www.gacetadeprensa.com

luis planas

Planas destaca la agricultura única de Lanzarote en suelos volcánicos

31/10/2025@17:44:57

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la singularidad de la agricultura en Lanzarote, una de las regiones más secas de Europa, donde se cultivan viñas y otros productos sobre suelos volcánicos. Durante su visita a Bodegas El Grifo, conmemorando su 250 aniversario, Planas subrayó el reconocimiento del modelo agrícola de Lanzarote como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO. Además, reafirmó el compromiso del Gobierno español con la agricultura canaria y la importancia del programa POSEI para garantizar la sostenibilidad del sector. También mencionó inversiones en modernización de regadíos que beneficiarán a los agricultores locales y promoverán prácticas agrícolas sostenibles.

Planas destaca la importancia del sector primario en la lucha contra el cambio climático

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha subrayado la importancia del sector primario en la lucha contra el cambio climático durante la convención "Por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática" en Ponferrada. Destacó que agricultores, ganaderos y pescadores son fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria y mitigar los efectos de fenómenos climáticos como sequías e incendios. Planas presentó medidas enfocadas en sostenibilidad y rentabilidad, incluyendo la modernización de regadíos y el desarrollo de variedades resistentes a plagas. Abogó por un modelo productivo basado en innovación y colaboración para enfrentar los desafíos climáticos futuros.

Planas resalta la sólida cooperación entre España y China en agricultura y pesca

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha resaltado la sólida relación entre España y China en los sectores agrario, alimentario y pesquero. Durante un encuentro con el embajador chino, Yao Jing, Planas subrayó la confianza y el respeto mutuo que fundamentan esta colaboración. China se posiciona como un socio estratégico para España y su principal mercado en Asia, con exportaciones agroalimentarias que superan los 1.864 millones de euros, destacando la carne de porcino y el aceite de oliva. Desde 2018, ambos países han firmado 12 protocolos para facilitar el acceso de productos españoles al mercado chino.

Gobierno destina hasta 10.000 euros en ayudas para agricultores y ganaderos afectados por incendios

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha anunciado la implementación de ayudas directas de hasta 10.000 euros para agricultores y ganaderos afectados por los recientes incendios forestales en España. Estas ayudas se tramitarán automáticamente, sin necesidad de que los beneficiarios presenten solicitudes. Se dividen en dos líneas: una para asegurados agrarios que complementará las subvenciones ordinarias del seguro hasta el 70% de la prima, y otra para todos los afectados, con un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000 euros, dependiendo de sus ingresos agrarios. El objetivo es compensar los gastos incrementados por los incendios, que han devastado más de 370.000 hectáreas y afectado a miles de explotaciones ganaderas. Además, estas ayudas serán compatibles con indemnizaciones de seguros y otras medidas autonómicas y europeas.

Planas destaca el papel clave del agroalimentario en el crecimiento económico de España

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha resaltado la contribución del sector agroalimentario al crecimiento económico de España, que se prevé cerrar en un 2,7% para 2025. Durante su intervención en el desayuno informativo Nueva Economía Fórum, destacó que las exportaciones agroalimentarias alcanzaron casi 77.000 millones de euros, generando un saldo positivo significativo en la balanza comercial. Además, subrayó los retos que enfrenta el sector, como el cambio climático y la innovación tecnológica. El Gobierno ha invertido cerca de 5.000 millones de euros desde 2020 para apoyar a agricultores y pescadores, enfatizando la importancia de una Política Agraria Común robusta y la promoción de la gastronomía española a nivel internacional.

Planas destaca el potencial de España para liderar la innovación en el sector agroalimentario

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el potencial agrícola de España para liderar la innovación agroalimentaria en un evento organizado por John Deere. Subrayó la importancia de la agricultura de precisión y anunció medidas del Gobierno para modernizar las explotaciones agrícolas, incluyendo un presupuesto histórico para el Plan Renove de maquinaria. Planas afirmó que España se posiciona como un referente en tecnologías avanzadas y soluciones innovadoras, con un enfoque en atraer talento al sector agroalimentario. Además, se han destinado 230 millones de euros a proyectos de agricultura de precisión, impulsando una transformación tecnológica en el campo.

Planas presenta las prioridades de España para la presidencia de la UE en manos de Dinamarca

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha presentado las prioridades de España para la presidencia danesa de la Unión Europea. En una reunión con comunidades autónomas, destacó la defensa de una Política Agraria Común (PAC) con recursos adecuados y la apertura de nuevos mercados para fortalecer la competitividad del sector agrícola. También subrayó la importancia de avanzar en el reglamento sobre nuevas técnicas genómicas y en la legislación de bienestar animal. Planas enfatizó que España busca un comercio multilateral basado en reglas y aboga por un equilibrio entre sostenibilidad y rentabilidad en el ámbito pesquero. Además, apoyó la creación de un sistema europeo de proteínas vegetales para mejorar la autonomía alimentaria.

Planas resalta la importancia de las técnicas genómicas para la seguridad alimentaria en Europa

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado la importancia de las nuevas técnicas genómicas para garantizar la seguridad alimentaria en la Unión Europea. Estas innovaciones permiten desarrollar plantas y semillas más resistentes a plagas, enfermedades y condiciones climáticas adversas, lo que es esencial para enfrentar los desafíos actuales del sector agrícola. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Andalucía, clave en la fortaleza del agro español, según Luis Planas

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado la importancia de Andalucía como un pilar fundamental del sector agroalimentario español durante su intervención en Encuentros SER en Sevilla. Resaltó que el sector agrario andaluz contribuye con un 15% al PIB regional, superando la media nacional. Además, mencionó las exportaciones agroalimentarias que alcanzan casi 77.500 millones de euros y un saldo positivo de 20.000 millones. Planas también abordó los retos del sector, incluyendo el cambio climático y las negociaciones de políticas agrícolas a nivel europeo, así como la necesidad de modernización y digitalización en la agricultura para mejorar la sostenibilidad y eficiencia.

Planas resalta el liderazgo de España en el sector hortofrutícola por su innovación y sostenibilidad

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha subrayado el liderazgo global del sector hortofrutícola español durante la inauguración de Fruit Attraction 2025 en Madrid. Destacó que este sector cumple con altos estándares de calidad y sostenibilidad, lo que lo posiciona como un referente en la Unión Europea y a nivel mundial. Planas enfatizó la importancia de la innovación y la agricultura de precisión para enfrentar retos climáticos y mejorar la eficiencia en recursos naturales. Además, resaltó que más del 50% de la producción se destina a mercados internacionales, consolidando a España como el segundo exportador mundial en valor. La participación del Ministerio en esta feria refuerza su compromiso con el sector agroalimentario y su internacionalización.

Planas busca un acuerdo europeo que beneficie a agricultores y pescadores españoles

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha expresado su compromiso en lograr un acuerdo europeo que beneficie a agricultores, ganaderos y pescadores. Durante la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, Planas criticó las propuestas actuales de la Comisión Europea, destacando la necesidad de reformarlas para responder adecuadamente a las necesidades del sector. Subrayó la importancia de mantener políticas agrarias y pesqueras comunes sin cofinanciación que genere desigualdades. Además, abordó temas clave como la estabilidad en las pesquerías españolas y los acuerdos comerciales con Estados Unidos y Mercosur. También anunció nuevas ayudas para los afectados por incendios en el sector agrícola.

La flota del Mediterráneo recuperará en 2025 los días de pesca gracias a medidas gubernamentales

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado que las medidas implementadas por el Gobierno y el esfuerzo del sector pesquero permitirán a la flota del Mediterráneo recuperar en 2025 los mismos días de pesca que en 2024. Esto se logró tras negociaciones con la Comisión Europea, que inicialmente propuso una drástica reducción del 79% en los días de faena. Entre las acciones adoptadas se incluye el cambio de mallas de pesca y la instalación de puertas voladoras en buques, así como un intercambio de cuotas con Francia que proporciona un cupo adicional para los pescadores. El objetivo para 2026 es asegurar más días de trabajo y actualizar los estudios científicos sobre gestión pesquera.

Planas aboga por la representación de agricultores y ganaderos en la nueva PAC

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha enfatizado la necesidad de que los agricultores y ganaderos se sientan representados en la nueva Política Agraria Común (PAC) durante una reunión en Copenhague. En el contexto del nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2034, Planas destacó que es crucial que el presupuesto europeo responda a las necesidades reales del sector agroalimentario. También expresó su preocupación por la falta de un enfoque claro en la propuesta de la Comisión Europea y el rechazo unánime de esta por parte del Gobierno español y organizaciones profesionales. La reunión abordó temas como la transición verde, competitividad e innovación en el sector agroalimentario, subrayando su importancia dentro de la Unión Europea.

Planas fija meta de 4 millones de toneladas de aceite de oliva para 2040

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha establecido como meta comercializar 4 millones de toneladas de aceite de oliva a nivel mundial antes de 2040. Para lograrlo, se enfocará en aumentar la producción, explorar nuevos mercados y asegurar la rentabilidad para agricultores, industria y distribución. Esta iniciativa busca fortalecer el sector del aceite de oliva y potenciar su presencia internacional.

Gobierno destina 69,6 millones para recuperar explotaciones agrarias en Valencia

El ministro Luis Planas ha destacado las acciones del Gobierno para impulsar la recuperación de las explotaciones agrarias en Valencia afectadas por la DANA. Hasta la fecha, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destinado 69,6 millones de euros a fondo perdido para ayudar a 8.335 agricultores que han sufrido pérdidas en su producción. Esta iniciativa busca apoyar a los afectados y revitalizar el sector agrícola en la región. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/agricultura/Paginas/2025/160425-planas-recuperacion-explotaciones-agricolas.aspx?qfr=2.