www.gacetadeprensa.com

Ministerio de Cultura

21/01/2025@15:18:22

La Bienal Climática, la primera bienal de arte y clima diseñada en España, se celebrará en 2026 en Avilés y otros territorios de Asturias. Este evento cultural busca abordar temas relacionados con el cambio climático a través del arte, promoviendo la conciencia ambiental y la creatividad. La iniciativa marca un hito en la fusión entre arte y sostenibilidad, destacando la importancia de estas temáticas en el contexto actual.

El Ministerio de Cultura ha aprobado la creación del Archivo Histórico Provincial de Madrid, según una Orden Ministerial publicada en el BOE. Este nuevo archivo, de titularidad estatal y gestionado por la Comunidad de Madrid, agrupará documentación dispersa en varios archivos, como el Archivo Histórico Nacional. Su objetivo es conservar y difundir la documentación generada por la Administración General del Estado en Madrid, facilitando el acceso a los fondos documentales para la gestión administrativa, investigación y cultura. El archivo incluirá el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid y se integrará en el Sistema de Archivos de España. Además, se planea construir un edificio para albergarlo.

En 2024, los 16 Museos Estatales dependientes del Ministerio de Cultura han alcanzado un récord histórico con más de 3 millones de visitas, superando los 3.121.418 visitantes, lo que representa un aumento del 10,53% respecto al año anterior y el mejor dato desde el año 2000. El Museo Arqueológico Nacional se posiciona como el más visitado con 627.334 entradas, seguido por el Museo Nacional de Altamira y el Museo Sefardí. Destacan también incrementos significativos en la afluencia de otros museos como el Museo Nacional del Romanticismo, que experimentó un crecimiento del 70,18%. Esta tendencia positiva refleja el creciente interés del público por la cultura y el patrimonio en España.

El Ministerio de Cultura de España ha lanzado una nueva línea de ayudas destinadas a residencias artísticas enfocadas en las artes visuales y la creación contemporánea, marcando el inicio de actividades en Tabacalera. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo artístico y apoyar a creadores en su proceso de producción.

El Ministerio de Cultura de España ha comenzado los trámites para declarar la 'Colección de la Escuela Oficial de Cine' como Bien de Interés Cultural. Esta iniciativa busca proteger y promover el patrimonio cinematográfico del país, destacando la importancia histórica y cultural de esta colección.

  • 1

El Ministerio de Cultura ha presentado los trabajos de consolidación del pecio Mazarrón II, un proyecto que se desarrolla en ARQVAtec. Esta iniciativa busca preservar y proteger este importante hallazgo arqueológico. La presentación tuvo lugar el 16 de enero de 2025 y contó con la visita del ministro de Cultura.

El Ministerio de Cultura de España ha iniciado el proceso para designar la Capital Europea de la Cultura 2031. Este importante evento cultural busca resaltar la riqueza y diversidad cultural de las ciudades europeas. La convocatoria está abierta y se espera que las ciudades interesadas presenten sus candidaturas en un proceso que promete fomentar el intercambio cultural y la cooperación entre regiones.

El Ministerio de Cultura de España ha aprobado una inversión de 6 millones de euros para el Programa Ibermedia, que apoya la animación digital. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y complementa los 3,3 millones destinados anteriormente. El programa beneficiará a varios países iberoamericanos y lanzará nuevas ayudas en 2024 y 2025, enfocándose en tecnologías como realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR) y realidad extendida (XR). La inversión busca fortalecer la colaboración en la producción audiovisual innovadora en la región.

La plataforma de préstamo bibliotecario impulsada por el Ministerio de Cultura en colaboración con las comunidades autónomas, ha prestado en esta década más de 18 millones de libros de todos los géneros, audiolibros, cómics o revistas.