www.gacetadeprensa.com

gobierno espana

Gobierno lanza concurso para nueva licencia de TDT en España

15/10/2025@11:49:33

El Gobierno de España ha convocado un concurso para la adjudicación de una nueva licencia de televisión digital terrestre (TDT), en cumplimiento del Plan Técnico Nacional que entrará en vigor en marzo de 2025. Este concurso, propuesto por el ministro Óscar López, busca aumentar la diversidad de contenidos y fomentar la innovación tecnológica en el ámbito audiovisual. La licencia, que tendrá una duración de 15 años renovables, estará disponible para todo el territorio nacional y permitirá la emisión en abierto. Las ofertas se podrán presentar del 20 de octubre al 20 de noviembre de 2025. El Consejo de Ministros resolverá el concurso en un plazo máximo de 12 meses.

Gobierno destina 1.774 millones a 242 proyectos para 971 municipios en España

El Gobierno de España ha aprobado 242 proyectos del Plan EDIL, con una financiación histórica de 1.774 millones de euros, beneficiando a 971 municipios. Esta iniciativa, enmarcada en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el periodo 2021-2027, busca abordar desafíos sociales, económicos y medioambientales en localidades, especialmente aquellas con menos de 10.000 habitantes. La asignación de fondos supera en un 30% a convocatorias anteriores y se ha multiplicado por cuatro el número de municipios beneficiados. Los proyectos deberán ejecutarse hasta 2029 y están orientados a la cohesión territorial y el desarrollo sostenible.

Gobierno y plataformas digitales se unen para combatir el discurso de odio en redes sociales

El Gobierno de España ha establecido un grupo de seguimiento con las principales plataformas digitales, incluyendo Meta, X, TikTok y Google, para abordar el creciente problema de los discursos de odio en redes sociales. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó la importancia de la colaboración entre las empresas tecnológicas y el gobierno para crear un entorno digital más seguro. Durante la reunión, se discutieron las políticas internas de moderación y se presentaron estadísticas preocupantes sobre el contenido de odio reportado y su eliminación. Se acordó fortalecer los mecanismos de denuncia y mejorar la eficacia en la retirada de estos contenidos dañinos.

El Gobierno invierte 20 millones en el fondo Armilar para impulsar tecnologías disruptivas

El Gobierno de España ha autorizado una inversión de 20 millones de euros en el fondo Armilar, a través del Ministerio para la Transformación Digital y la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT). Esta iniciativa busca impulsar start-ups y scale-ups europeas, especialmente españolas, que operan en sectores como inteligencia artificial, digitalización y medtech. La inversión se realiza en el marco del fondo Next Tech, que tiene como objetivo fomentar la inversión privada y mejorar el acceso a financiación en áreas estratégicas vinculadas a la transformación digital. Además, el Fondo Europeo de Inversiones también participará con 40 millones de euros, respaldando así la credibilidad del fondo y su historial de rentabilidad en el ecosistema tecnológico europeo.

Gobierno español potencia colaboración con la Comisión Europea en transparencia algorítmica

El Gobierno de España, liderado por el ministro Óscar López, ha anunciado un refuerzo en la cooperación con el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea en Sevilla para mejorar la transparencia algorítmica. Esta colaboración busca impulsar investigaciones sobre el funcionamiento de los algoritmos y su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos. López destacó la importancia de que España sea pionera en inteligencia artificial y en garantizar la transparencia en los algoritmos, dado que estos influyen en decisiones clave como consumo y votaciones. La iniciativa incluye proyectos de investigación, intercambios de personal especializado y acceso a recursos tecnológicos, fortaleciendo así la alianza entre el JRC y el Gobierno español.

El Ministerio de Cultura lanza ayudas para proteger el patrimonio cultural inmaterial

El Ministerio de Cultura de España ha anunciado la convocatoria de ayudas para proyectos destinados a la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial. Estas iniciativas buscan proteger y promover las tradiciones, costumbres y expresiones culturales que forman parte de la identidad cultural del país. La convocatoria está abierta a diversas entidades y se espera que fomente la conservación de este valioso patrimonio. Para más detalles, visita el enlace proporcionado.

Homenaje del Ministerio de Cultura a María Moliner por su 125º aniversario

El Ministerio de Cultura de España celebra el 125º aniversario del nacimiento de la destacada filóloga y lexicógrafa María Moliner. Este homenaje resalta su contribución a la lengua española y su legado en el ámbito cultural. La ceremonia incluye la entrega del Sello CCB 2024 en reconocimiento a su obra.

Cultura impulsa la conservación del pecio Mazarrón II en ARQVAtec

El Ministerio de Cultura ha presentado los trabajos de consolidación del pecio Mazarrón II, un proyecto que se desarrolla en ARQVAtec. Esta iniciativa busca preservar y proteger este importante hallazgo arqueológico. La presentación tuvo lugar el 16 de enero de 2025 y contó con la visita del ministro de Cultura.

Gobierno bloquea 48 millones de llamadas fraudulentas desde marzo

El Gobierno español ha implementado un Plan contra las estafas telefónicas que ha logrado bloquear 48 millones de llamadas y más de 2 millones de SMS con intenciones fraudulentas desde su entrada en vigor el 7 de marzo. El ministro Óscar López destacó que la media diaria de bloqueos ha aumentado significativamente tras la introducción de nuevas medidas en junio. Estas incluyen la identificación obligatoria de llamadas comerciales desde números específicos y la prohibición de llamadas comerciales desde móviles, lo que busca proteger a los ciudadanos de fraudes por suplantación de identidad. Además, se creará una base de datos para verificar identificadores alfanuméricos utilizados en SMS, garantizando así la autenticidad de las comunicaciones.

El Gobierno destina 125 millones a fondos para impulsar startups tecnológicas

El Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha autorizado una inversión de 125 millones de euros en los fondos Axon Innovation Growth y Big Sur Ventures. Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo de startups y scale-ups enfocadas en tecnologías transformadoras como computación en la nube, big data, inteligencia artificial, Internet de las Cosas y ciberseguridad. La inversión se realiza mediante la facilidad Next Tech, que tiene como objetivo facilitar la financiación en el sector tecnológico. Además, SETT gestiona otros instrumentos para fortalecer el ecosistema empresarial tecnológico en áreas como microelectrónica y digitalización audiovisual.

El Gobierno mejora las pruebas de acceso al empleo público para personas con discapacidad

El Gobierno de España ha ampliado las adaptaciones en las pruebas de acceso al empleo público para personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar la igualdad y fomentar la inclusión. Las nuevas medidas incluyen tiempo adicional para realizar los ejercicios, la posibilidad de usar perros de asistencia y prótesis sin restricciones. Esta iniciativa busca eliminar barreras en los procesos selectivos y aumentar la representación de personas con discapacidad en la función pública. Además, se implementarán unidades de inclusión laboral en cada ministerio y se incrementará la cuota de reserva del 7% al 10%. Estas adaptaciones estarán disponibles para quienes tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Cigudosa destaca la mejora de la Agencia Estatal de Investigación para apoyar a la ciencia en España

Juan Cruz Cigudosa, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, ha afirmado que el objetivo del Ministerio es fortalecer la Agencia Estatal de Investigación (AEI) para que sea más ágil y útil a la comunidad científica. Durante la toma de posesión de José Manuel Fernández de Labastida como nuevo director de la AEI, Cigudosa destacó la importancia de invertir en investigación y desarrollo tecnológico en España. La AEI, principal financiador de investigación en el país, gestiona diversas convocatorias para promover la ciencia en 19 áreas temáticas. El Gobierno español se compromete a liderar las políticas científicas en Europa, destinando un 40% de los fondos de recuperación a I+D+I.

Inauguración del Museo del Cine en el antiguo NO-DO

El nuevo Museo del Cine se establecerá en el antiguo edificio del NO-DO, un proyecto que promete revitalizar la cultura cinematográfica en España. Este museo, respaldado por el Ministerio de Cultura, busca ofrecer una experiencia única a los visitantes y resaltar la historia del cine en el país. La inauguración está programada para 2025, marcando un hito importante en la oferta cultural española. Para más información, visita el enlace.

Gobierno destina 23 millones a 98 proyectos de investigación europeos

El Gobierno de España ha aprobado la concesión de 23 millones de euros para financiar la participación española en 98 proyectos de investigación europeos. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó la importancia de la colaboración en I+D entre los países de la UE para fortalecer la competitividad europea. Desde el inicio del Programa Horizonte Europa en 2021, las entidades españolas han obtenido más de 4.068 millones de euros en fondos europeos, posicionándose como líderes en proyectos y alcanzando una tasa de retorno del 12%. Esta financiación beneficiará a universidades y centros de investigación en diversas áreas estratégicas, incluyendo tecnología de semiconductores y sostenibilidad del agua.

Albares inaugura la Conferencia de Embajadores 2025

La Conferencia de Embajadores 2025 fue inaugurada por el ministro Albares, quien ofreció un discurso que se puede consultar en el enlace proporcionado. El texto del discurso puede contener variaciones, siendo válidas únicamente las palabras pronunciadas en el evento. Para más detalles sobre la inauguración y el contenido completo del discurso, visite el sitio web oficial. Esta conferencia es un evento clave en la política exterior de España, destacando la importancia de la diplomacia en el contexto actual.