www.gacetadeprensa.com

gobierno de espana

Gobierno español otorga 240.000 nacionalidades a descendientes de exiliados

19/09/2025@21:35:52

El Gobierno de España ha otorgado hasta ahora 240.000 nacionalidades a descendientes de exiliados republicanos, en el marco de la Ley de Memoria Democrática. Desde la aprobación de la ley, se han recibido más de 876.000 solicitudes, destacando Argentina como el país con mayor número de peticiones. Esta legislación permite a los hijos y nietos de españoles que perdieron su nacionalidad por razones políticas o ideológicas optar por la nacionalidad española. Las oficinas consulares en Iberoamérica han gestionado más del 95% de las solicitudes, con un plazo para formalizarlas que se extiende hasta octubre de 2025.

Elma Saiz presenta mejoras en la jubilación anticipada para bomberos forestales de Castilla y León

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, se reunió con representantes de los bomberos forestales de Castilla y León para presentar las mejoras en la jubilación anticipada del colectivo. A partir de ahora, estos profesionales podrán jubilarse entre 3 y 6 años antes de la edad legal sin afectar sus ingresos, gracias a un nuevo Real Decreto que establece coeficientes reductores específicos. Esta medida es parte de la Ley de Bomberos Forestales aprobada en 2024, que busca regularizar las condiciones laborales del colectivo a nivel nacional. Saiz destacó la importancia del trabajo de los bomberos forestales en el contexto actual.

Ministra de Juventud aboga por ampliar la ley para fortalecer el derecho de los niños a ser escuchados

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la necesidad de ampliar la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI) para asegurar el derecho de los niños y niñas a ser escuchados. Durante una jornada sobre la transformación del sistema de protección infantil, enfatizó que es crucial reforzar los mecanismos de atención temprana y construir una cultura colectiva de protección. Rego subrayó que ninguna señal de alerta sobre violencia infantil debe pasar desapercibida y abogó por un enfoque que permita a los menores participar en decisiones que afectan sus vidas. Además, anunció avances en el Decreto de Sistemas de Acogimiento, priorizando el acogimiento familiar y promoviendo la participación activa de los jóvenes en su futuro.

La Palma supera los indicadores económicos previos a la erupción, según Ángel Víctor Torres

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, ha afirmado que La Palma ha experimentado un notable crecimiento económico tras la erupción volcánica. En comparación con antes de la crisis, la isla cuenta ahora con más empresas, un aumento en el empleo y una población superior. Este cambio se atribuye a los más de mil millones de euros movilizados por el Gobierno de España para la reconstrucción. Torres destacó indicadores positivos como un crecimiento del PIB cercano al 5% anual y una reducción de la tasa de desempleo del 20,16% al 12%. Además, se han implementado medidas sociales y ayudas para los afectados, lo que ha contribuido a mantener el tejido productivo de La Palma.

La flota del Mediterráneo recuperará en 2025 los días de pesca gracias a medidas gubernamentales

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado que las medidas implementadas por el Gobierno y el esfuerzo del sector pesquero permitirán a la flota del Mediterráneo recuperar en 2025 los mismos días de pesca que en 2024. Esto se logró tras negociaciones con la Comisión Europea, que inicialmente propuso una drástica reducción del 79% en los días de faena. Entre las acciones adoptadas se incluye el cambio de mallas de pesca y la instalación de puertas voladoras en buques, así como un intercambio de cuotas con Francia que proporciona un cupo adicional para los pescadores. El objetivo para 2026 es asegurar más días de trabajo y actualizar los estudios científicos sobre gestión pesquera.

Abren consulta pública para el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha iniciado el proceso de participación pública para el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, permitiendo aportaciones hasta el 7 de octubre de 2025. Este plan busca establecer un acuerdo con las comunidades autónomas para desarrollar políticas que faciliten el acceso a la vivienda, con una financiación prevista de 7.000 millones de euros, triplicando la inversión anterior. Las principales líneas del plan incluyen la creación de más vivienda asequible, rehabilitación del parque existente, reducción de la edad de emancipación juvenil y disminución del esfuerzo financiero para acceder a la vivienda. Se implementarán ayudas específicas para alquiler y compra, así como medidas para revertir zonas con mercados tensionados.

España desmiente acusaciones de antisemitismo de Israel y defiende su postura sobre Palestina

El Gobierno de España ha rechazado firmemente las acusaciones de antisemitismo y la prohibición de entrada a Israel impuesta a dos de sus miembros por parte del Gobierno israelí. Estas medidas son consideradas inaceptables y responden al compromiso de España con la paz, los derechos humanos y la legalidad internacional, en el contexto de la situación en Gaza y Cisjordania. El Ejecutivo español defiende la existencia de dos Estados, Israel y Palestina, promoviendo una convivencia pacífica y exigiendo el fin de la ocupación y la violencia contra civiles palestinos. Además, ha implementado un Plan Nacional contra el Antisemitismo y ha mostrado su apoyo a la comunidad sefardí.

El Gobierno destina 170 millones para equipamiento en investigación y universidades

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destinará 170 millones de euros a la adquisición de equipamiento técnico en centros de investigación y universidades. Esta inversión, gestionada por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), busca dotar a los investigadores con tecnología de última generación para optimizar su trabajo y beneficiar a la sociedad. La financiación incluye 105 millones en forma de anticipo reembolsable del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y 65 millones como préstamo. Las solicitudes para acceder a estas ayudas se podrán presentar del 30 de septiembre al 21 de octubre de 2025, dirigidas a organismos públicos de investigación y universidades.

Óscar López destaca el papel de la IA en la modernización de la Administración Pública ante la OCDE

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha presentado ante la OCDE las líneas clave de la Estrategia de Transformación Digital 2026-2030 del Gobierno de España, enfocada en el uso de la inteligencia artificial (IA) en la Administración Pública. Durante su intervención, destacó cómo la IA puede modernizar la gestión pública y mejorar la confianza ciudadana. España se alinea con la Ley europea de IA, priorizando transparencia y protección de derechos fundamentales. Se mencionaron proyectos como la Plataforma Soberana de IA y el GobTechLab, que buscan implementar soluciones innovadoras en áreas como prevención de incendios y detección de corrupción. Además, se resaltaron logros como la automatización de procesos que han reducido significativamente los tiempos de respuesta en servicios públicos.

El Gobierno finaliza la reubicación de menores migrantes no acompañados

El Gobierno de España ha finalizado el proceso administrativo para la reubicación de los primeros menores migrantes no acompañados que llegaron a las costas del país tras la declaración de contingencia migratoria. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, lideró una reunión con altos funcionarios para coordinar esta reubicación, que se llevará a cabo en Ceuta, Melilla y Canarias. Se han establecido dos mecanismos: uno para los menores que llegaron después de la declaración, con un plazo de 15 días, y otro para aquellos que ya estaban en las fronteras antes de dicha declaración, con un periodo de cuatro meses. Las delegaciones del Gobierno están trabajando en la inscripción y asignación de comunidades autónomas para estos menores.

Nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030: Impulso a la accesibilidad y rehabilitación

El Plan Estatal de Vivienda (PEV) 2026-2030 se presenta como un avance significativo en las políticas de vivienda en España, alineándose con la Ley por el derecho a la vivienda aprobada en 2023. Este plan busca garantizar el acceso a una vivienda digna y adecuada, incrementando la inversión en vivienda protegida, rehabilitación y ayudas para jóvenes. Con un presupuesto de 7.000 millones de euros, el PEV tiene como objetivos principales aumentar la oferta de vivienda asequible, mejorar la eficiencia energética del parque existente, facilitar la emancipación juvenil y reducir el esfuerzo financiero de las familias. Además, incluye medidas específicas para abordar las zonas de mercado tensionado, asegurando que el pago de la vivienda no supere el 30% de los ingresos. Este enfoque integral responde a una demanda social por soluciones efectivas al problema del acceso a la vivienda en España.

Nuevo plan de formación en centros educativos para gestionar emergencias

El Plan de Formación ante Emergencias en Centros Educativos, impulsado por el Gobierno español, busca preparar a aproximadamente 8 millones de estudiantes para enfrentar situaciones de emergencia. Esta iniciativa responde al Real Decreto-ley 7/2024, implementado tras los efectos de la DANA en varios municipios. A partir del curso 2025-2026, se ofrecerá formación obligatoria que abarcará conocimientos sobre riesgos de protección civil y habilidades para la autoprotección. La formación incluirá contenidos adaptados a diferentes niveles educativos y se complementará con actividades prácticas como simulacros. Las Administraciones educativas establecerán un calendario para su implementación, garantizando que todos los centros educativos participen en esta importante capacitación.

Gobierno presenta visor web para información sobre zonas afectadas por la DANA

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido una reunión de la Comisión Interministerial para abordar medidas urgentes en las zonas afectadas por la DANA. Durante el encuentro, se presentó un visor web que permitirá a los ciudadanos acceder a información actualizada sobre el avance de la reconstrucción en sus municipios. Esta herramienta facilitará la visualización de inversiones y proyectos de infraestructura, incluyendo reparaciones de carreteras y vías férreas. El Gobierno ha movilizado 16.600 millones de euros para la reconstrucción, habiendo ya abonado más de 6.252 millones. Se han registrado cerca de 453.295 solicitudes, con un 73,81% finalizadas hasta la fecha.

El Gobierno reafirma su apoyo a la cooperación internacional en el Día del Cooperante

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, destacó el compromiso del Gobierno español con la cooperación para el desarrollo durante el Día del Cooperante. En un acto en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), donde estuvo presente el presidente Pedro Sánchez, Albares rindió homenaje a los cooperantes que trabajan en zonas de conflicto como Palestina, Haití y Ucrania. Resaltó la importancia de su labor en un contexto global complejo y reafirmó que España continuará fortaleciendo su apoyo a la cooperación internacional. Según datos de la AECID, hay 2.317 profesionales dedicados a esta causa en 2025, con una mayoría de mujeres y profesionales mayores de 35 años. La mayor parte de estos cooperantes se encuentra en África Subsahariana, contribuyendo a diversas áreas como salud, educación y medio ambiente.

España y América Latina se unen para proteger los derechos digitales

El Gobierno de España, liderado por el ministro Óscar López, ha lanzado una iniciativa para establecer una alianza con América Latina enfocada en la promoción y protección de los derechos digitales. Durante un evento en Cartagena de Indias, se discutieron temas como la desinformación, la seguridad de datos y la ética tecnológica. Se presentó el Observatorio de Derechos Digitales, creado para concienciar sobre estos derechos en el entorno digital y fomentar políticas públicas efectivas. Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Derechos Digitales, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.