www.gacetadeprensa.com

España

10/07/2025@01:30:27

Las Fuerzas Armadas han sido condecoradas por su destacada labor en la operación 'DANA 2024', un esfuerzo sin precedentes en respuesta a una de las catástrofes naturales más graves de la historia reciente de España. La ministra de Defensa, Margarita Robles, reconoció el sacrificio y dedicación de más de 30.000 militares y personal civil que participaron en labores de rescate y reconstrucción. Durante el acto, celebrado en el Cuartel General de la UME, se destacó la valentía de los efectivos que arriesgaron sus vidas para ayudar a los afectados. Se realizaron más de 13.000 intervenciones, incluyendo rescates y apoyo logístico, utilizando una amplia variedad de medios y alcanzando cifras significativas en movilidad y asistencia. Este reconocimiento simboliza la gratitud del país hacia quienes estuvieron al lado de los que sufrieron durante esta tragedia.

La Comisión Europea ha aprobado el quinto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, que asciende a 24.137 millones de euros, convirtiéndose en el mayor desembolso en la UE hasta la fecha. Este avance se debe al cumplimiento total de 82 hitos y objetivos por parte del país. Con este nuevo desembolso, España ha recibido cerca de 55.000 millones de euros en transferencias, liderando así el volumen de fondos no reembolsables en la UE. Las inversiones incluyen mejoras en educación, justicia, transición ecológica y apoyo a pymes. Además, se han validado importantes préstamos para impulsar la inversión regional y la digitalización. Quedan pendientes algunos hitos relacionados con la fiscalidad del diésel y la digitalización de entidades locales.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha subrayado la importancia de establecer redes internacionales para cerrar la brecha en los cuidados durante el evento "Financiar los cuidados desde la igualdad: hacia una Alianza Internacional Feminista", celebrado en Sevilla. Redondo destacó que las mujeres son las principales cuidadoras y enfatizó la necesidad de integrar los cuidados en la agenda global de financiación para el desarrollo. Además, hizo un llamado a coordinar esfuerzos a nivel internacional para avanzar en la igualdad y el feminismo, afirmando que el cambio social debe ser impulsado por estas causas.

España se une a la coalición que busca mejorar la sostenibilidad del transporte aéreo, según anunció el presidente del Gobierno en el evento del Pacto para la Prosperidad, las Personas y el Planeta, durante la 4ª Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo de Naciones Unidas. Este compromiso refleja el interés del país por contribuir a soluciones sostenibles en el sector aéreo.

Jose Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, ha anunciado un incremento del 11,5% en la contribución del país al Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, alcanzando los 145 millones de euros. Esta decisión subraya el compromiso de España con la salud mundial en un momento crítico. La noticia destaca la importancia de aumentar los fondos para combatir estas enfermedades globales.

España será la sede de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, que se llevará a cabo en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025. Este evento multilateral reunirá a más de 50 jefes de Estado y líderes económicos y sociales globales, con el objetivo de fortalecer el sistema multilateral de cooperación y mejorar la arquitectura financiera mundial. Para más información, se puede consultar el programa del evento en el enlace proporcionado.

El número de refugiados en España por orientación sexual ha aumentado un 2,5% desde 2022, según la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. En el contexto del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, Saiz subrayó la importancia de España como un país que protege los derechos humanos y se posiciona favorablemente a nivel internacional en esta materia. Esta noticia resalta el compromiso de España con la inclusión y la defensa de los derechos LGTBIQ+.

SmartVote es una nueva iniciativa europea diseñada para empoderar a los votantes en España y Portugal frente a la desinformación. Utilizando inteligencia artificial de manera ética, el proyecto busca ayudar a los ciudadanos a identificar noticias falsas y tomar decisiones informadas durante las elecciones. Con un enfoque en la formación ciudadana y el pensamiento crítico, SmartVote responde a la creciente desconfianza en las noticias, promoviendo una democracia más participativa. Coordinado por la Fundación Cibervoluntarios y respaldado por varias instituciones académicas, este proyecto también se alinea con iniciativas como "Comprometidos con la Verdad", que abordan el impacto de la desinformación en la sociedad.

La afiliación a la Seguridad Social en España ha alcanzado un nuevo máximo histórico en junio, superando los 21,6 millones de ocupados, con un incremento de 40.399 afiliados respecto al mes anterior. Este aumento refleja un crecimiento interanual del 2,2%, destacando especialmente el empleo femenino, que también ha alcanzado cifras récord. La creación de empleo en España sigue superando a otras grandes economías europeas, evidenciando una mejora en la calidad del trabajo, con un notable aumento de contratos indefinidos. Además, el número de trabajadores autónomos ha alcanzado cifras históricas, con un crecimiento significativo en sectores productivos.

España ha presentado la Iniciativa de Acción para la Salud Global, con una inversión de 370 millones de dólares, en el marco de la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla. Esta iniciativa busca cerrar brechas en el acceso a servicios sanitarios y reafirma el compromiso mundial por la cobertura sanitaria universal. Con el respaldo de organizaciones multilaterales y más de 10 países, se han adoptado cuatro compromisos clave: mejorar la arquitectura sanitaria global, alinear financiación con prioridades nacionales, promover la cobertura universal y movilizar recursos locales. La contribución española incluye un aumento al Fondo Mundial contra el sida, malaria y tuberculosis, así como apoyo a la Alianza GAVI y a la OMS. Los líderes destacan la importancia de sistemas de salud inclusivos y sostenibles para garantizar el bienestar global.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado el compromiso de España con una visión que integra la rentabilidad económica, la sostenibilidad medioambiental y la justicia social. Durante su intervención en la apertura del Business Forum en Sevilla, en el marco de la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, enfatizó la importancia de estos valores en el futuro del país.

España y Chile han fortalecido su cooperación en el ámbito de los cuidados mediante la firma de un memorándum por parte de los ministerios de Derechos Sociales. Este acuerdo busca promover sistemas de cuidados innovadores con un enfoque de género y comunitario, acelerando así el cambio en el modelo de cuidados en ambos países. La colaboración se enmarca dentro de los esfuerzos para avanzar hacia una agenda social más inclusiva y sostenible.

Cine Sénior 2025 ofrece a las personas mayores de 65 años la oportunidad de asistir al cine por solo 2 euros una vez a la semana en salas de toda España. Esta iniciativa del Gobierno busca apoyar el sector cinematográfico y garantizar el acceso de los mayores a actividades culturales y sociales. La tercera edición del programa se enmarca en un esfuerzo por fomentar la inclusión de este grupo etario en el ámbito cultural. Para más información, visita el sitio oficial del Ministerio de Cultura.

España ha incrementado su ayuda al desarrollo en un 12%, destacando su compromiso con la solidaridad internacional, según la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional. Este aumento se produce en el contexto de la próxima Cumbre sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, donde se reafirma que la ayuda beneficia a todos y es un deber político y moral. A pesar de que algunos países están reduciendo su apoyo, España continúa apostando por una mayor colaboración global.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha presentado el 'Informe Juventud en España 2024', que ofrece una visión detallada sobre la situación de la juventud en el país. En su intervención, Rego destacó la necesidad de que todas las instituciones públicas trabajen conjuntamente para asegurar que los jóvenes no sean marginados y se les dé un papel central en la sociedad. El informe, titulado "entre la emergencia y la resiliencia", está disponible en formato PDF para su consulta.