www.gacetadeprensa.com

DANA

02/07/2025@20:14:31

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado un total de 76,8 millones de euros en ayudas directas a 9.135 agricultores y ganaderos afectados por los daños causados por la DANA en diversas provincias. Recientemente, se ha publicado un nuevo listado que incluye a 177 beneficiarios adicionales, quienes recibirán más de 2 millones de euros en los próximos días. Estas ayudas están destinadas a compensar las pérdidas sufridas en explotaciones agrícolas y ganaderas, con montos que oscilan entre 5.000 y 25.000 euros por beneficiario, dependiendo de la normativa vigente sobre compatibilidad de ayudas. Las provincias más afectadas incluyen Almería, Cuenca y Valencia.

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), ha convocado ayudas por un total de un millón de euros para apoyar a las entidades afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en el ámbito de las artes escénicas y la música. El plazo para solicitar estas ayudas se abrirá el 3 de julio de 2025 y estará destinado a cubrir gastos operativos entre el 28 de octubre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025. Las ayudas están dirigidas a personas físicas o jurídicas que hayan sufrido daños materiales en municipios afectados, con un máximo de 25.000 euros por beneficiario. Esta iniciativa forma parte del Plan de Reconstrucción de la Cultura Valenciana, que busca apoyar la recuperación del sector cultural tras los desastres causados por la DANA.

El Gobierno de España ha ejecutado 7.400 millones de euros en las zonas afectadas por la DANA, lo que representa el 90% de los fondos destinados por todas las administraciones. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, reafirma el compromiso del gobierno con la recuperación de estas áreas. Esta inversión subraya la importancia de la asistencia gubernamental en situaciones de emergencia y la necesidad de continuar trabajando para restaurar las comunidades afectadas.

La vicepresidenta Sara Aagesen ha reafirmado el compromiso del Gobierno con las víctimas de la DANA, escuchando sus demandas y presentando un Plan de mejora de la resiliencia frente a inundaciones. Este plan incluye una inversión de 530 millones de euros para la reconstrucción del territorio afectado. Aagesen destacó las actuaciones de emergencia realizadas hasta la fecha en una reunión con asociaciones de afectados.

El ministro Luis Planas ha destacado las acciones del Gobierno para impulsar la recuperación de las explotaciones agrarias en Valencia afectadas por la DANA. Hasta la fecha, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destinado 69,6 millones de euros a fondo perdido para ayudar a 8.335 agricultores que han sufrido pérdidas en su producción. Esta iniciativa busca apoyar a los afectados y revitalizar el sector agrícola en la región. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/agricultura/Paginas/2025/160425-planas-recuperacion-explotaciones-agricolas.aspx?qfr=2.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que se han pagado 45 millones de euros a 10.000 solicitantes de ayudas dentro del Plan Reinicia Auto+. Durante su visita a Catarroja, destacó la implementación de una línea de 650 millones de euros destinada a recuperar la actividad industrial y atraer nuevas inversiones en las zonas afectadas por la DANA. Esta iniciativa busca impulsar el sector industrial y apoyar a los afectados por desastres naturales.

El Gobierno de España y la Generalitat Valenciana han acordado reforzar el sistema judicial para abordar los procesos derivados de la DANA. En una reunión entre el ministro Félix Bolaños y la consellera Nuria Martínez, se discutieron las necesidades del Servicio Público de Justicia en la Comunidad Valenciana. Se planteó la posibilidad de nombrar un juez de refuerzo en Catarroja y agilizar refuerzos en otros juzgados. Además, se abordó la implementación de la Ley de Eficiencia, que transformará 417 juzgados unipersonales en 36 Tribunales de Instancia, con una inversión superior a 41 millones de euros para adaptaciones y digitalización. La próxima Conferencia Sectorial en Barcelona tratará este tema con todas las comunidades autónomas.

El Gobierno de España ha aprobado el mecanismo REINICIA+ FAIIP DANA, que destina 650 millones de euros para financiar empresas en zonas afectadas por la DANA. Este programa, gestionado a través del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP), ofrecerá préstamos a un 0% de interés con plazos de devolución de hasta 10 años y 3 años de carencia. Las ayudas están dirigidas tanto a pequeñas y medianas empresas (PYME) como a grandes empresas que busquen crear o ampliar establecimientos, diversificar producción o adquirir activos. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 30 de noviembre de 2028 a través de la plataforma del FAIIP.

Jesús Calleja regresa a Telecinco con un nuevo formato titulado 'Volando voy, volando vengo', que promete un mayor compromiso social y misiones más ambiciosas. El programa contará con un helicóptero renovado, más potente y espacioso, lo que enriquecerá la narrativa visual. En su estreno, se centrará en la reconstrucción del corazón turístico y social de un pueblo valenciano afectado por la DANA. Descubre cómo Calleja transforma historias a través de su emocionante programa en Telecinco. Para más detalles, visita el enlace: https://www.mediaset.es/comunicacion/television/telecinco/20250616/jesus-calleja-telecinco-volando-compromiso_18_015877673.html.

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha aceptado que la reunión con las víctimas de la DANA se realice en la zona cero de la catástrofe, como solicitaban las asociaciones afectadas. Este encuentro se producirá más de siete meses después de la tragedia y está pendiente de detalles logísticos. Mazón también ha asegurado que las víctimas podrán participar en la comisión de investigación en Les Corts, desmintiendo afirmaciones sobre su exclusión. Aunque aún no hay fecha establecida para el encuentro, el presidente ha manifestado su disposición a colaborar con las asociaciones. Para más información, visita el enlace: https://www.lasexta.com/noticias/nacional/mazon-acepta-que-reunion-victimas-dana-aun-fecha-sea-zona-cero_20250602683d6dc27b27927d3db8927d.html.

El Canal 24 horas y La 2 presentan un programa especial titulado 'Seis meses de la DANA', junto con el documental 'El día de los 700 litros'. Esta emisión se centra en las consecuencias de la DANA y su impacto en la sociedad. No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre este fenómeno meteorológico y sus efectos.

Joan Baldoví ha instado a Carlos Mazón a revelar toda la verdad en el juzgado, afirmando que si tuviera la conciencia tranquila, debería hacerlo. En una reciente entrevista, Baldoví criticó el borrado de imágenes del Palau de la Generalitat durante la DANA, considerándolo un intento grave de ocultar pruebas y acusó a Vox de apoyar esta obstrucción. Además, defendió su compromiso con las víctimas y destacó que Mazón sigue en el cargo gracias al respaldo de Vox y Feijóo. La polémica se centra en la gestión de Mazón tras la catástrofe y las responsabilidades que le corresponden. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Antonio García Ferreras critica duramente la comisión de investigación de la DANA en el Senado, calificándola de "puñetera broma macabra". El PP ha convocado a Pedro Sánchez y a siete ministros, mientras que solo comparecerá Mazón por parte de la Generalitat Valenciana, a pesar de que la competencia en Emergencias era su responsabilidad. Ferreras sostiene que esta acción busca proteger a Mazón y considera un insulto a las víctimas. Para más detalles, visita el enlace.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado hasta el 12 de febrero el plazo para que los ayuntamientos de Valencia informen sobre los daños sufridos por agricultores y ganaderos afectados por la dana. Esta decisión se produce tras la aprobación de un nuevo real decreto-ley que permite que aquellos no incluidos en el listado inicial puedan acceder a ayudas directas por pérdida de renta. La medida busca facilitar la verificación de daños y asegurar el apoyo financiero necesario, con un presupuesto total de 200 millones de euros para compensar pérdidas y 170 millones para reparar infraestructuras afectadas.

A partir del 16 de enero de 2025, los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la dana pueden solicitar ayudas financieras hasta el 1 de septiembre de 2026. Esta línea de crédito subvencionable, con un potencial de 275 millones de euros, incluye una bonificación del 15% en el principal de préstamos ICO, con un límite máximo de 15.000 euros por beneficiario. Las ayudas están destinadas a agricultores y ganaderos afectados y se gestionan a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Además, se subvencionará el coste total del aval requerido para estos préstamos.