www.gacetadeprensa.com

gobierno de espana

La Real Casa de Correos, reconocida como Lugar de Memoria Democrática en España

22/10/2025@13:02:27

El Gobierno de España ha declarado la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid, como Lugar de Memoria Democrática. Esta decisión, publicada en el Boletín Oficial del Estado el 22 de diciembre de 2025, destaca el papel central del edificio en la represión política durante la dictadura franquista. El ministro Ángel Víctor Torres subrayó que esta declaración es un paso importante para honrar a las víctimas y evitar que se repitan actos ignominiosos. Además, se anticipa que otros lugares emblemáticos relacionados con la represión franquista también recibirán esta declaración, incluyendo la Tapia de fusilamiento del Cementerio del Este y la Prisión Provincial de Hombres de Madrid.

Isabel Rodríguez destaca inversión de 1.619 millones en vivienda en Andalucía desde 2018

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha destacado la inversión de 1.619 millones de euros en políticas de vivienda en Andalucía desde la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia. Durante la inauguración del ciclo "Soluciones al problema de la vivienda" en Sevilla, Rodríguez informó sobre el avance en casi 37.000 viviendas, incluyendo 12.000 en construcción y 25.000 en rehabilitación. Además, anunció un nuevo Plan Estatal de Vivienda que busca triplicar la inversión, alcanzando casi 1.200 millones de euros. La ministra también abordó la necesidad de regular los pisos turísticos y propuso medidas para proteger el derecho a la vivienda en zonas con mercado tensionado.

Gobierno lanza campaña para promover el derecho a la vivienda digna

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha lanzado la campaña «¿Cómo imaginas tu futuro?» para reivindicar la acción pública en el ámbito del derecho a la vivienda. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible, alineándose con el artículo 47 de la Constitución Española, que cumple 47 años en 2025. La campaña incluye un spot que presenta a tres compañeros de piso de alrededor de 60 años, reflejando la realidad de la emancipación tardía en España. Con un enfoque en soluciones y la importancia de las políticas públicas, se difundirá a través de diversos medios durante las próximas semanas.

Gobierno destina 60,5 millones para reparar infraestructuras dañadas por la DANA

El Gobierno de España destinará más de 60,5 millones de euros para la reparación de 1.018 infraestructuras municipales dañadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que afectó a diversas regiones entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Esta subvención cubrirá el 50% del costo de los proyectos presentados por ayuntamientos y otras entidades locales en comunidades como Comunitat Valenciana, Andalucía y Cataluña. Además, se ha reducido el tiempo de tramitación para estas ayudas a menos de un año, facilitando así la recuperación de las zonas afectadas.

El Gobierno destina 24 millones para una fábrica de IA en Galicia

El Gobierno de España destinará 24 millones de euros a la creación de una fábrica de inteligencia artificial (IA) en el Centro de Supercomputación de Galicia, como parte del Plan de Recuperación. Este proyecto, apoyado por la EuroHPC JU y la Xunta de Galicia, busca impulsar la innovación en salud y otros sectores mediante el desarrollo de un superordenador específico para IA. La iniciativa fomentará la colaboración entre universidades, centros de investigación y empresas, mejorando la competitividad y generando empleo en el ámbito tecnológico. La fábrica se centrará en áreas como medicina personalizada, biotecnología y economía circular, contribuyendo a la soberanía tecnológica europea.

Isabel Rodríguez urge a las administraciones a colaborar para avanzar en proyectos de vivienda

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha hecho un llamado a la colaboración entre administraciones durante la Conferencia Sectorial de Vivienda. Destacó que solo trabajando juntas se podrán avanzar en proyectos de vivienda asequible, como la promoción de 250 viviendas en Gijón, con una inversión del Gobierno de España de casi 9 millones de euros. Rodríguez subrayó la importancia de aumentar la inversión pública para lograr más oportunidades habitacionales y reducir los precios del alquiler. Desde 2018, el Gobierno ha destinado más de 308 millones a políticas de vivienda en Asturias, movilizando la construcción y rehabilitación de miles de viviendas.

Defensa invertirá 6 millones en formación digital para 2.000 militares

El Ministerio para la Transformación Digital y el Ministerio de Defensa han firmado un acuerdo para destinar 6 millones de euros a la formación en competencias digitales de 1.903 militares, incluyendo personal de tropa y marinería. Esta iniciativa busca dotar al personal militar de habilidades digitales esenciales para enfrentar los desafíos del siglo XXI, contribuyendo a modernizar las Fuerzas Armadas y alinearlas con las demandas sociales. El programa se enmarca en el Plan Nacional de Competencias Digitales y está financiado por fondos europeos NextGenerationEU. Los cursos, que tendrán una duración mínima de 150 horas, abordarán áreas clave como la gestión de información, creación de contenidos digitales y ciberseguridad. Además, María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e IA, fue condecorada con la Gran Cruz del Mérito Militar por su labor en la modernización tecnológica del Ejército.

Gobierno lanza visor web para seguimiento de ayudas a municipios afectados por la DANA

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, presentó en Alaquàs un visor web destinado a los municipios afectados por la DANA, que permitirá a los ciudadanos conocer las inversiones y acciones del Gobierno de España en estas áreas. Durante el encuentro con alcaldes, Torres destacó que el Gobierno ha movilizado 16.600 millones de euros para ayudas y reconstrucción, de los cuales se han abonado 6.345 millones. El visor es una herramienta de transparencia que facilita la consulta de datos sobre las inversiones por municipio, destacando localidades como Paiporta, Catarroja y Algemesí. Además, se activaron 1.745 millones de euros para la reconstrucción de infraestructuras municipales, marcando un hito al financiar el 100% de estos proyectos tras desastres naturales.

España aumenta su apoyo a la Autoridad Palestina con dos millones de euros

El Gobierno de España ha reforzado su apoyo político y financiero a la Autoridad Palestina con una contribución de dos millones de euros. Esta medida forma parte del compromiso de España con la Coalición Urgente por Palestina, creada junto a Arabia Saudí, Noruega y Francia, para asegurar la sostenibilidad financiera de la Autoridad Palestina ante el riesgo de quiebra. La contribución se canaliza a través del instrumento PEGASE UE, que apoya el pago de salarios, pensiones y asistencia a familias vulnerables en Palestina. Desde 2008, España ha destinado un total de 115,3 millones de euros para este fin, reafirmando su papel como socio clave en la búsqueda de paz y estabilidad en la región.

Gobierno español organizará anualmente convención sobre crisis climática

El Gobierno de España ha anunciado la celebración anual de una convención sobre la emergencia climática en Ponferrada, según lo declarado por la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen. Este evento tiene como objetivo evaluar los avances y enfrentar los desafíos relacionados con la crisis climática. Durante la reciente convención, se abordaron temas cruciales como la desinformación climática, la resiliencia hídrica y el papel del sector primario en la mitigación del cambio climático. La iniciativa busca fomentar la colaboración entre administraciones, ciencia y sociedad para desarrollar soluciones efectivas ante esta problemática global.

España celebra la liberación de rehenes israelíes por Hamas

El Gobierno de España celebra la liberación de los rehenes israelíes secuestrados por Hamas, un hecho que marca el cumplimiento de la primera fase del acuerdo entre las partes. Esta liberación coincide con el inicio de un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, lo que busca aliviar la grave situación de la población palestina. España agradece a los mediadores como Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía por sus esfuerzos en este proceso. Además, el Gobierno reafirma su compromiso de contribuir a las siguientes fases del acuerdo de paz, promoviendo una solución duradera basada en la convivencia pacífica entre Israel y Palestina.

España celebra el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás

El Gobierno de España ha expresado su apoyo al acuerdo alcanzado en Sharm al Sheikh entre Israel y Hamás, facilitado por mediadores como Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía. Este acuerdo marca un paso hacia el alto el fuego en Gaza tras dos años de conflicto, promoviendo la liberación de rehenes y la entrada de ayuda humanitaria. España insta a las partes a respetar los términos del pacto y reafirma su compromiso por una paz duradera en Oriente Próximo, basada en la solución de los dos Estados y la estabilidad regional.

Inicia Mondiacult 2025 en Barcelona con más de 160 países representados

Mondiacult 2025 ha comenzado en Barcelona, convirtiéndose en la capital cultural del mundo durante tres días. La Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO reúne a más de 160 delegaciones ministeriales, inaugurada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y otros líderes internacionales. Este evento busca promover la inclusión de la cultura como un Objetivo de Desarrollo Sostenible y definir políticas culturales futuras. Se abordarán temas como derechos culturales, economía de la cultura y cambios climáticos, además de incorporar el foro ciudadano Ágora Cívica y Mondiayouth para jóvenes. El programa incluye actividades artísticas y conciertos, destacando la importancia de la cultura en la sostenibilidad y cohesión social.

Gobierno destina hasta 10.000 euros en ayudas para agricultores y ganaderos afectados por incendios

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha anunciado la implementación de ayudas directas de hasta 10.000 euros para agricultores y ganaderos afectados por los recientes incendios forestales en España. Estas ayudas se tramitarán automáticamente, sin necesidad de que los beneficiarios presenten solicitudes. Se dividen en dos líneas: una para asegurados agrarios que complementará las subvenciones ordinarias del seguro hasta el 70% de la prima, y otra para todos los afectados, con un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000 euros, dependiendo de sus ingresos agrarios. El objetivo es compensar los gastos incrementados por los incendios, que han devastado más de 370.000 hectáreas y afectado a miles de explotaciones ganaderas. Además, estas ayudas serán compatibles con indemnizaciones de seguros y otras medidas autonómicas y europeas.

El Gobierno invierte 120 millones en investigación sanitaria y contratación de personal

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España ha destinado más de 120 millones de euros a proyectos de investigación en salud y contratos para personal. La ministra Diana Morant ha enfatizado el compromiso del Gobierno con la ciencia y la salud. Se han aprobado 498 proyectos que abarcan diversas áreas, incluyendo cáncer, enfermedades crónicas y salud pública, con una inversión de 81,6 millones de euros. Además, se asignan 40 millones para contratos de más de 250 profesionales en investigación. Este impulso forma parte de la Acción Estratégica en Salud 2025, que busca fortalecer la investigación biomédica en el país.