www.gacetadeprensa.com

Agricultura

Planas destaca la importancia de modernizar el regadío para un futuro sostenible

07/11/2025@14:59:30

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la importancia de modernizar el regadío en España durante el acto conmemorativo del 25º aniversario de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) en Madrid. Planas subrayó que el futuro del regadío se basa en la transición hacia un modelo inteligente y sostenible, impulsado por la digitalización y una gestión eficiente de los recursos hídricos. Con más del 76 % de la superficie de riego modernizada, el Gobierno está invirtiendo más de 2.500 millones de euros entre 2022 y 2027 para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en este sector. Esta modernización beneficiará a 750.000 hectáreas y es fundamental para enfrentar los desafíos del cambio climático, garantizando la competitividad y sostenibilidad del medio rural español.

Planas destaca la importancia de las mujeres rurales en la democracia y la igualdad

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, destacó el papel fundamental de las mujeres rurales en la construcción de la democracia y la igualdad durante el acto "Historias de Libertad: las mujeres rurales en la Transición" en Madrid. Subrayó que esta transformación ha sido una "revolución silenciosa" que ha cambiado la realidad del mundo rural. Planas reafirmó el compromiso del Gobierno con la igualdad real en el medio rural, mencionando medidas como la futura Ley de Agricultura Familiar para garantizar la Titularidad Compartida. Además, resaltó el aumento del 30% en la dirección de explotaciones agrarias por parte de mujeres y la importancia del relevo generacional en el sector agrícola. El evento contó con testimonios de jornaleras y agricultoras que compartieron sus experiencias, evidenciando su contribución a los avances sociales actuales.

Vivir del aire

La «sostenibilidad» no está en renunciar, sino en innovar.

Planas destaca la importancia del sector primario en la lucha contra el cambio climático

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha subrayado la importancia del sector primario en la lucha contra el cambio climático durante la convención "Por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática" en Ponferrada. Destacó que agricultores, ganaderos y pescadores son fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria y mitigar los efectos de fenómenos climáticos como sequías e incendios. Planas presentó medidas enfocadas en sostenibilidad y rentabilidad, incluyendo la modernización de regadíos y el desarrollo de variedades resistentes a plagas. Abogó por un modelo productivo basado en innovación y colaboración para enfrentar los desafíos climáticos futuros.

Planas resalta el liderazgo de España en el sector hortofrutícola por su innovación y sostenibilidad

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha subrayado el liderazgo global del sector hortofrutícola español durante la inauguración de Fruit Attraction 2025 en Madrid. Destacó que este sector cumple con altos estándares de calidad y sostenibilidad, lo que lo posiciona como un referente en la Unión Europea y a nivel mundial. Planas enfatizó la importancia de la innovación y la agricultura de precisión para enfrentar retos climáticos y mejorar la eficiencia en recursos naturales. Además, resaltó que más del 50% de la producción se destina a mercados internacionales, consolidando a España como el segundo exportador mundial en valor. La participación del Ministerio en esta feria refuerza su compromiso con el sector agroalimentario y su internacionalización.

Planas busca un acuerdo europeo que beneficie a agricultores y pescadores españoles

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha expresado su compromiso en lograr un acuerdo europeo que beneficie a agricultores, ganaderos y pescadores. Durante la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, Planas criticó las propuestas actuales de la Comisión Europea, destacando la necesidad de reformarlas para responder adecuadamente a las necesidades del sector. Subrayó la importancia de mantener políticas agrarias y pesqueras comunes sin cofinanciación que genere desigualdades. Además, abordó temas clave como la estabilidad en las pesquerías españolas y los acuerdos comerciales con Estados Unidos y Mercosur. También anunció nuevas ayudas para los afectados por incendios en el sector agrícola.

Cooperación Sur-Sur impulsa el desarrollo rural en América Latina

La Cooperación Sur-Sur está transformando la vida de comunidades rurales en Colombia y Chile, gracias a alianzas entre la FAO y gobiernos como Brasil, China y México. Este enfoque solidario permite rescatar tradiciones agrícolas y promover innovaciones sostenibles. Historias inspiradoras destacan cómo familias indígenas han revitalizado el cultivo del algodón, mejorado el acceso al agua potable mediante tecnologías accesibles y digitalizado sus negocios para expandir mercados. Estas iniciativas no solo combaten la pobreza y el hambre, sino que también fortalecen la resiliencia comunitaria, mostrando el impacto positivo de la cooperación internacional en el desarrollo sostenible.

Planas aboga por la representación de agricultores y ganaderos en la nueva PAC

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha enfatizado la necesidad de que los agricultores y ganaderos se sientan representados en la nueva Política Agraria Común (PAC) durante una reunión en Copenhague. En el contexto del nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2034, Planas destacó que es crucial que el presupuesto europeo responda a las necesidades reales del sector agroalimentario. También expresó su preocupación por la falta de un enfoque claro en la propuesta de la Comisión Europea y el rechazo unánime de esta por parte del Gobierno español y organizaciones profesionales. La reunión abordó temas como la transición verde, competitividad e innovación en el sector agroalimentario, subrayando su importancia dentro de la Unión Europea.

CTAEX conmemora 25 años con actividades para promover la ciencia

El Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura (CTAEX) celebra su XXV aniversario con un variado programa de actividades que se llevará a cabo en octubre y noviembre. La conmemoración inició el 10 de octubre con una rueda de prensa en Badajoz, presentando los eventos destacados. Entre las actividades, se incluyen los Encuentros para la Difusión de la Ciencia del 14 al 16 de octubre, donde investigadores compartirán conocimientos con la comunidad. También se exhibirá una muestra sobre la historia de la agricultura y se presentará un documental sobre el tomate para industria el 22 de octubre. El acto central está programado para el 5 de noviembre, incluyendo mesas redondas sobre innovación en el sector agroalimentario y reconocimientos a figuras clave del centro. Esta celebración resalta el papel del CTAEX como motor de innovación en el ámbito agroalimentario.

España adelanta 2.563 millones de euros en ayudas a agricultores y ganaderos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España ha anunciado que entre el 16 y el 30 de noviembre se destinarán 2.563 millones de euros en pagos anticipados de ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) a los agricultores y ganaderos. Este adelanto, autorizado por la Comisión Europea, busca proporcionar liquidez a los beneficiarios ante los desafíos actuales como los conflictos internacionales y las condiciones climáticas adversas. Las comunidades autónomas podrán realizar pagos anticipados de hasta el 70% del importe, y el plazo ordinario para pagos comenzará el 1 de diciembre, con posibilidad de abonar hasta el 90%. Este apoyo es crucial para el sector agrícola español en un contexto económico complicado.

Planas resalta la sólida cooperación entre España y China en agricultura y pesca

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha resaltado la sólida relación entre España y China en los sectores agrario, alimentario y pesquero. Durante un encuentro con el embajador chino, Yao Jing, Planas subrayó la confianza y el respeto mutuo que fundamentan esta colaboración. China se posiciona como un socio estratégico para España y su principal mercado en Asia, con exportaciones agroalimentarias que superan los 1.864 millones de euros, destacando la carne de porcino y el aceite de oliva. Desde 2018, ambos países han firmado 12 protocolos para facilitar el acceso de productos españoles al mercado chino.

El Ministerio de Agricultura destina 5 millones en ayudas para afectados por la DANA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado nuevos pagos por un total de 4,68 millones de euros en ayudas extraordinarias destinadas a agricultores y ganaderos afectados por la DANA. Estas subvenciones cubrirán el 100 % del daño no indemnizado por el seguro agrario, beneficiando a 73 titulares de explotaciones dañadas y a 22 viveros. En total, el monto de las ayudas asciende a 12,59 millones de euros, con un enfoque en 78 municipios, principalmente en Valencia. Las ayudas provienen de fondos europeos y buscan compensar pérdidas significativas en el sector agrícola.

Publican lista de 2.436 agricultores y ganaderos que recibirán 9,8 millones en ayudas por DANA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado la distribución de una ayuda extraordinaria de 9,8 millones de euros para 2.436 agricultores y ganaderos afectados por la DANA. Esta asistencia compensará el 100% de los daños no cubiertos por el seguro agrario en 78 municipios, principalmente en Valencia, así como en Albacete, Cuenca y Málaga. La ayuda proviene de fondos europeos y forma parte de una nueva línea de apoyo aprobada en julio. El listado completo de beneficiarios está disponible en la página del Fondo Español de Garantía Agraria.

Planas destaca el potencial de España para liderar la innovación en el sector agroalimentario

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el potencial agrícola de España para liderar la innovación agroalimentaria en un evento organizado por John Deere. Subrayó la importancia de la agricultura de precisión y anunció medidas del Gobierno para modernizar las explotaciones agrícolas, incluyendo un presupuesto histórico para el Plan Renove de maquinaria. Planas afirmó que España se posiciona como un referente en tecnologías avanzadas y soluciones innovadoras, con un enfoque en atraer talento al sector agroalimentario. Además, se han destinado 230 millones de euros a proyectos de agricultura de precisión, impulsando una transformación tecnológica en el campo.

La Comisión Europea valida cambios en el plan de la PAC propuesto por España

La Comisión Europea ha aprobado la modificación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027, propuesta por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. Esta modificación busca mejorar la aplicación del plan y beneficiar al sector agrario español. Se introducen medidas de simplificación y flexibilidad, como el reconocimiento de sistemas agrovoltáicos para ayudas de la PAC y ajustes en los ecorregímenes. Estas modificaciones están diseñadas para fomentar prácticas agrícolas sostenibles y facilitar la ejecución presupuestaria en intervenciones sectoriales. Los cambios entrarán en vigor a partir del 16 de octubre de 2025, coincidiendo con las solicitudes de ayudas para 2026.