El Gobierno de España ha convocado un concurso para la adjudicación de una nueva licencia de televisión digital terrestre (TDT), en cumplimiento del Plan Técnico Nacional que entrará en vigor en marzo de 2025. Este concurso, propuesto por el ministro Óscar López, busca aumentar la diversidad de contenidos y fomentar la innovación tecnológica en el ámbito audiovisual. La licencia, que tendrá una duración de 15 años renovables, estará disponible para todo el territorio nacional y permitirá la emisión en abierto. Las ofertas se podrán presentar del 20 de octubre al 20 de noviembre de 2025. El Consejo de Ministros resolverá el concurso en un plazo máximo de 12 meses.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha inaugurado en Madrid el nuevo Hub tecnológico de ING en España, que generará más de mil empleos hasta 2029. Este centro se especializa en tecnología, datos, operaciones y riesgos, apoyando la transformación digital del banco. López destacó la importancia de esta inversión para el mercado laboral español y su contribución a sectores de alto valor añadido. Además, subrayó los logros económicos de España y la necesidad de desarrollar talento a través de un nuevo sistema de Formación Profesional. La inauguración incluyó una demostración de capacidades en inteligencia artificial, reflejando el compromiso de ING con la innovación.
TECNALIA resalta el papel crucial de la supercomputación en la transformación industrial, integrando tecnología, datos y computación cuántica. En un evento reciente, se discutió cómo estas innovaciones impulsan la eficiencia y la ciberseguridad en sectores como automoción y aeronáutica. David Sánchez, director de industria y movilidad, subrayó la necesidad de que las empresas sean adaptables y seguras para mantener su competitividad. La plataforma KATEA de TECNALIA se presenta como un pilar para la digitalización, facilitando el manejo de grandes volúmenes de datos y colaboraciones efectivas. La supercomputación no solo aborda desafíos actuales, sino que también prepara a las industrias para el futuro digital.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha presentado ante la OCDE las líneas clave de la Estrategia de Transformación Digital 2026-2030 del Gobierno de España, enfocada en el uso de la inteligencia artificial (IA) en la Administración Pública. Durante su intervención, destacó cómo la IA puede modernizar la gestión pública y mejorar la confianza ciudadana. España se alinea con la Ley europea de IA, priorizando transparencia y protección de derechos fundamentales. Se mencionaron proyectos como la Plataforma Soberana de IA y el GobTechLab, que buscan implementar soluciones innovadoras en áreas como prevención de incendios y detección de corrupción. Además, se resaltaron logros como la automatización de procesos que han reducido significativamente los tiempos de respuesta en servicios públicos.
El Gobierno de España, liderado por el ministro Óscar López, ha lanzado una iniciativa para establecer una alianza con América Latina enfocada en la promoción y protección de los derechos digitales. Durante un evento en Cartagena de Indias, se discutieron temas como la desinformación, la seguridad de datos y la ética tecnológica. Se presentó el Observatorio de Derechos Digitales, creado para concienciar sobre estos derechos en el entorno digital y fomentar políticas públicas efectivas. Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Derechos Digitales, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Mi Carpeta Ciudadana ha lanzado su XI versión, que incluye un nuevo 'Centro de Mensajes' para recibir avisos personalizados de las administraciones. Este servicio, gestionado por el Ministerio para la Transformación Digital, permite a los usuarios recibir notificaciones sobre cambios en sus datos, caducidad de documentos y concesiones de ayudas o becas. Con más del 90% de los ayuntamientos españoles integrados, se busca mejorar la interacción entre la administración y los ciudadanos. Además, se han registrado siete millones de descargas desde su lanzamiento en 2022, alcanzando 6,8 millones de usuarios activos. La nueva versión también amplía funcionalidades para empresas y autónomos.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha presentado una ambiciosa reforma de la Administración que busca simplificar trámites administrativos mediante el uso de inteligencia artificial y un nuevo modelo de acceso a la función pública. La estrategia, denominada 'Consenso por una Administración Abierta', se centra en mejorar la eficiencia y transparencia de los servicios públicos, organizando los trámites por hechos vitales y creando plataformas digitales que faciliten la interacción ciudadana. Además, se implementará un sistema de selección de talento que garantice igualdad de oportunidades y rigor en las pruebas. Esta reforma responde a las recomendaciones de la Comisión Europea y se desarrollará hasta 2027 con más de 400 aportaciones de diversos sectores.
|
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha inaugurado un nuevo acceso directo para los viajeros de alta velocidad en la estación de Chamartín, que estará operativo desde el 15 de octubre. Este paso inferior, que conecta todos los andenes de alta velocidad con el vestíbulo subterráneo de Cercanías y Metro, facilita una salida más accesible y rápida para los usuarios. La transformación de la estación incluye mejoras significativas, como la ampliación del vestíbulo principal y la creación de nuevas rampas cubiertas para mejorar el flujo de pasajeros. Con una inversión total superior a 540 millones de euros, se espera que estas obras aumenten la capacidad y comodidad del nodo ferroviario, consolidando su importancia en el transporte español.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha instado a los países de la Unión Europea a acelerar la implementación de medidas que protejan a los menores en entornos digitales. Durante el Consejo informal de Ministros de Telecomunicaciones en Dinamarca, destacó la necesidad de establecer controles similares a los existentes en el mundo analógico. En España, el 91% de los menores se conecta diariamente a Internet, con una edad media de acceso a contenido pornográfico de 11 años. López presentó un Proyecto de Ley Orgánica que eleva la edad para registrarse en redes sociales sin consentimiento parental y tipifica delitos relacionados con deep fakes sexuales. También abogó por soluciones europeas armonizadas y destacó que España lidera el desarrollo de una App para verificación de edad, alineada con estándares europeos.
El Ministerio para la Transformación Digital y el Ministerio de Defensa han firmado un acuerdo para destinar 6 millones de euros a la formación en competencias digitales de 1.903 militares, incluyendo personal de tropa y marinería. Esta iniciativa busca dotar al personal militar de habilidades digitales esenciales para enfrentar los desafíos del siglo XXI, contribuyendo a modernizar las Fuerzas Armadas y alinearlas con las demandas sociales. El programa se enmarca en el Plan Nacional de Competencias Digitales y está financiado por fondos europeos NextGenerationEU. Los cursos, que tendrán una duración mínima de 150 horas, abordarán áreas clave como la gestión de información, creación de contenidos digitales y ciberseguridad. Además, María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e IA, fue condecorada con la Gran Cruz del Mérito Militar por su labor en la modernización tecnológica del Ejército.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha anunciado en una visita a la escuela infantil Casa de los Niños en Getafe que se reducirán por ley las horas lectivas del profesorado y se rebajarán las ratios. Este cambio busca mejorar las condiciones laborales de los docentes y se implementará tras la colaboración con sindicatos y comunidades autónomas. Además, a partir de 2026, se lanzará un programa de ayudas para garantizar la escolarización gratuita de niños de 0 a 3 años en familias con bajos ingresos, con un coste estimado de más de 175 millones de euros. Sánchez subrayó el compromiso del Gobierno con la educación pública y la modernización del sistema educativo, destacando que desde 2018 se han creado 400.000 nuevas plazas educativas y se trabaja en la reducción de la carga burocrática para los profesores.
El programa de formación en competencias digitales, impulsado por Red.es y el Ministerio para la Transformación Digital, destinará 200 millones de euros a capacitar a 80.000 profesionales en digitalización e inteligencia artificial a partir del último cuatrimestre de 2025. Este proyecto, parte de la iniciativa Generación D, busca modernizar el tejido profesional español y mejorar su competitividad en un entorno digital. Los cursos, que abarcarán sectores clave como el sanitario y jurídico, incluirán una formación común y específica adaptada a cada área profesional. La inscripción comenzará en septiembre, con un enfoque en ofrecer habilidades digitales esenciales para el empleo.
El Gobierno ha presentado un nuevo proyecto de Ley de Gobernanza Democrática de los Servicios Digitales y de Ordenación de los Medios de Comunicación, que refuerza el papel de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). Esta normativa tiene como objetivo mejorar los derechos digitales y la democracia, otorgando a la CNMC nuevas funciones, incluyendo la capacidad de sancionar a medios no registrados y evaluar operaciones de compra para prevenir la concentración mediática. Se crearán direcciones generales específicas para servicios digitales y medios, y se establecerá un registro estatal de medios. Además, se mejorará la protección de menores en línea y se alineará con regulaciones europeas.
CLABE se ha incorporado al Consejo de Digitalización de CEPYME, un órgano consultivo que busca impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas en España. Este consejo, que incluye representantes de diversos sectores, tiene como objetivo diagnosticar el nivel de digitalización actual, identificar barreras y proponer estrategias para facilitar este proceso. La presidenta de CEPYME, Ángela de Miguel, destacó la importancia de la digitalización para la competitividad y supervivencia empresarial en un país donde las pymes representan el 99,8% del tejido empresarial. El consejo también abordará temas como la ciberseguridad y la formación en habilidades digitales, con el fin de elaborar una guía que apoye a las pymes en su transformación digital.
|