El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha revelado una nueva inyección económica de 4,9 millones de euros destinada a proyectos del sector audiovisual en España. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y las oportunidades dentro de esta industria en crecimiento.
La inversión se canalizará a través del fondo español Moby Dick Film Capital, especializado en la financiación de producciones cinematográficas internacionales, mediante la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT). Durante su anuncio, López destacó que esta operación representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del sector audiovisual español.
Nueva fase del Plan Spain Audiovisual Hub
Esta acción forma parte de la segunda fase del Plan Spain Audiovisual Hub, que cuenta con un presupuesto total de 1.700 millones de euros. Desde su lanzamiento en 2021, el ministerio ha movilizado aproximadamente 1.600 millones de euros provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el fin de posicionar a España como un centro neurálgico para la producción audiovisual en Europa.
López subrayó que el enfoque del fondo beneficiario será atraer coproducciones españolas, lo que no solo enriquecerá el contenido local sino que también impulsará el crecimiento del sector. “La estrategia de Moby Dick se centra en captar proyectos del mundo anglosajón para convertirlos en co-producciones españolas”, añadió el ministro.
Reflexiones sobre el futuro del audiovisual
El anuncio se realizó durante la tercera edición de las jornadas organizadas por su ministerio en colaboración con el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Este evento se ha convertido en un espacio clave para los profesionales del sector audiovisual en España. Bajo el lema “Liderando el audiovisual del futuro”, este año se han discutido los cambios tecnológicos que enfrenta la industria, con especial atención a la inteligencia artificial y las nuevas posibilidades creativas.
López enfatizó que actualmente existe una oportunidad única para aprovechar el talento y las ideas dentro del ecosistema audiovisual. “Contar historias es importante; es parte de la continuidad humana”, citó al reconocido actor Robert Redford mientras instaba a los asistentes a aprovechar las circunstancias actuales.
Aumento de inversiones en el sector
La reciente inversión se suma a otra aprobada recientemente por el Consejo de Ministros, que destina 44 millones de euros al fondo audiovisual español Culture CAP7, orientado a apoyar pymes con potencial dentro de esta industria. Ambas iniciativas son parte integral del Plan Spain Audiovisual Hub, cuyo objetivo es consolidar y fortalecer un sector cada vez más resiliente y competitivo en el mercado global.
Puesto en marcha por Óscar López y su equipo desde 2021, este hub ha demostrado ser un motor vital para la transformación digital y económica del ámbito audiovisual español.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Inversión anunciada por Óscar López |
4,9 millones de euros |
Total del Plan Spain Audiovisual Hub |
1.700 millones de euros |
Fondos movilizados desde 2021 |
1.600 millones de euros |
Inversión aprobada al fondo Culture CAP7 |
44 millones de euros |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el monto de la nueva inversión anunciada por el ministro Óscar López?
La nueva inversión anunciada es de 4,9 millones de euros.
¿A qué fondo se destinará esta inversión?
La inversión se destinará al fondo de inversión español Moby Dick Film Capital.
¿Cuál es el objetivo principal de esta inversión?
El objetivo principal es atraer rodajes internacionales a España y mejorar la empleabilidad en el sector audiovisual.
¿En qué marco se realiza esta inversión?
Esta operación se enmarca en la segunda fase del Plan Spain Audiovisual Hub, que cuenta con un total de 1.700 millones de euros para potenciar la industria audiovisual española.
¿Qué ha movilizado el departamento que dirige Óscar López desde la creación de esta iniciativa en 2021?
Desde la creación de esta iniciativa, se han movilizado ya 1.600 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
¿Qué tipo de proyectos financiará Moby Dick Film Capital con esta inversión?
Moby Dick Film Capital financiará proyectos cinematográficos de alta calidad y potencial global, especialmente coproducciones españolas.
¿Dónde se anunció esta inversión?
El anuncio se realizó en la tercera edición de las jornadas organizadas por el ministerio en colaboración con el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
¿Qué otras inversiones recientes se mencionan en la noticia?
Se menciona una reciente aprobación por el Consejo de ministros para una inversión de 44 millones de euros destinada al fondo audiovisual español Culture CAP7.