www.gacetadeprensa.com
Óscar López presenta ayudas de 180 millones para potenciar la IA en empresas y salud
Ampliar

Óscar López presenta ayudas de 180 millones para potenciar la IA en empresas y salud

jueves 17 de julio de 2025, 18:17h

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha anunciado nuevas ayudas por un total de 180 millones de euros para fomentar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en el tejido empresarial y el sector salud en España. Las iniciativas, denominadas RedIA y RedIA Salud, están financiadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La convocatoria RedIA cuenta con un presupuesto de 130 millones de euros para proyectos de investigación y desarrollo en IA, mientras que RedIA Salud destina 50 millones a impulsar su uso en el ámbito sanitario. Estas medidas buscan reindustrializar la economía y mejorar el sistema de salud público mediante la automatización y la innovación tecnológica. Las empresas interesadas podrán presentar proyectos con una financiación que oscila entre 400.000 y 5 millones de euros.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha revelado una ambiciosa iniciativa que destina 180 millones de euros a la promoción de la inteligencia artificial (IA) en el tejido empresarial español y en el sector salud. Durante su intervención, López subrayó que esta inversión busca no solo reindustrializar la economía nacional, sino también contribuir a salvar vidas mediante el uso de tecnologías avanzadas.

Las nuevas ayudas se estructuran en dos convocatorias: RedIA, con un presupuesto de 130 millones de euros, orientada a proyectos de investigación y desarrollo en inteligencia artificial y tecnologías duales; y RedIA Salud, que cuenta con 50 millones de euros destinados a iniciativas que fomenten la IA en el ámbito sanitario.

Nuevas oportunidades para empresas españolas

López destacó que estas convocatorias, impulsadas por Red.es bajo la supervisión del Ministerio para la Transformación Digital, serán publicadas próximamente y estarán disponibles para su solicitud a través de la sede electrónica correspondiente. “Creemos que la soberanía digital y la autonomía estratégica pueden y deben darle protagonismo a la industria de los cuidados”, afirmó el ministro.

Además, enfatizó que estas medidas están dirigidas a todas las empresas que desarrollen proyectos basados en tecnologías avanzadas de IA en España. La financiación proviene del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2021-2027. Los proyectos podrán recibir entre 400.000 euros y 5 millones de euros, lo que representa una oportunidad significativa para el sector.

Casos prácticos y experiencias compartidas

Durante el evento, acompañaron al ministro María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y Jesús Herrero, director general de Red.es. Ambos moderaron mesas redondas donde se presentaron casos prácticos sobre el uso actual de la IA en sectores como seguridad, energía eólica y diagnóstico médico.

A través de estas discusiones, se abordaron tanto las experiencias exitosas como los desafíos futuros relacionados con la implementación de IA. Participantes destacados incluyeron representantes de empresas beneficiarias anteriores como Seaplace y Securitas Direct, así como expertos del ámbito sanitario.

Impulso a la competitividad industrial

RedIA, con su asignación económica considerable, tiene como objetivo financiar proyectos innovadores en diversas áreas tecnológicas, incluyendo robótica y conectividad avanzada. Cada solicitante podrá presentar hasta tres propuestas, con un máximo de dos financiadas por convocatoria. La ayuda variará entre el 25% y el 60% del coste total del proyecto.

RedIA Salud, por su parte, está diseñada para facilitar la adopción de IA en todos los niveles del proceso asistencial. Las iniciativas pueden abarcar desde predicción hasta tratamiento y gestión sanitaria. Al igual que en RedIA, no hay límite en el número de proyectos que cada empresa puede presentar.

A través de estas iniciativas, Red.es reafirma su compromiso con el avance tecnológico como motor fundamental para mejorar la competitividad empresarial en España.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Total de ayudas 180 millones de euros
Presupuesto de RedIA 130 millones de euros
Presupuesto de RedIA Salud 50 millones de euros
Rango de financiación por proyecto Entre 400,000 y 5 millones de euros

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto dinero ha anunciado el Gobierno de España para impulsar la inteligencia artificial?

El Gobierno de España ha anunciado nuevas ayudas por un valor de 180 millones de euros para impulsar la inteligencia artificial en el tejido empresarial y el sector salud.

¿Qué son las iniciativas RedIA y RedIA Salud?

RedIA y RedIA Salud son dos convocatorias lanzadas por Red.es, financiadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dirigidas al desarrollo de proyectos en inteligencia artificial y tecnologías duales en el ámbito empresarial y sanitario.

¿Cuál es el presupuesto asignado a cada convocatoria?

La convocatoria RedIA cuenta con un presupuesto de 130 millones de euros, mientras que RedIA Salud tiene una inversión de 50 millones de euros.

¿A quién están dirigidas estas ayudas?

Las ayudas están dirigidas a empresas que desarrollen proyectos basados en tecnologías avanzadas de inteligencia artificial en todo el territorio español.

¿Qué tipo de proyectos se pueden financiar con la convocatoria RedIA?

Los proyectos financiados por RedIA pueden centrarse en ámbitos tecnológicos como tecnologías espaciales, internet de las cosas, realidad virtual, robótica y tecnología avanzada de conectividad, entre otros.

¿Qué aspectos cubre la convocatoria RedIA Salud?

RedIA Salud financiará proyectos que impulsen la adopción de la IA en el ámbito sanitario, abarcando todas las etapas del proceso asistencial, investigación clínica, gestión de sistemas sanitarios y respuesta ante emergencias.

¿Cuál es la intensidad de ayuda disponible para los proyectos?

La intensidad de la ayuda podrá oscilar entre el 25% y el 60% del coste del proyecto, tanto en RedIA como en RedIA Salud.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios