www.gacetadeprensa.com

ministerio de cultura

02/07/2025@20:07:44

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), ha convocado ayudas por un total de un millón de euros para apoyar a las entidades afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en el ámbito de las artes escénicas y la música. El plazo para solicitar estas ayudas se abrirá el 3 de julio de 2025 y estará destinado a cubrir gastos operativos entre el 28 de octubre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025. Las ayudas están dirigidas a personas físicas o jurídicas que hayan sufrido daños materiales en municipios afectados, con un máximo de 25.000 euros por beneficiario. Esta iniciativa forma parte del Plan de Reconstrucción de la Cultura Valenciana, que busca apoyar la recuperación del sector cultural tras los desastres causados por la DANA.

La tercera edición del programa 'Cine Sénior' comienza el 24 de junio, ofreciendo a las personas mayores de 65 años la oportunidad de disfrutar del cine todos los martes por solo 2 euros. Este programa, impulsado por el Ministerio de Cultura, cuenta con la participación de 397 salas en toda España.

El Bono Cultural Joven es una ayuda de 400 euros destinada a jóvenes que cumplen 18 años, permitiéndoles acceder a productos y actividades culturales. Los nacidos en 2007 ya pueden solicitar este bono en la nueva convocatoria. Para más información sobre cómo solicitarlo y los detalles del programa, visita la Web del Bono Cultural Joven.

Los 16 Museos Estatales de España ofrecen acceso gratuito en celebración de la Semana de la Administración Abierta. Esta iniciativa busca promover la cultura y el acceso a las instituciones públicas. Los visitantes podrán disfrutar de diversas exposiciones y actividades sin costo alguno durante esta semana especial. Para más información, visita el enlace oficial.

El nuevo Museo del Cine se establecerá en el antiguo edificio del NO-DO, un proyecto que promete revitalizar la cultura cinematográfica en España. Este museo, respaldado por el Ministerio de Cultura, busca ofrecer una experiencia única a los visitantes y resaltar la historia del cine en el país. La inauguración está programada para 2025, marcando un hito importante en la oferta cultural española. Para más información, visita el enlace.

El programa Cine Sénior del Ministerio de Cultura atrajo a 1,69 millones de espectadores mayores a las salas de cine en 2024, representando un 33,4% del total de entradas vendidas. Esta iniciativa, que ofrece entradas a 2 euros los martes, logró un aumento del 82% en comparación con el año anterior. Las comunidades con mayor asistencia fueron Cataluña, Madrid y Valencia. El programa busca reactivar la asistencia al cine entre los mayores de 65 años tras la pandemia y se prevé su tercera edición para abril de 2025.

España será el País Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, con el lema "Una cultura para la paz". Este evento destaca la importancia de la cultura como herramienta para fomentar la paz y la convivencia. La participación de España promete enriquecer el intercambio cultural en este importante encuentro literario. Para más información, visita el enlace.

El cómic en España está experimentando un auge sin precedentes, según declaraciones de Urtasun. Este momento de efervescencia y proyección internacional destaca la creciente relevancia del cómic en la cultura española. La noticia subraya el impacto positivo que este medio artístico tiene en la escena cultural actual, reflejando su evolución y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

La tercera edición del programa 'Cine Sénior' comienza mañana, con la participación de 397 salas en toda España. Este programa está diseñado para ofrecer una experiencia cinematográfica adaptada a un público mayor, promoviendo la cultura y el entretenimiento entre los seniors. La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y busca facilitar el acceso al cine para este grupo demográfico.

El Ministerio de Cultura y Correos han firmado un convenio para impulsar el comercio de las librerías de proximidad en España. Esta colaboración busca fomentar el acceso a la cultura y apoyar a los pequeños comercios, fortaleciendo así el sector librero local. El acuerdo se formalizó el 29 de mayo de 2025 y representa un paso importante hacia la revitalización del comercio cultural en el país. Para más detalles, visita el enlace.

El Ministerio de Cultura de España ha anunciado la convocatoria de ayudas para proyectos destinados a la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial. Estas iniciativas buscan proteger y promover las tradiciones, costumbres y expresiones culturales que forman parte de la identidad cultural del país. La convocatoria está abierta a diversas entidades y se espera que fomente la conservación de este valioso patrimonio. Para más detalles, visita el enlace proporcionado.

El Ministerio de Cultura y el Museo Reina Sofía han adquirido 26 obras de 19 artistas en la feria ARCO, destacando que 14 de estas obras son de mujeres. La inversión total supera los 497.999 euros, lo que refleja un compromiso con la promoción del arte contemporáneo y la igualdad de género en el ámbito cultural. Esta adquisición incluye piezas significativas que enriquecerán las colecciones del museo y apoyarán a artistas emergentes y consolidados. Para más detalles, visita el enlace.

El Ministerio de Cultura de España celebra el 125º aniversario del nacimiento de la destacada filóloga y lexicógrafa María Moliner. Este homenaje resalta su contribución a la lengua española y su legado en el ámbito cultural. La ceremonia incluye la entrega del Sello CCB 2024 en reconocimiento a su obra.

El Ministerio de Cultura de España impulsa la lectura en Institutos de Enseñanza Secundaria y Escuelas de Arte con 400 encuentros literarios programados hasta el 13 de junio. Esta iniciativa, parte del Plan de Fomento de la Lectura, incluye visitas de más de 330 autores a centros educativos públicos en todo el país. Se priorizan los institutos afectados por desastres naturales en Valencia y Albacete. Las actividades abarcan dos modalidades: 'Encuentros literarios', con 335 eventos, y 'Por qué leer a los clásicos', con 40 encuentros. Además, se desarrollarán 42 encuentros en Escuelas de Arte para promover la ilustración y el cómic. Esta acción busca fomentar el hábito lector entre los jóvenes y enriquecer su formación artística.

La Bienal Climática, la primera bienal de arte y clima diseñada en España, se celebrará en 2026 en Avilés y otros territorios de Asturias. Este evento cultural busca abordar temas relacionados con el cambio climático a través del arte, promoviendo la conciencia ambiental y la creatividad. La iniciativa marca un hito en la fusión entre arte y sostenibilidad, destacando la importancia de estas temáticas en el contexto actual.