Gonzo se prepara para una entrevista reveladora con Salomé Pradas, ex consellera de Interior y Justicia de la Generalitat Valenciana, en un doble programa de ‘Salvados’ que se emitirá este domingo a las 21:35 horas en laSexta. Un año después de la devastadora DANA que afectó a Valencia, Pradas finalmente alza la voz para compartir su experiencia en la gestión de una de las catástrofes más significativas del país.
En su papel clave durante la emergencia, Pradas aborda los interrogantes que aún persisten sobre el manejo de la crisis. Entre ellos destacan dos preguntas cruciales: ¿Qué sucedió realmente en el CECOPI, el centro encargado de gestionar la emergencia? Y, ¿cuál fue la actuación del entonces president Carlos Mazón esa tarde? Estas cuestiones serán debatidas por Pradas en el programa.
Audiencia y contexto del programa
‘Salvados’, que ha mantenido un liderazgo notable frente a sus competidores, ha alcanzado esta temporada un promedio del 6,3% de cuota de pantalla, igualando su mejor registro en cuatro años. Con 759.000 seguidores y 2.241.000 espectadores únicos, el programa también destaca en el Target Comercial con un 7,3% de media.
La decisión de Pradas de hablar surge del deseo de que las víctimas conozcan la verdad sobre lo ocurrido y su frustración ante quienes han hablado en su nombre. En una conversación cargada de emoción y solemnidad, reconstruye los eventos del día fatídico, desde los primeros avisos hasta las consecuencias devastadoras que se fueron revelando a medida que avanzaba la noche.
Revelaciones sobre la gestión y responsabilidades
Durante la charla, Pradas detalla cómo esa mañana informó a Mazón sobre las malas previsiones meteorológicas y cómo él decidió continuar con su agenda habitual. También menciona la constitución del CECOPI y critica la falta de información proporcionada por organismos como AEMET o la Confederación Hidrográfica del Júcar. Además, relata sus intentos fallidos por comunicarse con Mazón durante la crisis.
A lo largo de esta intensa conversación, Pradas responde a todas las preguntas planteadas y defiende su actuación durante toda la jornada. No escatima en disculpas hacia las víctimas y no duda en calificar negativamente el comportamiento de Carlos Mazón tanto ese día como en los meses posteriores al desastre.
Dudas y reflexiones finales
A medida que avanza la entrevista, surgen cuestiones sobre sus motivaciones para hablar ahora: ¿Influyó en su decisión la reciente dimisión de Mazón? ¿Se sintió sola tras los eventos? ¿Qué aspectos le han dolido más respecto a lo que se ha dicho sobre ella? Preguntas como si debió convocarse el CECOPI antes o si se envió el mensaje ES-Alert a tiempo también serán abordadas.
Este domingo, los televidentes podrán escuchar directamente a Salomé Pradas mientras comparte su perspectiva un año después de una tragedia que marcó a toda una comunidad.
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Hora de emisión |
21:35 horas |
| Cuota de pantalla |
6,3% |
| Espectadores únicos |
2.241.000 |
| Media en Target Comercial |
7,3% |
Preguntas sobre la noticia
¿Por qué tiene ganas de hablar ahora?
Salomé Pradas ha decidido romper su silencio porque siente que las víctimas de la catástrofe tienen derecho a conocer la verdad sobre lo sucedido y está cansada de que otros hablen por ella.
¿Ha tenido algo que ver en esta decisión la dimisión de Mazón?
No se especifica directamente, pero se insinúa que la situación política y la dimisión de Carlos Mazón podrían haber influido en su decisión de hablar.
¿Se ha sentido sola en estos meses?
La noticia no proporciona una respuesta directa a esta pregunta, pero se menciona que Pradas ha estado cansada de ser señalada, lo que podría implicar sentimientos de soledad.
¿Qué es lo que más le ha dolido de lo que se ha dicho de ella?
No se detalla específicamente, pero se entiende que le duele ser criticada y malinterpretada por otros, especialmente por aquellos como Carlos Mazón.
¿Debieron convocar el CECOPI antes de lo que lo hicieron?
Pradas aborda este tema durante la entrevista, sugiriendo que hay cuestionamientos sobre el tiempo adecuado para convocar el CECOPI.
¿Por qué no enviaron el mensaje ES-Alert antes?
Esta pregunta también es parte del debate en la entrevista, donde Pradas explica los detalles sobre la gestión de la emergencia.
¿Sabía dónde estaba Mazón mientras ella estaba en el CECOPI?
Pradas plantea esta cuestión durante la conversación, indicando una falta de comunicación entre ambos durante la crisis.
¿Qué le pareció lo que declaró Mazón en la comisión de investigación del Congreso?
Pradas tiene opiniones sobre las declaraciones de Mazón, las cuales discute en el programa.
¿Qué les diría a las víctimas un año después?
Pradas reflexiona sobre esto y busca ofrecer respuestas y disculpas a las víctimas durante su intervención en el programa.