www.gacetadeprensa.com

España

Robles y Vautrin refuerzan la cooperación en defensa entre España y Francia

07/11/2025@14:58:12

La ministra de Defensa española, Margarita Robles, y su homóloga francesa, Catherine Vautrin, se reunieron en Madrid para abordar los desafíos comunes en materia de defensa y seguridad. Ambas líderes destacaron la importancia de la relación franco-española y su compromiso con la paz a nivel global, en el contexto de la Unión Europea y la Alianza Atlántica. Además, subrayaron la necesidad de fortalecer las industrias de defensa para garantizar políticas efectivas que contribuyan a la seguridad. Robles enfatizó la inversión en este sector como clave para generar empleo y proyectar internacionalmente los esfuerzos por la paz.

España y Omán firman acuerdo para fortalecer inversiones económicas

España y Omán han firmado un Memorando de Entendimiento que refuerza su alianza económica, con el objetivo de atraer inversiones en sectores clave como industria, agricultura, energía, infraestructuras, logística, tecnología y turismo. Este acuerdo, que tendrá una vigencia inicial de cinco años, incluye mecanismos para el intercambio de conocimientos técnicos y la identificación de oportunidades de inversión. La firma del memorando refleja la intención de ambos países de consolidar sus relaciones económicas y comerciales, destacando el potencial para intensificar los vínculos bilaterales tras un crecimiento estable del comercio desde 2020.

Óscar Puente destina 7.000 millones a modernizar puertos estatales hasta 2029

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado una inversión histórica de más de 7.000 millones de euros en los puertos del Estado para el periodo 2025-2029. Este plan tiene como objetivo mejorar la competitividad y sostenibilidad del sistema portuario español, que es crucial para la economía del país, dado que aproximadamente el 80% de las importaciones y el 60% de las exportaciones se realizan por vía marítima. Las inversiones se destinarán a modernizar infraestructuras, impulsar proyectos de sostenibilidad ambiental y mejorar accesos viarios y ferroviarios. Además, se prevé un fuerte enfoque en la descarbonización y digitalización de los puertos, con iniciativas como el suministro eléctrico a buques. La comunidad autónoma de Cataluña recibirá la mayor parte de estas inversiones, seguida por Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Más de 366.000 jóvenes se inscriben para el Bono Cultural Joven 2025, un aumento del 8%

Más de 366.000 jóvenes han solicitado el Bono Cultural Joven 2025, lo que representa un aumento del 8% respecto a la edición anterior. Esta iniciativa del Ministerio de Cultura busca fomentar el acceso a productos y experiencias culturales entre los jóvenes que cumplen 18 años en 2025. La cifra actual supera en más de 27.000 solicitudes a la edición previa, alcanzando un total de 1.309.059 beneficiarios desde su inicio. El bono ofrece 400 euros para gastar en libros, plataformas digitales y artes escénicas, con el objetivo de fortalecer el vínculo de la juventud con la cultura y apoyar al sector cultural en España. Además, se están considerando ampliaciones para futuras ediciones que incluirían formación artística y cultural.

El gasto de turistas internacionales en España alcanza 105.827 millones hasta septiembre, un 7% más que el año anterior

El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 105.827 millones de euros hasta septiembre, lo que representa un aumento del 7% en comparación con el año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este periodo, más de 76,4 millones de turistas visitaron el país, un incremento del 3,5%. En septiembre, se registraron 9,7 millones de visitantes que generaron un gasto de 13.364 millones de euros, un 6% más que en septiembre de 2024. El gasto medio por turista fue de 1.380 euros, mostrando una tendencia hacia un turismo más sostenible y enfocado en la calidad. Las comunidades autónomas con mayor gasto fueron Cataluña, Canarias y Baleares. Reino Unido lideró el gasto acumulado entre los países emisores.

España evacúa a 19 menores heridos de Gaza para atención médica

El Ministerio de Sanidad de España ha llevado a cabo la quinta evacuación de menores heridos y enfermos de Gaza, trasladando a 19 niños y 73 acompañantes a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz. Esta operación se realiza en colaboración con varios ministerios y tiene como objetivo proporcionar atención médica especializada en hospitales españoles. Los pacientes presentan diversas patologías, incluyendo traumatismos por ataques, enfermedades oncológicas y cardiopatías. La ministra Mónica García supervisó la evacuación desde Jordania, reafirmando el compromiso del Gobierno español con la ayuda humanitaria hacia la población palestina. Los menores serán atendidos en diferentes comunidades autónomas y se coordinarán los servicios necesarios para sus familias durante su estancia en España.

Gobierno destina 9,9 millones a innovación tecnológica en salud

El Gobierno de España ha anunciado una inversión de 9,9 millones de euros en tecnologías disruptivas aplicadas a la salud mediante el fondo español CRB Digital Health III. Esta iniciativa público-privada busca impulsar la transformación digital del sistema sanitario y fortalecer el liderazgo del país en innovación en el ámbito de la salud.

La 1 se mantiene como líder de audiencias también el fin de semana

La 1 se consolida como líder de audiencias durante el fin de semana, alcanzando un 14,8% el sábado y un 13,7% el domingo. Destacan eventos como la victoria de España ante Georgia en la Clasificación para el Mundial 2026 y el desfile del Día de la Fiesta Nacional. El partido de fútbol fue lo más visto del sábado, con más de 3,4 millones de espectadores. El desfile del domingo logró un impresionante 43,8% en su franja matinal, marcando uno de los mejores registros históricos. Además, programas como "Telediario 2 Fin de Semana" y "DCorazón" también destacaron en audiencia. La cadena pública muestra un crecimiento significativo en varios segmentos demográficos, consolidando su posición en la televisión española.

Planas destaca la importancia de las mujeres rurales en la democracia y la igualdad

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, destacó el papel fundamental de las mujeres rurales en la construcción de la democracia y la igualdad durante el acto "Historias de Libertad: las mujeres rurales en la Transición" en Madrid. Subrayó que esta transformación ha sido una "revolución silenciosa" que ha cambiado la realidad del mundo rural. Planas reafirmó el compromiso del Gobierno con la igualdad real en el medio rural, mencionando medidas como la futura Ley de Agricultura Familiar para garantizar la Titularidad Compartida. Además, resaltó el aumento del 30% en la dirección de explotaciones agrarias por parte de mujeres y la importancia del relevo generacional en el sector agrícola. El evento contó con testimonios de jornaleras y agricultoras que compartieron sus experiencias, evidenciando su contribución a los avances sociales actuales.

Óscar López aboga por la diversidad cultural y la información veraz en Europa para fortalecer la democracia

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha destacado en una reunión de ministros de cultura y medios de comunicación de la Unión Europea la importancia de fortalecer los contenidos culturales europeos y asegurar el acceso a información veraz como pilares fundamentales para la democracia. España se ha unido a una declaración ministerial que subraya el valor del patrimonio cultural y los medios independientes. López también abordó los desafíos que presenta la inteligencia artificial en el ámbito cultural, enfatizando la necesidad de desarrollar habilidades digitales y pensamiento crítico. Además, resaltó el compromiso del Gobierno español con la creación de políticas que promuevan un entorno digital seguro y transparente, así como el crecimiento del sector audiovisual en España. La diversidad cultural europea es vista como una ventaja estratégica esencial para el futuro.

España reafirma su apoyo a la ONU y las misiones de paz, según Margarita Robles

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, reafirmó el compromiso del país con las Naciones Unidas y las misiones de paz durante un encuentro con Jean-Pierre Lacroix, secretario general adjunto de la ONU para Operaciones de Paz. Robles destacó la importancia de defender los valores democráticos y la estabilidad en colaboración con organismos como la ONU, la OTAN y la Unión Europea. Subrayó la contribución española a la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en el Líbano, donde España ha estado presente desde 2006 con un contingente de 650 militares, asegurando la frontera sur del país ante los desafíos actuales.

'Salvados' aborda la creación de causas falsas contra rusos en España este domingo en laSexta

El programa 'Salvados', dirigido por Gonzo, abordará este domingo a las 21:35 horas en laSexta la fabricación de causas falsas contra ciudadanos rusos en España. La investigación se centra en el caso de Viacheslav Bykov, un expolicía ruso que ha vivido oculto tras ser víctima de una trama de extorsión que utiliza la justicia española para crear acusaciones fraudulentas y solicitar extradiciones a Rusia. Bykov, quien desarticuló una red de extorsionadores, enfrenta una orden de captura y ha sido objeto de amenazas debido a su trabajo en la lucha antidroga. Además, el programa incluirá testimonios de otros perseguidos por el régimen ruso y cuestionará la implicación de agentes secretos rusos en España. La emisión anterior del programa fue un éxito, consolidándose como uno de los más vistos de la temporada.

España acogerá el nuevo Foro de Deuda de Sevilla

España será la sede del Foro de Deuda de Sevilla, una iniciativa anunciada por el secretario general de la ONU, António Guterres, y otros líderes durante la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Este foro tiene como objetivo crear un espacio de diálogo inclusivo para abordar los desafíos globales relacionados con la deuda. Se espera que su primera reunión se celebre en el primer trimestre de 2026. El ministro español Carlos Cuerpo destacó la importancia del foro en un contexto de creciente incertidumbre económica y aumento de la deuda soberana, subrayando su papel como puente entre prestatarios y acreedores. La creación del Foro es uno de los resultados concretos de la cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, enfocándose en soluciones innovadoras para los países en desarrollo y promoviendo un enfoque coordinado en la gestión de la deuda a nivel global.

La Conjura de los Necios

España, perdón por civilizar

Contra la leyenda negra, por la memoria y la dignidad.

España establece su segunda fábrica de Inteligencia Artificial

España ha logrado establecer una segunda factoría de Inteligencia Artificial, denominada 1HealthAI, que se ubicará en el Centro de Supercomputación de Galicia. Esta iniciativa, respaldada por una inversión total de 82 millones de euros, posiciona al país a la vanguardia europea en tecnología avanzada. El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, destacó la importancia de esta infraestructura para democratizar el acceso a la innovación y fortalecer la independencia tecnológica en Europa. La nueva factoría proporcionará servicios gratuitos a empresas y centros de investigación, impulsando así el desarrollo de startups y mejorando la competitividad en sectores como la biotecnología y la investigación sanitaria. Con esta adición, España se une a Alemania y Polonia como uno de los pocos países con dos factorías de IA en su territorio.