www.gacetadeprensa.com

transformacion digital

CLABE se une al Consejo de Digitalización de CEPYME

21/07/2025@12:24:29

CLABE se ha incorporado al Consejo de Digitalización de CEPYME, un órgano consultivo que busca impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas en España. Este consejo, que incluye representantes de diversos sectores, tiene como objetivo diagnosticar el nivel de digitalización actual, identificar barreras y proponer estrategias para facilitar este proceso. La presidenta de CEPYME, Ángela de Miguel, destacó la importancia de la digitalización para la competitividad y supervivencia empresarial en un país donde las pymes representan el 99,8% del tejido empresarial. El consejo también abordará temas como la ciberseguridad y la formación en habilidades digitales, con el fin de elaborar una guía que apoye a las pymes en su transformación digital.

Gobierno destina 180 millones para fomentar la inteligencia artificial en empresas y salud

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado un paquete de ayudas de 180 millones de euros para fomentar la inteligencia artificial en el tejido empresarial y el sector salud en España. Las iniciativas, denominadas RedIA y RedIA Salud, están diseñadas para apoyar proyectos que utilicen tecnologías avanzadas de IA. La convocatoria RedIA cuenta con un presupuesto de 130 millones de euros, mientras que RedIA Salud dispone de 50 millones. Estas ayudas buscan mejorar la competitividad industrial y transformar el sistema sanitario, financiadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Los proyectos podrán recibir entre el 25% y el 60% de financiación, con un presupuesto por proyecto que varía entre 400.000 y 5 millones de euros.

El Gobierno invierte 20 millones en el fondo Armilar para impulsar tecnologías disruptivas

El Gobierno de España ha autorizado una inversión de 20 millones de euros en el fondo Armilar, a través del Ministerio para la Transformación Digital y la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT). Esta iniciativa busca impulsar start-ups y scale-ups europeas, especialmente españolas, que operan en sectores como inteligencia artificial, digitalización y medtech. La inversión se realiza en el marco del fondo Next Tech, que tiene como objetivo fomentar la inversión privada y mejorar el acceso a financiación en áreas estratégicas vinculadas a la transformación digital. Además, el Fondo Europeo de Inversiones también participará con 40 millones de euros, respaldando así la credibilidad del fondo y su historial de rentabilidad en el ecosistema tecnológico europeo.

Gobierno destina 5 millones para promover el euskera en inteligencia artificial

El Gobierno de España ha autorizado destinar hasta 5 millones de euros para impulsar el uso del euskera en modelos de lenguaje de inteligencia artificial, a través de un convenio de tres años con la Comunidad Autónoma de Euskadi. Esta iniciativa busca enriquecer el corpus del modelo ALIA, facilitando recursos lingüísticos digitales en euskera para empresas y la sociedad, y conectando el idioma al marco europeo de recursos lingüísticos. La medida forma parte de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y se alinea con proyectos previos que promueven las lenguas cooficiales en el ámbito digital.

Gobierno invierte 5 millones en IA para apoyar a personas con discapacidad

El Gobierno de España ha destinado 5 millones de euros a proyectos de Inteligencia Artificial con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó la importancia de estas iniciativas para promover la inclusión social y garantizar la igualdad de oportunidades. Esta inversión refleja el compromiso del gobierno en avanzar hacia una sociedad más equitativa y accesible. Para más información, visita el enlace.

Gobierno bloquea 14 millones de llamadas fraudulentas en meses iniciales del nuevo plan

El Gobierno ha bloqueado más de 14 millones de llamadas fraudulentas en los primeros meses del plan contra estafas de suplantación de identidad y SMS, presentado por el ministro Óscar López en el Congreso. Esta iniciativa, que comenzó en marzo de 2025, busca proteger a los ciudadanos de fraudes telefónicos. Para más detalles sobre este importante avance en la lucha contra las estafas, visita el enlace oficial.

Óscar López discute avances tecnológicos con ministros de Luxemburgo

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, se reunió con los ministros de Economía y Digitalización de Luxemburgo el 5 de mayo de 2025. Durante el encuentro, López presentó los avances del Gobierno español en el ámbito tecnológico, destacando la primera Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas y el desarrollo del primer ordenador cuántico fabricado con tecnología completamente europea. Esta reunión subraya el compromiso de España con la innovación digital en el contexto europeo. Para más detalles, visita la noticia completa en La Moncloa.

España lanza el primer Sandbox de IA en la UE para asegurar su responsabilidad

El Gobierno de España ha lanzado el primer entorno de pruebas de Inteligencia Artificial (IA) en la Unión Europea, conocido como Sandbox. Esta iniciativa busca garantizar la responsabilidad en el uso de sistemas de IA y posiciona a España como líder en la regulación y supervisión de esta tecnología, tras haber establecido la Agencia de Supervisión de IA y aprobado el Reglamento de IA durante su Presidencia. Este avance refuerza el compromiso del país con la transformación digital y la innovación en el sector público.

Óscar López presenta ayudas de 180 millones para potenciar la IA en empresas y salud

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha anunciado nuevas ayudas por un total de 180 millones de euros para fomentar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en el tejido empresarial y el sector salud en España. Las iniciativas, denominadas RedIA y RedIA Salud, están financiadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La convocatoria RedIA cuenta con un presupuesto de 130 millones de euros para proyectos de investigación y desarrollo en IA, mientras que RedIA Salud destina 50 millones a impulsar su uso en el ámbito sanitario. Estas medidas buscan reindustrializar la economía y mejorar el sistema de salud público mediante la automatización y la innovación tecnológica. Las empresas interesadas podrán presentar proyectos con una financiación que oscila entre 400.000 y 5 millones de euros.

Gobierno destina 60 millones a ayudas para espacios de datos

El Gobierno de España ha lanzado el programa de ayudas Kit de Espacios de Datos, con una inversión de 60 millones de euros, destinado a facilitar la incorporación de entidades públicas y privadas a espacios de datos. Publicadas en el BOE el 16 de julio de 2025, las bases reguladoras permitirán a las entidades solicitar subvenciones para cubrir los costes asociados a esta integración. Las ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia no competitiva, con importes máximos que varían según el tipo de entidad y el nivel de integración. Este programa busca dinamizar el ecosistema de datos en España, mejorar la competitividad económica y fomentar la innovación empresarial mediante la compartición efectiva de datos. Las solicitudes podrán presentarse a partir de octubre de 2025.

Avanza el centro de semiconductores en Málaga con nueva adjudicación del proyecto

El Gobierno de España avanza en la creación del centro de semiconductores de IMEC en Málaga, tras adjudicar el proyecto básico de diseño a la empresa Drees & Sommer, especialista en fábricas de semiconductores. El anuncio fue realizado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López. Este desarrollo es un paso clave en la transformación digital del país y fortalecerá la industria tecnológica en la región. Para más información, visita el enlace oficial.

El 96% de la población española ya tiene acceso a la cobertura 5G, con un gran avance en áreas rurales

La cobertura 5G en España ha alcanzado al 96% de la población, con un notable aumento en las zonas rurales, donde ahora llega al 80% de los habitantes, lo que representa un incremento del 11% respecto al año anterior. Esta información fue presentada por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en el Informe de Cobertura de Banda Ancha 2024. Este avance en la conectividad es clave para impulsar la digitalización y mejorar los servicios en áreas menos urbanizadas.

El cambio climático impacta gravemente a África

El cambio climático está impactando gravemente a los países africanos, afectando su desarrollo socioeconómico. Los fenómenos meteorológicos extremos, como el calor extremo, han perjudicado la agricultura, la productividad laboral y la educación. Ante esta situación, muchos países están adoptando la transformación digital para mejorar las previsiones meteorológicas y establecer alertas tempranas. Para más información, visita el enlace.

RTVE inicia una nueva fase en sus informativos centrada en la digitalización

RTVE ha anunciado una nueva etapa en sus informativos, centrada en la transformación digital y la transversalidad. Este enfoque busca modernizar la forma en que se presentan las noticias, adaptándose a las nuevas demandas del público y aprovechando las herramientas digitales. La iniciativa refleja el compromiso de RTVE con la innovación en el periodismo y su objetivo de ofrecer contenidos más accesibles y relevantes para los espectadores. Para más detalles, visita el artículo completo en RTVE.

Navantia y Microsoft se unen para fortalecer la ciberseguridad y la inteligencia artificial en defensa

Navantia y Microsoft han firmado un acuerdo estratégico para potenciar la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la industria de defensa. Esta colaboración busca acelerar la transformación digital de Navantia, optimizar procesos operativos y mejorar la eficiencia, estableciendo a la empresa como un referente en innovación tecnológica. La alianza se centrará en áreas como formación de talento, desarrollo de soluciones de IA generativa y ciberseguridad, además de implementar un programa que mejore la productividad mediante herramientas avanzadas de Microsoft.