www.gacetadeprensa.com

luis planas

16/04/2025@23:28:51

El ministro Luis Planas ha destacado las acciones del Gobierno para impulsar la recuperación de las explotaciones agrarias en Valencia afectadas por la DANA. Hasta la fecha, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destinado 69,6 millones de euros a fondo perdido para ayudar a 8.335 agricultores que han sufrido pérdidas en su producción. Esta iniciativa busca apoyar a los afectados y revitalizar el sector agrícola en la región. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/agricultura/Paginas/2025/160425-planas-recuperacion-explotaciones-agricolas.aspx?qfr=2.

España y China han firmado dos nuevos protocolos de exportación que facilitarán el acceso de las cerezas y productos de porcino españoles al mercado chino. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó que estos acuerdos representan una oportunidad significativa para aumentar las exportaciones agrícolas hacia la República Popular China. Con esta iniciativa, se espera potenciar el comercio bilateral y fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países.

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha defendido en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE la necesidad de una Política Agrícola Común (PAC) con identidad propia y adecuada financiación. En un debate considerado clave para el futuro de la agricultura y la alimentación en Europa, Planas destacó la importancia de garantizar la seguridad alimentaria en la Unión Europea. Esta postura refleja el compromiso de España con una PAC que responda a las necesidades del sector agrícola. Para más detalles, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/agricultura/Paginas/2025/240325-planas-consejo-ue-pac.aspx?qfr=2.

El 10 de febrero de 2025, el ministro de Agricultura, Luis Planas, presentó el programa Horizonte Rural, destacando la importancia del relevo generacional en la agricultura familiar y el papel clave de las cooperativas en el futuro agroalimentario. Planas subrayó que solo el 20% de los ganaderos de vacuno de leche son menores de 41 años, lo que resalta la necesidad de una nueva ley que facilite la continuidad generacional. Además, enfatizó la innovación y digitalización como pilares para un sector lácteo más sostenible y productivo. El programa busca transformar la ganadería mediante soluciones innovadoras y sostenibles, abordando retos como la eficiencia tecnológica y la sostenibilidad ambiental.

El 22 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el conseller de Agricultura de Cataluña, Òscar Ordeig, para discutir la situación de los regadíos en la región y otros temas agroalimentarios. Durante el encuentro, se destacó que el ministerio está llevando a cabo ocho proyectos de modernización de regadíos en Cataluña, con una inversión superior a 140 millones de euros. Además, se acordó firmar un convenio para la modernización del Canal d’Urgell y se formará un grupo de trabajo para coordinar las acciones necesarias. También se abordaron detalles sobre la Estrategia Nacional de Alimentación y medidas para el futuro de la flota pesquera.

El Gobierno de España, a través del ministro de Agricultura, Luis Planas, ha reafirmado su compromiso de restaurar la normalidad productiva en las zonas afectadas por la dana en Valencia. Se destinarán ayudas directas a 6.742 agricultores durante enero mediante el Fondo Español de Garantía Agraria. Además, se están llevando a cabo obras de reparación en caminos rurales y comunidades de regantes, con un programa de ayudas que asciende a 444,5 millones de euros. El objetivo es asegurar que no se pierda ninguna hectárea de cultivo y apoyar la recuperación de la actividad agraria en la región.

  • 1

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el potencial agroalimentario de España y su capacidad exportadora en un contexto global desafiante. En un momento clave para el sector, Planas reafirmó el compromiso de la Unión Europea y España para proteger a los productores afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos, mientras se busca la apertura de nuevos mercados. Esta declaración resalta la importancia del sector agroalimentario en la economía española y su papel en el comercio internacional.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó en el Congreso de los Diputados los excelentes indicadores del sector agroalimentario español, que alcanzó un récord histórico de exportaciones en 2024, valoradas en 75.090 millones de euros. Este crecimiento del 5,8% se atribuye al esfuerzo conjunto de agricultores, ganaderos y la industria agroalimentaria, respaldado por políticas públicas que han movilizado 4.000 millones de euros en ayudas. Planas subrayó la importancia de abrir nuevos mercados, como el acuerdo entre la UE y Mercosur, para fortalecer la posición de España como potencia agroalimentaria. Además, presentó la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) para asegurar un abastecimiento sostenible y saludable.

El 30 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con la embajadora de Turquía en España, Nüket Küçükel. Durante el encuentro, se discutieron temas de interés común, destacando la buena salud de las relaciones bilaterales, especialmente en el sector agroalimentario. Planas expresó el interés de España por impulsar el comercio entre ambos países y mencionó un Memorando de Entendimiento firmado en 2013 sobre agricultura. Además, se subrayó la importancia de fortalecer la cooperación para enfrentar desafíos como el cambio climático y la escasez de agua. El ministro agradeció a Turquía su apoyo a los afectados por la dana en Valencia.

El 16 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió con la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), María José Hernández, para anunciar las actividades conmemorativas programadas por el 30 aniversario del FEGA. Desde su creación en 1995, el FEGA ha sido fundamental en la coordinación y gestión de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC). A lo largo de 2025, se llevarán a cabo diversas iniciativas dirigidas al sector agrícola y la sociedad, incluyendo exposiciones y visitas escolares. Además, el FEGA ha innovado en tecnología agrícola y gestiona importantes ayudas para agricultores afectados por crisis recientes.

El magistrado señala en el auto que Israel no ha contestado la comisión rogatoria enviada por la Audiencia Nacional y ha frustrado la continuación de la investigación.