www.gacetadeprensa.com

politica agraria comun

Andalucía, clave en la fortaleza del agro español, según Luis Planas

09/10/2025@19:07:26

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado la importancia de Andalucía como un pilar fundamental del sector agroalimentario español durante su intervención en Encuentros SER en Sevilla. Resaltó que el sector agrario andaluz contribuye con un 15% al PIB regional, superando la media nacional. Además, mencionó las exportaciones agroalimentarias que alcanzan casi 77.500 millones de euros y un saldo positivo de 20.000 millones. Planas también abordó los retos del sector, incluyendo el cambio climático y las negociaciones de políticas agrícolas a nivel europeo, así como la necesidad de modernización y digitalización en la agricultura para mejorar la sostenibilidad y eficiencia.

Planas busca un acuerdo europeo que beneficie a agricultores y pescadores españoles

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha expresado su compromiso en lograr un acuerdo europeo que beneficie a agricultores, ganaderos y pescadores. Durante la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, Planas criticó las propuestas actuales de la Comisión Europea, destacando la necesidad de reformarlas para responder adecuadamente a las necesidades del sector. Subrayó la importancia de mantener políticas agrarias y pesqueras comunes sin cofinanciación que genere desigualdades. Además, abordó temas clave como la estabilidad en las pesquerías españolas y los acuerdos comerciales con Estados Unidos y Mercosur. También anunció nuevas ayudas para los afectados por incendios en el sector agrícola.

El Ministerio de Agricultura destina casi 11 millones a 2.336 agricultores y ganaderos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha asignado casi 11 millones de euros de la reserva nacional de ayuda básica a la renta, beneficiando a 2.336 agricultores y ganaderos en la campaña 2024. Esta ayuda media es de 4.662 euros por titular, con un 72% de los beneficiarios siendo jóvenes, lo que refuerza el compromiso del Gobierno con el relevo generacional en el campo español. Los jóvenes reciben una media de 5.101 euros, mientras que nuevos agricultores obtienen 1,7 millones en total. La ayuda redistributiva complementaria también se aplica, asegurando apoyo adicional para los beneficiarios durante el periodo 2023-2027.

Planas presenta las prioridades de España para la presidencia de la UE en manos de Dinamarca

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha presentado las prioridades de España para la presidencia danesa de la Unión Europea. En una reunión con comunidades autónomas, destacó la defensa de una Política Agraria Común (PAC) con recursos adecuados y la apertura de nuevos mercados para fortalecer la competitividad del sector agrícola. También subrayó la importancia de avanzar en el reglamento sobre nuevas técnicas genómicas y en la legislación de bienestar animal. Planas enfatizó que España busca un comercio multilateral basado en reglas y aboga por un equilibrio entre sostenibilidad y rentabilidad en el ámbito pesquero. Además, apoyó la creación de un sistema europeo de proteínas vegetales para mejorar la autonomía alimentaria.

La Comisión Europea elaborará una hoja de ruta para el sector vitivinícola

La Comisión Europea presentará en las próximas semanas una hoja de ruta para implementar recomendaciones clave para el sector vitivinícola, tras un encuentro con organizaciones del sector. La producción de vino hasta noviembre de 2024 alcanzó los 35,8 millones de hectolitros, un 11,6% más que el año anterior. La reunión, presidida por Elena Busutil, directora general de Producciones y Mercados Agrarios, abordó medidas para fortalecer la resiliencia del sector ante un mercado cambiante y el cambio climático, así como adaptaciones a nuevas tendencias. Además, se discutieron datos sobre precios y exportaciones de vino en la actual campaña.

Isabel Bombal preside reunión del subgrupo Leader para desarrollo rural en España

La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, presidió la sexta reunión del subgrupo permanente Leader en España, donde se discuten estrategias para el desarrollo local participativo en zonas rurales. En esta reunión, se destacó que España destina un 9,5% del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) a esta iniciativa, superando el mínimo del 5% requerido por la normativa europea. El subgrupo, creado en 2019 y liderado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, busca fomentar el intercambio de información entre los actores involucrados en la implementación de programas de desarrollo rural y el Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027.

  • 1

Planas destaca el papel clave del agroalimentario en el crecimiento económico de España

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha resaltado la contribución del sector agroalimentario al crecimiento económico de España, que se prevé cerrar en un 2,7% para 2025. Durante su intervención en el desayuno informativo Nueva Economía Fórum, destacó que las exportaciones agroalimentarias alcanzaron casi 77.000 millones de euros, generando un saldo positivo significativo en la balanza comercial. Además, subrayó los retos que enfrenta el sector, como el cambio climático y la innovación tecnológica. El Gobierno ha invertido cerca de 5.000 millones de euros desde 2020 para apoyar a agricultores y pescadores, enfatizando la importancia de una Política Agraria Común robusta y la promoción de la gastronomía española a nivel internacional.

El Gobierno destina 212 millones de euros al sector vitivinícola y sanidad animal

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por el ministro Luis Planas, ha acordado el reparto de más de 212 millones de euros entre las comunidades autónomas para apoyar al sector vitivinícola y la sanidad animal y vegetal. De esta cantidad, más de 195 millones se destinarán a la reestructuración y reconversión de viñedos, así como a inversiones en instalaciones y comercialización. Además, se asignan cerca de 9 millones para programas de control de plagas y más de 8 millones para erradicación de enfermedades en animales. El ministro también abordó la necesidad del relevo generacional en el sector agrícola, presentando propuestas para mejorar el acceso a recursos y fomentar la actividad agraria entre los jóvenes.

La UE propone prohibir la venta a pérdidas en la cadena alimentaria

El 24 de febrero de 2025, en Bruselas, se llevó a cabo el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, donde el ministro español Luis Planas destacó la propuesta histórica de la Comisión Europea para prohibir la venta a pérdidas en la cadena alimentaria. Esta medida busca mejorar la remuneración de agricultores y ganaderos. Además, España respalda que las políticas comunitarias consideren su impacto en las zonas rurales. El ministro también subrayó la importancia de enfocar las ayudas de la PAC hacia quienes más lo necesiten y abordó la situación del mercado agroalimentario tras la invasión de Ucrania. Para más detalles, visita el enlace.

Begoña García se reúne con el nuevo presidente de la REDR para impulsar el desarrollo rural

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, se reunió hoy con Rafael Llamas, nuevo presidente de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR). Durante el encuentro, se discutió la situación de los más de 250 Grupos de Acción Local y los Grupos de Desarrollo Rural Leader en las áreas rurales de España. García destacó la importancia del programa Leader como herramienta clave para el desarrollo socioeconómico rural y anunció que se destinarán 752 millones de euros a estos grupos hasta 2027, duplicando así el porcentaje mínimo requerido por la normativa europea. Esta reunión subraya el compromiso del gobierno español con el desarrollo rural sostenible.