El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha inaugurado en Madrid el nuevo Hub tecnológico de ING en España, que generará más de mil empleos hasta 2029. Este centro se especializa en tecnología, datos, operaciones y riesgos, apoyando la transformación digital del banco. López destacó la importancia de esta inversión para el mercado laboral español y su contribución a sectores de alto valor añadido. Además, subrayó los logros económicos de España y la necesidad de desarrollar talento a través de un nuevo sistema de Formación Profesional. La inauguración incluyó una demostración de capacidades en inteligencia artificial, reflejando el compromiso de ING con la innovación.
España ha logrado establecer una segunda factoría de Inteligencia Artificial, denominada 1HealthAI, que se ubicará en el Centro de Supercomputación de Galicia. Esta iniciativa, respaldada por una inversión total de 82 millones de euros, posiciona al país a la vanguardia europea en tecnología avanzada. El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, destacó la importancia de esta infraestructura para democratizar el acceso a la innovación y fortalecer la independencia tecnológica en Europa. La nueva factoría proporcionará servicios gratuitos a empresas y centros de investigación, impulsando así el desarrollo de startups y mejorando la competitividad en sectores como la biotecnología y la investigación sanitaria. Con esta adición, España se une a Alemania y Polonia como uno de los pocos países con dos factorías de IA en su territorio.
El ministro Óscar López ha anunciado una inversión de 4,9 millones de euros destinada al fondo Moby Dick Film Capital para impulsar el sector audiovisual español. Esta iniciativa forma parte de la segunda fase del Plan Spain Audiovisual Hub, que cuenta con un total de 1.712 millones de euros para fortalecer la industria audiovisual en España y atraer rodajes internacionales. Desde su lanzamiento en 2021, se han movilizado 1.600 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La inversión busca fomentar coproducciones españolas y mejorar la empleabilidad en el sector. El anuncio se realizó durante las jornadas organizadas por el ministerio en colaboración con el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde se discutieron los desafíos y oportunidades actuales del sector audiovisual.
El Gobierno español ha implementado un Plan contra las estafas telefónicas y por SMS que ha logrado bloquear 48 millones de llamadas fraudulentas desde su entrada en vigor el 7 de marzo de 2025. El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, destacó que esta iniciativa ha incrementado la media diaria de bloqueos, pasando de 235,600 llamadas y 10,000 SMS en los primeros tres meses a 434,915 llamadas y 18,666 SMS en junio y julio. Las medidas incluyen el bloqueo de números no asignados y la prohibición de llamadas comerciales desde móviles. Además, se creará una base de datos para verificar identificadores alfanuméricos utilizados en SMS, lo que facilitará la detección de fraudes.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital, ha anunciado la adjudicación de 62,1 millones de euros para impulsar la investigación y fabricación de chips fotónicos en España. Esta inversión, que movilizará un total de 124,2 millones gracias a la aportación de la Comisión Europea, beneficiará a cuatro entidades: el Instituto de Ciencias Fotónicas, la Universidad Politécnica de Valencia, el Centro Nacional de Microelectrónica y la Universidad de Vigo. El objetivo es fortalecer el ecosistema nacional de fotónica, una tecnología emergente que utiliza luz en lugar de electrones para procesar información, lo que permite desarrollar chips más rápidos y eficientes energéticamente. Además, se espera crear 200 empleos directos y 550 indirectos con esta iniciativa. La Línea Piloto de Fotónica Integrada forma parte del Chips Joint Undertaking europeo y busca alcanzar una mayor autosuficiencia tecnológica en el sector de semiconductores en Europa.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha presentado una ambiciosa reforma de la Administración que busca simplificar trámites administrativos mediante el uso de inteligencia artificial y un nuevo modelo de acceso a la función pública. La estrategia, denominada 'Consenso por una Administración Abierta', se centra en mejorar la eficiencia y transparencia de los servicios públicos, organizando los trámites por hechos vitales y creando plataformas digitales que faciliten la interacción ciudadana. Además, se implementará un sistema de selección de talento que garantice igualdad de oportunidades y rigor en las pruebas. Esta reforma responde a las recomendaciones de la Comisión Europea y se desarrollará hasta 2027 con más de 400 aportaciones de diversos sectores.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha anunciado nuevas ayudas por un total de 180 millones de euros para fomentar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en el tejido empresarial y el sector salud en España. Las iniciativas, denominadas RedIA y RedIA Salud, están financiadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La convocatoria RedIA cuenta con un presupuesto de 130 millones de euros para proyectos de investigación y desarrollo en IA, mientras que RedIA Salud destina 50 millones a impulsar su uso en el ámbito sanitario. Estas medidas buscan reindustrializar la economía y mejorar el sistema de salud público mediante la automatización y la innovación tecnológica. Las empresas interesadas podrán presentar proyectos con una financiación que oscila entre 400.000 y 5 millones de euros.
|
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha instado a los países de la Unión Europea a acelerar la implementación de medidas que protejan a los menores en entornos digitales. Durante el Consejo informal de Ministros de Telecomunicaciones en Dinamarca, destacó la necesidad de establecer controles similares a los existentes en el mundo analógico. En España, el 91% de los menores se conecta diariamente a Internet, con una edad media de acceso a contenido pornográfico de 11 años. López presentó un Proyecto de Ley Orgánica que eleva la edad para registrarse en redes sociales sin consentimiento parental y tipifica delitos relacionados con deep fakes sexuales. También abogó por soluciones europeas armonizadas y destacó que España lidera el desarrollo de una App para verificación de edad, alineada con estándares europeos.
España se ha adherido a la Carta Internacional de Datos Abiertos, una iniciativa global que promueve la transparencia y la participación ciudadana mediante la apertura de datos públicos. El anuncio fue realizado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto en Vitoria. Esta carta, firmada por más de 250 gobiernos y organizaciones, busca facilitar el acceso libre a los datos para fomentar soluciones innovadoras y mejorar los servicios públicos. Además, España reafirma su compromiso con estrategias de gobierno abierto y ha aprobado un ambicioso Plan de Gobierno Abierto que fortalecerá la transparencia y rendición de cuentas en las administraciones públicas.
El Gobierno español ha implementado un Plan contra las estafas telefónicas que ha logrado bloquear 48 millones de llamadas y más de 2 millones de SMS con intenciones fraudulentas desde su entrada en vigor el 7 de marzo. El ministro Óscar López destacó que la media diaria de bloqueos ha aumentado significativamente tras la introducción de nuevas medidas en junio. Estas incluyen la identificación obligatoria de llamadas comerciales desde números específicos y la prohibición de llamadas comerciales desde móviles, lo que busca proteger a los ciudadanos de fraudes por suplantación de identidad. Además, se creará una base de datos para verificar identificadores alfanuméricos utilizados en SMS, garantizando así la autenticidad de las comunicaciones.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha anunciado en Vigo la adjudicación de 62,1 millones de euros para la investigación y fabricación de chips fotónicos en España. Esta inversión, parte de la Línea Piloto de Fotónica Integrada, busca fortalecer la soberanía tecnológica europea en semiconductores y movilizar un total de 124,2 millones de euros gracias a la colaboración con la Comisión Europea. La iniciativa tiene como objetivo desarrollar capacidades industriales en el sector fotónico, generar empleo y contribuir al European Chips Act. Entre los beneficiarios se encuentran el Instituto de Ciencias Fotónicas y varias universidades que abordarán diferentes fases del proceso tecnológico. La convocatoria forma parte de un presupuesto total de 380 millones de euros destinado a esta área emergente con gran potencial.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, clausuró la décima edición del Cybersecurity Summer BootCamp, destacando la importancia de la formación en ciberseguridad para garantizar un ciberespacio más seguro. Durante su intervención, subrayó el compromiso del Gobierno de España con la innovación y la cooperación multilateral en este ámbito. El evento reunió a más de 500 expertos de cerca de 30 países, consolidando a León como un referente internacional en la formación en ciberseguridad. López también enfatizó la necesidad de un enfoque humanista en ciberseguridad que promueva los derechos digitales y una mayor inclusión del talento femenino. Además, se llevó a cabo un programa para seleccionar jóvenes talentos que representarán a España en el European Cyber Security Challenge 2025.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado un paquete de ayudas de 180 millones de euros para fomentar la inteligencia artificial en el tejido empresarial y el sector salud en España. Las iniciativas, denominadas RedIA y RedIA Salud, están diseñadas para apoyar proyectos que utilicen tecnologías avanzadas de IA. La convocatoria RedIA cuenta con un presupuesto de 130 millones de euros, mientras que RedIA Salud dispone de 50 millones. Estas ayudas buscan mejorar la competitividad industrial y transformar el sistema sanitario, financiadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Los proyectos podrán recibir entre el 25% y el 60% de financiación, con un presupuesto por proyecto que varía entre 400.000 y 5 millones de euros.
El Gobierno de España, liderado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha intensificado su cooperación con la Comisión Europea para mejorar la transparencia algorítmica. Durante una visita al Centro Común de Investigación (JRC) en Sevilla, López destacó la importancia de comprender el funcionamiento de los algoritmos que influyen en decisiones cotidianas de los ciudadanos. Esta colaboración busca fortalecer proyectos de investigación y recursos tecnológicos, posicionando a España como pionera en inteligencia artificial y transparencia algorítmica en Europa. La iniciativa responde a la necesidad de asegurar que los algoritmos operen con claridad y responsabilidad en un mundo digital en constante evolución.
|