www.gacetadeprensa.com

España

El Tesoro reduce su deuda neta para 2025 en 5.000 millones gracias al crecimiento económico

30/09/2025@17:10:33

El Tesoro Público de España ha anunciado una reducción en su emisión neta de deuda para 2025, disminuyendo de 60.000 millones a 55.000 millones de euros, gracias al sólido crecimiento económico del país. Este ajuste refleja una menor necesidad de financiación y se produce a pesar de los gastos adicionales por desastres naturales y compromisos defensivos. La gestión prudente de la deuda ha permitido mantener un coste medio bajo, con un ratio de cobertura en colocaciones que alcanza niveles históricos. Además, la confianza inversora se ve respaldada por mejoras en las calificaciones crediticias y un aumento significativo en la participación de inversores no residentes en la deuda española.

Planas resalta el liderazgo de España en el sector hortofrutícola por su innovación y sostenibilidad

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha subrayado el liderazgo global del sector hortofrutícola español durante la inauguración de Fruit Attraction 2025 en Madrid. Destacó que este sector cumple con altos estándares de calidad y sostenibilidad, lo que lo posiciona como un referente en la Unión Europea y a nivel mundial. Planas enfatizó la importancia de la innovación y la agricultura de precisión para enfrentar retos climáticos y mejorar la eficiencia en recursos naturales. Además, resaltó que más del 50% de la producción se destina a mercados internacionales, consolidando a España como el segundo exportador mundial en valor. La participación del Ministerio en esta feria refuerza su compromiso con el sector agroalimentario y su internacionalización.

Albares impulsa la restauración del patrimonio ucraniano en Mondiacult 2025

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, inauguró la Conferencia de la UNESCO Mondiacult 2025 en Barcelona, donde destacó la importancia de preservar el patrimonio cultural dañado por la agresión rusa a Ucrania. Durante su intervención, subrayó que la cultura es esencial para defender la libertad y promover el diálogo en las relaciones internacionales. Albares presentó el proyecto del hub Cultura, Paz y Resiliencia en Lviv, financiado por la AECID, que busca restaurar bienes culturales y formar gestores en Ucrania. Esta conferencia marca un hito al ser la primera celebrada fuera de México, reafirmando el compromiso de España con el multilateralismo y la cultura como motor de desarrollo.

Puente aboga por medidas coordinadas para la seguridad aérea en conflictos

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha destacado la necesidad de coordinar medidas para garantizar la seguridad en los espacios aéreos de zonas en conflicto armado durante su intervención en la 42ª Asamblea de la OACI en Montreal. Subrayó que el uso de armas contra aeronaves civiles y otros riesgos asociados ponen en peligro la aviación civil, enfatizando la importancia de una adecuada asistencia a las víctimas. Puente reafirmó el compromiso de España con el multilateralismo y la OACI, resaltando su papel crucial en el desarrollo seguro y sostenible de la aviación internacional. También abordó desafíos como la descarbonización del sector y la mejora de la resiliencia ante fenómenos climáticos.

Las exportaciones españolas alcanzan un récord histórico en julio con un aumento del 3,5%

En julio de 2025, las exportaciones españolas de bienes alcanzaron un máximo histórico para este mes, con un incremento del 3,5% interanual, totalizando 34.419 millones de euros. Este crecimiento marca el tercer mes consecutivo de aumento y supera las cifras de la zona euro y la Unión Europea. Las importaciones también alcanzaron un récord, con 38.428 millones de euros, aumentando un 5,3%. Los sectores más destacados en exportación fueron productos químicos y alimentación, mientras que el superávit comercial se mantuvo estable con la Unión Europea. En el acumulado del año hasta julio, las exportaciones sumaron 231.567 millones de euros, evidenciando una sólida actividad en el comercio exterior español.

El Gobierno destina 6,49 millones a 18 proyectos de IA en medios de comunicación

El Gobierno de España ha otorgado ayudas por un total de 6,49 millones de euros a 18 proyectos destinados a la integración de inteligencia artificial en medios de comunicación. Esta iniciativa, enmarcada dentro del Plan de Acción por la Democracia y gestionada por el Ministerio para la Transformación Digital, busca fortalecer digitalmente el sector mediático, garantizando la competitividad y la veracidad informativa. Las subvenciones están dirigidas a grandes y medianas empresas con publicaciones que operan en más de dos comunidades autónomas y que cuentan con un medio digital asociado. Entre las aplicaciones financiadas se incluyen herramientas para verificación de hechos, personalización de contenidos y moderación de comentarios, entre otras innovaciones que refuercen el modelo de negocio mediático.

Hereu resalta el papel de España en la innovación de vacunas proteicas

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha destacado el liderazgo de España en el desarrollo de vacunas basadas en proteínas durante la inauguración del Campus Hipra. En este evento, también estuvo presente el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa. Hereu subrayó que España cuenta con un ecosistema industrial competitivo que favorece la inversión en sectores estratégicos como el farmacéutico. Además, mencionó el apoyo del Gobierno a través del PERTE de Salud de Vanguardia, que ha destinado casi 28 millones de euros en ayudas, beneficiando principalmente a empresas catalanas. El ministro también animó a los laboratorios a participar en el nuevo Plan PROFARMA, enfocado en I+D+i y sostenibilidad en la industria farmacéutica.

España será sede de negociaciones comerciales entre EE. UU. y China

España ha sido elegida como sede para las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, donde el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, recibió al vice primer ministro chino, He Lifeng. Este encuentro, realizado el 14 de septiembre de 2025 en el Palacio de Santa Cruz, refleja la apuesta del Gobierno español por la diplomacia y el diálogo internacional. España agradece a ambas naciones por confiar en Madrid para este importante evento, que busca fortalecer la relación comercial entre los dos países.

Ministras defienden el derecho al aborto en su 40 aniversario en España

Ana Redondo y Mónica García, ministras de Igualdad y Sanidad respectivamente, defendieron el derecho al aborto en España durante un acto conmemorativo por el 40 aniversario de su legalización. En este evento, se resaltó el acceso al aborto como un derecho fundamental y se discutieron los logros del movimiento feminista y los desafíos actuales. Redondo enfatizó la importancia de proteger y consolidar estos derechos, mientras que García alertó sobre intentos de retroceso en las libertades de las mujeres. Además, se presentó la página web Quieroabortar.org, que ofrece información y apoyo a mujeres que enfrentan decisiones sobre el aborto.

España advierte en la ONU: la IA debe ser gobernada para evitar desigualdades

España ha lanzado un Diálogo Global sobre Gobernanza de la Inteligencia Artificial en la ONU, advirtiendo que sin regulación, esta tecnología podría generar un futuro de ganadores y perdedores. El presidente Pedro Sánchez enfatizó la necesidad de una visión estratégica para evitar que millones queden desprotegidos ante la automatización. La iniciativa se basa en tres pilares: política, ciencia y capacidad, con el objetivo de democratizar la gobernanza de la IA y abordar desafíos como la concentración del poder tecnológico y la brecha digital. Guterres subrayó que estas acciones buscan construir confianza y reducir desigualdades, planteando que la IA puede ser tanto un motor de desarrollo como un factor de riesgo.

Albares presenta la estrategia de política exterior española en Nueva York

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, presentó en el ‘Atlantic Council’ de Nueva York las líneas estratégicas de la política exterior española. En su intervención, destacó la Estrategia de Acción Exterior para los próximos años, que posiciona a España como un "actor global" frente a desafíos internacionales como la seguridad euroatlántica y los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo. Albares enfatizó la importancia del diálogo con países clave para abordar problemas globales como la estabilidad económica y la migración. Su discurso se dio en el marco de la 80ª Semana Ministerial de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde también mantuvo encuentros bilaterales con varios homólogos.

Albares defiende la protección a la Flotilla Global Sumud ante amenazas israelíes

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha reafirmado el compromiso del gobierno con la protección diplomática y consular de la Flotilla Global Sumud, destacando su carácter pacífico y humanitario. En un comunicado conjunto con 16 países, se expresó preocupación por la seguridad de los participantes y se hizo un llamado a respetar el derecho internacional. Albares enfatizó que cualquier violación de derechos humanos hacia los miembros de la Flotilla será objeto de rendición de cuentas. Desde el inicio de la misión, el Ministerio ha estado en contacto con los participantes para garantizar su seguridad y ofrecer asistencia consular tras un ataque reciente en aguas tunecinas.

Más de 400 españoles donan médula ósea a desconocidos en 2024

En 2024, 426 españoles donaron médula ósea a desconocidos, contribuyendo a salvar vidas de pacientes con leucemias y otras enfermedades hematológicas. Este aumento del 8% respecto al año anterior se celebra en el marco del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, destacando la importancia de la solidaridad en este gesto altruista. España cuenta actualmente con más de 515,000 donantes registrados en el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), lo que ha permitido realizar un total de 3,844 trasplantes en 2024. La mayoría de las donaciones se realizan mediante sangre periférica, facilitando el proceso. Además, se ha observado un incremento en la participación de donantes jóvenes, mejorando así los resultados postrasplante. A pesar de estos avances, el REDMO sigue buscando expandir su base de donantes para atender a más pacientes.

España liderará el Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo, anuncia Yolanda Díaz

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha anunciado en Murcia que España presidirá junto a Francia el Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo, un esfuerzo para promover la Economía Social en la Unión Europea. Durante la Semana Europea de la Economía Social, Díaz destacó la importancia de este modelo económico como pilar del bienestar social y abogó por políticas que refuercen su desarrollo. La vicepresidenta subrayó que Europa no debe retroceder en su dimensión social y llamó a fortalecer el liderazgo europeo en la Economía Social, esencial para la democracia y la cohesión social.

Planas destaca el potencial de España para liderar la innovación en el sector agroalimentario

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el potencial agrícola de España para liderar la innovación agroalimentaria en un evento organizado por John Deere. Subrayó la importancia de la agricultura de precisión y anunció medidas del Gobierno para modernizar las explotaciones agrícolas, incluyendo un presupuesto histórico para el Plan Renove de maquinaria. Planas afirmó que España se posiciona como un referente en tecnologías avanzadas y soluciones innovadoras, con un enfoque en atraer talento al sector agroalimentario. Además, se han destinado 230 millones de euros a proyectos de agricultura de precisión, impulsando una transformación tecnológica en el campo.