en la ‘Operación Centinela Gallego 2025’, en respuesta a los incendios en Galicia. Durante su visita, destacó el despliegue de 12 patrullas adicionales y agradeció a las Fuerzas Armadas su compromiso en la lucha contra el fuego. Con más de 300 militares involucrados en operaciones de vigilancia y disuasión, Robles subrayó la importancia del trabajo conjunto entre administraciones. Además, anunció que la 'Operación Centinela' se extenderá según sea necesario debido a la situación actual.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó el papel crucial de España en el flanco Este de la OTAN durante una videoconferencia con los contingentes españoles. Subrayó que países como Rumanía, Eslovaquia y Letonia enfrentan incertidumbre, pero la contribución española garantiza seguridad y profesionalidad. Robles reafirmó que España es un socio fiable en la OTAN, enfatizando el compromiso del país con la estabilidad y la paz. Además, resaltó el orgullo de los jefes de contingentes por representar a España, que aporta casi 800 militares a Eslovaquia y más de 600 a Letonia, además de efectivos en Rumania.
Las Fuerzas Armadas han sido condecoradas por su destacada labor en la operación 'DANA 2024', un esfuerzo sin precedentes en respuesta a una de las catástrofes naturales más graves de la historia reciente de España. La ministra de Defensa, Margarita Robles, reconoció el sacrificio y dedicación de más de 30.000 militares y personal civil que participaron en labores de rescate y reconstrucción. Durante el acto, celebrado en el Cuartel General de la UME, se destacó la valentía de los efectivos que arriesgaron sus vidas para ayudar a los afectados. Se realizaron más de 13.000 intervenciones, incluyendo rescates y apoyo logístico, utilizando una amplia variedad de medios y alcanzando cifras significativas en movilidad y asistencia. Este reconocimiento simboliza la gratitud del país hacia quienes estuvieron al lado de los que sufrieron durante esta tragedia.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado el compromiso de España con la OTAN durante su visita a las tropas en Rumanía, acompañando a Su Majestad el Rey en el campo de maniobras de Cincu. Esta visita subraya la importancia del papel de España en las operaciones de la Alianza Atlántica. Para más detalles, consulta la noticia completa en La Moncloa.
|
|
|