www.gacetadeprensa.com

oscar lopez

24/07/2025@14:17:51

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, clausuró la décima edición del Cybersecurity Summer BootCamp, destacando la importancia de la formación en ciberseguridad para garantizar un ciberespacio más seguro. Durante su intervención, subrayó el compromiso del Gobierno de España con la innovación y la cooperación multilateral en este ámbito. El evento reunió a más de 500 expertos de cerca de 30 países, consolidando a León como un referente internacional en la formación en ciberseguridad. López también enfatizó la necesidad de un enfoque humanista en ciberseguridad que promueva los derechos digitales y una mayor inclusión del talento femenino. Además, se llevó a cabo un programa para seleccionar jóvenes talentos que representarán a España en el European Cyber Security Challenge 2025.

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha presentado una ambiciosa reforma de la Administración que busca simplificar trámites administrativos mediante el uso de inteligencia artificial y un nuevo modelo de acceso a la función pública. La estrategia, denominada 'Consenso por una Administración Abierta', se centra en mejorar la eficiencia y transparencia de los servicios públicos, organizando los trámites por hechos vitales y creando plataformas digitales que faciliten la interacción ciudadana. Además, se implementará un sistema de selección de talento que garantice igualdad de oportunidades y rigor en las pruebas. Esta reforma responde a las recomendaciones de la Comisión Europea y se desarrollará hasta 2027 con más de 400 aportaciones de diversos sectores.

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha anunciado nuevas ayudas por un total de 180 millones de euros para fomentar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en el tejido empresarial y el sector salud en España. Las iniciativas, denominadas RedIA y RedIA Salud, están financiadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La convocatoria RedIA cuenta con un presupuesto de 130 millones de euros para proyectos de investigación y desarrollo en IA, mientras que RedIA Salud destina 50 millones a impulsar su uso en el ámbito sanitario. Estas medidas buscan reindustrializar la economía y mejorar el sistema de salud público mediante la automatización y la innovación tecnológica. Las empresas interesadas podrán presentar proyectos con una financiación que oscila entre 400.000 y 5 millones de euros.

El Gobierno de España avanza en la creación del centro de semiconductores de IMEC en Málaga, tras adjudicar el proyecto básico de diseño a la empresa Drees & Sommer, especialista en fábricas de semiconductores. El anuncio fue realizado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López. Este desarrollo es un paso clave en la transformación digital del país y fortalecerá la industria tecnológica en la región. Para más información, visita el enlace oficial.

La cobertura 5G en España ha alcanzado al 96% de la población, con un notable aumento en las zonas rurales, donde ahora llega al 80% de los habitantes, lo que representa un incremento del 11% respecto al año anterior. Esta información fue presentada por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en el Informe de Cobertura de Banda Ancha 2024. Este avance en la conectividad es clave para impulsar la digitalización y mejorar los servicios en áreas menos urbanizadas.

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, se reunió con los ministros de Economía y Digitalización de Luxemburgo el 5 de mayo de 2025. Durante el encuentro, López presentó los avances del Gobierno español en el ámbito tecnológico, destacando la primera Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas y el desarrollo del primer ordenador cuántico fabricado con tecnología completamente europea. Esta reunión subraya el compromiso de España con la innovación digital en el contexto europeo. Para más detalles, visita la noticia completa en La Moncloa.

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, afirmó en el MWC Barcelona 2025 que España es un ejemplo de una tercera vía europea que combina crecimiento y bienestar. Destacó la digitalización como una oportunidad para la concordia, subrayando que España lidera en conectividad y competencias digitales dentro de la OCDE y Eurozona. López mencionó el papel del fondo Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) en financiar proyectos innovadores y llamó a las empresas a invertir en un país con talento y capacidad logística. Además, abogó por el uso responsable de la inteligencia artificial frente a su mal uso.

  • 1

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado un paquete de ayudas de 180 millones de euros para fomentar la inteligencia artificial en el tejido empresarial y el sector salud en España. Las iniciativas, denominadas RedIA y RedIA Salud, están diseñadas para apoyar proyectos que utilicen tecnologías avanzadas de IA. La convocatoria RedIA cuenta con un presupuesto de 130 millones de euros, mientras que RedIA Salud dispone de 50 millones. Estas ayudas buscan mejorar la competitividad industrial y transformar el sistema sanitario, financiadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Los proyectos podrán recibir entre el 25% y el 60% de financiación, con un presupuesto por proyecto que varía entre 400.000 y 5 millones de euros.

El Gobierno de España, liderado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha intensificado su cooperación con la Comisión Europea para mejorar la transparencia algorítmica. Durante una visita al Centro Común de Investigación (JRC) en Sevilla, López destacó la importancia de comprender el funcionamiento de los algoritmos que influyen en decisiones cotidianas de los ciudadanos. Esta colaboración busca fortalecer proyectos de investigación y recursos tecnológicos, posicionando a España como pionera en inteligencia artificial y transparencia algorítmica en Europa. La iniciativa responde a la necesidad de asegurar que los algoritmos operen con claridad y responsabilidad en un mundo digital en constante evolución.

El Gobierno de España ha destinado 5 millones de euros a proyectos de Inteligencia Artificial con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó la importancia de estas iniciativas para promover la inclusión social y garantizar la igualdad de oportunidades. Esta inversión refleja el compromiso del gobierno en avanzar hacia una sociedad más equitativa y accesible. Para más información, visita el enlace.

El Gobierno ha bloqueado más de 14 millones de llamadas fraudulentas en los primeros meses del plan contra estafas de suplantación de identidad y SMS, presentado por el ministro Óscar López en el Congreso. Esta iniciativa, que comenzó en marzo de 2025, busca proteger a los ciudadanos de fraudes telefónicos. Para más detalles sobre este importante avance en la lucha contra las estafas, visita el enlace oficial.

El Gobierno de España ha lanzado el primer entorno de pruebas de Inteligencia Artificial (IA) en la Unión Europea, conocido como Sandbox. Esta iniciativa busca garantizar la responsabilidad en el uso de sistemas de IA y posiciona a España como líder en la regulación y supervisión de esta tecnología, tras haber establecido la Agencia de Supervisión de IA y aprobado el Reglamento de IA durante su Presidencia. Este avance refuerza el compromiso del país con la transformación digital y la innovación en el sector público.

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha recibido el galardón "Proyecto público" en los III Premios Nacionales de Ingeniería Informática, otorgado por el Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática. Este reconocimiento destaca la calidad del servicio Ayuda en Ciberseguridad 017 del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que ofrece asesoramiento gratuito y confidencial a usuarios sobre ciberseguridad. En 2024, el servicio atendió 98,546 consultas, un aumento del 21% respecto al año anterior. Los usuarios valoraron el servicio con una puntuación media de 9.6 sobre 10. El INCIBE es clave en la promoción de la ciberseguridad en España.