www.gacetadeprensa.com
El Ministerio de Agricultura destina casi 11 millones a 2.336 agricultores y ganaderos
Ampliar

El Ministerio de Agricultura destina casi 11 millones a 2.336 agricultores y ganaderos

miércoles 06 de agosto de 2025, 14:10h

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha asignado casi 11 millones de euros de la reserva nacional de ayuda básica a la renta, beneficiando a 2.336 agricultores y ganaderos en la campaña 2024. Esta ayuda media es de 4.662 euros por titular, con un 72% de los beneficiarios siendo jóvenes, lo que refuerza el compromiso del Gobierno con el relevo generacional en el campo español. Los jóvenes reciben una media de 5.101 euros, mientras que nuevos agricultores obtienen 1,7 millones en total. La ayuda redistributiva complementaria también se aplica, asegurando apoyo adicional para los beneficiarios durante el periodo 2023-2027.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha finalizado la asignación de la reserva nacional de la ayuda básica a la renta, destinada a garantizar la sostenibilidad de la Política Agraria Común (PAC). Esta medida, correspondiente a la campaña 2024, asciende a un total de 10,89 millones de euros.

En esta ocasión, se benefician 2.336 agricultores y ganaderos, quienes recibirán una ayuda media de 4.662 euros por titular. Un dato relevante es que el 72% de los beneficiarios son jóvenes, lo que subraya el compromiso del Gobierno con el relevo generacional en el ámbito agrario español.

Aumenta el apoyo a jóvenes agricultores

Los jóvenes agricultores han obtenido una ayuda media superior, alcanzando los 5.101 euros, además de contar con una ayuda redistributiva complementaria. Esta última representa un importe adicional por hectárea que equivale al valor medio regional, aplicable hasta un máximo de 100 hectáreas.

Por otro lado, los nuevos agricultores han recibido un total de 1,7 millones de euros, con una media de 5.098 euros por beneficiario. Desde 2023, se han incorporado dos nuevos grupos elegibles para acceder a la reserva nacional: aquellos agricultores en desventaja que ejercen su actividad desde 2015 sin derechos de pago básico y los responsables de explotación que participan en programas destinados a evitar el abandono de tierras.

Nuevas incorporaciones y distribución regional

Durante 2024, 310 agricultores accedieron a la reserva nacional bajo el primer supuesto mencionado, recibiendo una ayuda media de 1.858 euros. Asimismo, cuatro responsables de explotación involucrados en programas de reestructuración obtuvieron una ayuda media de 669 euros.

La distribución geográfica de estas ayudas varía entre comunidades autónomas y refleja las necesidades específicas del sector en cada región. Desde la campaña 2023, todos los beneficiarios disfrutan también de una ayuda redistributiva complementaria que añade un soporte adicional del 20%.

A lo largo del periodo 2023-2027, tanto jóvenes como nuevos agricultores mantendrán prioridad en las asignaciones provenientes de la reserva nacional. Este mecanismo se consolida como una herramienta crucial para asegurar su permanencia en las explotaciones agrarias.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Importe total de la ayuda asignada 10,89 millones de euros
Total de beneficiarios 2.336 agricultores y ganaderos
Ayuda media por titular 4.662 euros
% de jóvenes beneficiarios 72%
Ayuda media para jóvenes agricultores 5.101 euros
Total asignado a nuevos agricultores 1,7 millones de euros

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto dinero ha asignado el Ministerio de Agricultura a la ayuda básica a la renta?

El Ministerio de Agricultura ha asignado un total de 10,89 millones de euros de la reserva nacional de ayuda básica a la renta para la campaña 2024.

¿A cuántos agricultores y ganaderos beneficia esta asignación?

La asignación beneficia a un total de 2.336 agricultores y ganaderos.

¿Cuál es la ayuda media que reciben los beneficiarios?

Los beneficiarios reciben una ayuda media de 4.662 euros por titular.

¿Qué porcentaje de los beneficiarios son jóvenes agricultores?

El 72% de los beneficiarios son jóvenes, lo que refleja el compromiso del Gobierno con el relevo generacional en el campo español.

¿Qué tipo de ayudas reciben los jóvenes agricultores?

Los jóvenes agricultores han recibido una ayuda media de 5.101 euros, además de una ayuda redistributiva complementaria aplicable hasta un máximo de 100 hectáreas.

¿Quiénes son considerados nuevos agricultores en este contexto?

Los nuevos agricultores son aquellos que han percibido una asignación total de 1,7 millones de euros, con una media de 5.098 euros por beneficiario.

¿Qué nuevos casos se han incorporado al acceso a la reserva nacional desde 2023?

Se han incorporado dos nuevos casos: agricultores en desventaja que no han tenido derechos de pago básico desde 2015 y responsables de explotación que participan en programas de reestructuración para evitar el abandono de tierras.

¿Cuál es la ayuda media recibida por los agricultores en desventaja en 2024?

En 2024, los agricultores en desventaja recibieron una ayuda media de 1.858 euros.

¿Qué apoyo adicional reciben todos los beneficiarios desde la campaña 2023?

Desde la campaña 2023, todos los beneficiarios se benefician de una ayuda redistributiva complementaria a la renta que supone un apoyo adicional del 20%.

¿Cuál es la prioridad en las asignaciones durante el periodo 2023-2027?

Los jóvenes y nuevos agricultores mantienen la prioridad en las asignaciones durante el periodo 2023-2027, lo que confirma este mecanismo como fundamental para su permanencia en las explotaciones agrarias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios