www.gacetadeprensa.com

OTAN

26/06/2025@18:25:50

La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirma el compromiso de España como un socio fiable de la OTAN durante la clausura del XXVI Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, evento presidido por el Rey Felipe VI. Este acto destaca la importancia de la cooperación internacional en defensa y el cumplimiento de los compromisos asumidos por España en el marco de la Alianza Atlántica. Para más detalles, visita el enlace oficial.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

El presidente del gobierno, como un vaquero solitario, ha decidió desmarcarse del compromiso unánime de la OTAN. ¿Audacia o insensatez?

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado el compromiso de España con la OTAN durante su visita a las tropas en Rumanía, acompañando a Su Majestad el Rey en el campo de maniobras de Cincu. Esta visita subraya la importancia del papel de España en las operaciones de la Alianza Atlántica. Para más detalles, consulta la noticia completa en La Moncloa.

El 14 de enero de 2025, España dio un paso significativo en su transformación digital en defensa al firmar un convenio para implementar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de 'San Gregorio'. Este acuerdo, firmado por la ministra de Defensa y el ministro de Transformación Digital, posiciona a España como líder en tecnología 5G dentro de la OTAN. La nueva infraestructura mejorará la preparación de los contingentes españoles y aliados, y se financiará con fondos europeos del Plan de Recuperación, con una inversión estimada de 15 millones de euros. Además, se espera que impulse la ciberseguridad y la competitividad del sector tecnológico en el país.

  • 1

España ha alcanzado un acuerdo con la OTAN para destinar el 2,1% del PIB a Defensa, según anunció el presidente Pedro Sánchez. Este compromiso reafirma el papel clave de España en la Alianza, manteniendo su modelo social y autonomía estratégica.

La Base Naval de Rota, crucial para la defensa de Europa y la estabilidad económica en Andalucía, enfrenta un futuro incierto ante la posibilidad de que Estados Unidos reduzca su presencia militar en el continente. Esta instalación ha sido durante 72 años un pilar de la alianza entre Estados Unidos y Europa, albergando destructores preparados para responder a amenazas inminentes. Sin embargo, recientes decisiones como la cancelación del envío de un nuevo destructor indican un posible repliegue militar. La importancia geoestratégica de Rota, ubicada cerca del Estrecho de Gibraltar, no solo radica en su función defensiva, sino también en su impacto económico local, generando miles de empleos y contribuyendo con 600 millones de euros anuales a la economía. La amenaza de una retirada estadounidense podría abrir oportunidades para otras potencias como Marruecos, alterando el equilibrio geopolítico en el sur de Europa.