21/11/2025@00:23:36
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, se reunió con su homólogo marroquí, Ahmed El Bouari, para fortalecer la cooperación en el ámbito agroalimentario. Durante el encuentro, celebrado en Córdoba, ambos ministros destacaron el crecimiento del comercio agroalimentario entre los dos países y la importancia de consolidar relaciones estables y beneficiosas. Se abordaron nuevas áreas de colaboración, como la investigación sobre el cambio climático y la gestión eficiente del agua. Además, se preparó la XIII Reunión de Alto Nivel España-Marruecos, donde se espera firmar memorandos sobre cooperación agrícola y pesca.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la importancia de la Declaración de Córdoba durante su participación en el Consejo Oleícola Internacional en Córdoba. Este documento, respaldado por 30 países, establece principios para promover la sostenibilidad del olivar y fortalecer las relaciones internacionales. Planas subrayó que el sector oleícola es vital para la economía rural y el empleo en España, que lidera la producción mundial de aceite de oliva con un 39% del total global. Además, resaltó los beneficios nutricionales del aceite y el compromiso de España con una producción sostenible e innovadora, capaz de enfrentar desafíos climáticos y expandir su presencia en mercados internacionales.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la importancia de modernizar el regadío en España durante el acto conmemorativo del 25º aniversario de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) en Madrid. Planas subrayó que el futuro del regadío se basa en la transición hacia un modelo inteligente y sostenible, impulsado por la digitalización y una gestión eficiente de los recursos hídricos. Con más del 76 % de la superficie de riego modernizada, el Gobierno está invirtiendo más de 2.500 millones de euros entre 2022 y 2027 para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en este sector. Esta modernización beneficiará a 750.000 hectáreas y es fundamental para enfrentar los desafíos del cambio climático, garantizando la competitividad y sostenibilidad del medio rural español.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la importancia de las cooperativas en el sector vitivinícola español durante la inauguración de nuevas instalaciones de Bodegas Cuatro Rayas en La Seca, Valladolid. Las cooperativas son responsables de dos tercios de la producción de uva y vino en España, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y social del medio rural. Planas subrayó que estas organizaciones ayudan a generar valor añadido, facilitar inversiones en innovación y adaptarse a los cambios del mercado. Además, se abordaron los retos del sector, como el cambio climático y la competencia internacional, enfatizando la necesidad de innovación y adaptación. El ministro también mencionó el apoyo financiero a través de la Política Agraria Común para mejorar la competitividad del sector vitivinícola.
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha subrayado la importancia del sector primario en la lucha contra el cambio climático durante la convención "Por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática" en Ponferrada. Destacó que agricultores, ganaderos y pescadores son fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria y mitigar los efectos de fenómenos climáticos como sequías e incendios. Planas presentó medidas enfocadas en sostenibilidad y rentabilidad, incluyendo la modernización de regadíos y el desarrollo de variedades resistentes a plagas. Abogó por un modelo productivo basado en innovación y colaboración para enfrentar los desafíos climáticos futuros.
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha resaltado la sólida relación entre España y China en los sectores agrario, alimentario y pesquero. Durante un encuentro con el embajador chino, Yao Jing, Planas subrayó la confianza y el respeto mutuo que fundamentan esta colaboración. China se posiciona como un socio estratégico para España y su principal mercado en Asia, con exportaciones agroalimentarias que superan los 1.864 millones de euros, destacando la carne de porcino y el aceite de oliva. Desde 2018, ambos países han firmado 12 protocolos para facilitar el acceso de productos españoles al mercado chino.
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha anunciado la implementación de ayudas directas de hasta 10.000 euros para agricultores y ganaderos afectados por los recientes incendios forestales en España. Estas ayudas se tramitarán automáticamente, sin necesidad de que los beneficiarios presenten solicitudes. Se dividen en dos líneas: una para asegurados agrarios que complementará las subvenciones ordinarias del seguro hasta el 70% de la prima, y otra para todos los afectados, con un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000 euros, dependiendo de sus ingresos agrarios. El objetivo es compensar los gastos incrementados por los incendios, que han devastado más de 370.000 hectáreas y afectado a miles de explotaciones ganaderas. Además, estas ayudas serán compatibles con indemnizaciones de seguros y otras medidas autonómicas y europeas.
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha resaltado la contribución del sector agroalimentario al crecimiento económico de España, que se prevé cerrar en un 2,7% para 2025. Durante su intervención en el desayuno informativo Nueva Economía Fórum, destacó que las exportaciones agroalimentarias alcanzaron casi 77.000 millones de euros, generando un saldo positivo significativo en la balanza comercial. Además, subrayó los retos que enfrenta el sector, como el cambio climático y la innovación tecnológica. El Gobierno ha invertido cerca de 5.000 millones de euros desde 2020 para apoyar a agricultores y pescadores, enfatizando la importancia de una Política Agraria Común robusta y la promoción de la gastronomía española a nivel internacional.
|
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha liderado una propuesta para reformar y simplificar la Política Pesquera Común (PPC) en Bruselas. Tras más de 12 años desde la última revisión, Planas destaca la necesidad de adaptar la PPC a los nuevos desafíos del sector pesquero, como la seguridad alimentaria y el cambio climático. Se ha presentado un informe que analiza diez reglamentos a modificar para mejorar la sostenibilidad y rentabilidad del sector. Además, se espera un incremento en los días de pesca en el Mediterráneo, respaldado por informes científicos que muestran la recuperación de diversas especies. En el ámbito agrícola, Planas aboga por ayudas más equitativas y flexibles en la futura Política Agraria Común, enfatizando la importancia de garantizar el abastecimiento alimentario y la necesidad de una PAC con más fondos.
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, destacó el papel fundamental de las mujeres rurales en la construcción de la democracia y la igualdad durante el acto "Historias de Libertad: las mujeres rurales en la Transición" en Madrid. Subrayó que esta transformación ha sido una "revolución silenciosa" que ha cambiado la realidad del mundo rural. Planas reafirmó el compromiso del Gobierno con la igualdad real en el medio rural, mencionando medidas como la futura Ley de Agricultura Familiar para garantizar la Titularidad Compartida. Además, resaltó el aumento del 30% en la dirección de explotaciones agrarias por parte de mujeres y la importancia del relevo generacional en el sector agrícola. El evento contó con testimonios de jornaleras y agricultoras que compartieron sus experiencias, evidenciando su contribución a los avances sociales actuales.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la singularidad de la agricultura en Lanzarote, una de las regiones más secas de Europa, donde se cultivan viñas y otros productos sobre suelos volcánicos. Durante su visita a Bodegas El Grifo, conmemorando su 250 aniversario, Planas subrayó el reconocimiento del modelo agrícola de Lanzarote como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO. Además, reafirmó el compromiso del Gobierno español con la agricultura canaria y la importancia del programa POSEI para garantizar la sostenibilidad del sector. También mencionó inversiones en modernización de regadíos que beneficiarán a los agricultores locales y promoverán prácticas agrícolas sostenibles.
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado la importancia de Andalucía como un pilar fundamental del sector agroalimentario español durante su intervención en Encuentros SER en Sevilla. Resaltó que el sector agrario andaluz contribuye con un 15% al PIB regional, superando la media nacional. Además, mencionó las exportaciones agroalimentarias que alcanzan casi 77.500 millones de euros y un saldo positivo de 20.000 millones. Planas también abordó los retos del sector, incluyendo el cambio climático y las negociaciones de políticas agrícolas a nivel europeo, así como la necesidad de modernización y digitalización en la agricultura para mejorar la sostenibilidad y eficiencia.
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha subrayado el liderazgo global del sector hortofrutícola español durante la inauguración de Fruit Attraction 2025 en Madrid. Destacó que este sector cumple con altos estándares de calidad y sostenibilidad, lo que lo posiciona como un referente en la Unión Europea y a nivel mundial. Planas enfatizó la importancia de la innovación y la agricultura de precisión para enfrentar retos climáticos y mejorar la eficiencia en recursos naturales. Además, resaltó que más del 50% de la producción se destina a mercados internacionales, consolidando a España como el segundo exportador mundial en valor. La participación del Ministerio en esta feria refuerza su compromiso con el sector agroalimentario y su internacionalización.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha expresado su compromiso en lograr un acuerdo europeo que beneficie a agricultores, ganaderos y pescadores. Durante la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, Planas criticó las propuestas actuales de la Comisión Europea, destacando la necesidad de reformarlas para responder adecuadamente a las necesidades del sector. Subrayó la importancia de mantener políticas agrarias y pesqueras comunes sin cofinanciación que genere desigualdades. Además, abordó temas clave como la estabilidad en las pesquerías españolas y los acuerdos comerciales con Estados Unidos y Mercosur. También anunció nuevas ayudas para los afectados por incendios en el sector agrícola.
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado que las medidas implementadas por el Gobierno y el esfuerzo del sector pesquero permitirán a la flota del Mediterráneo recuperar en 2025 los mismos días de pesca que en 2024. Esto se logró tras negociaciones con la Comisión Europea, que inicialmente propuso una drástica reducción del 79% en los días de faena. Entre las acciones adoptadas se incluye el cambio de mallas de pesca y la instalación de puertas voladoras en buques, así como un intercambio de cuotas con Francia que proporciona un cupo adicional para los pescadores. El objetivo para 2026 es asegurar más días de trabajo y actualizar los estudios científicos sobre gestión pesquera.
|
|