Red.es, la entidad vinculada al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha anunciado la apertura del plazo de solicitudes para RedIA Salud. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el uso de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
La convocatoria, que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, comenzó el 3 de noviembre y estará abierta hasta el 5 de enero de 2026. La orden de bases y convocatoria está disponible para consulta. RedIA Salud cuenta con un presupuesto de 50 millones de euros, destinados a financiar aplicaciones que van desde el diagnóstico asistido hasta la medicina personalizada y la atención a emergencias.
Esta nueva convocatoria se suma a RedIA, que dispone de un fondo total de 130 millones de euros orientado a proyectos que integren tecnologías avanzadas de IA en procesos industriales y logísticos. El plazo para esta última cerró el pasado 7 de octubre. Ambas iniciativas están respaldadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2021-2027. Las ayudas oscilarán entre un mínimo de 400.000 euros y un máximo de 5 millones, con una intensidad que varía entre el 25% y el 60%.
Impulso a la inteligencia artificial en salud
Las ayudas están diseñadas para financiar proyectos que promuevan la adopción de la IA en diversas etapas del proceso asistencial, incluyendo predicción, diagnóstico, tratamiento y seguimiento. También abarcan áreas como la investigación clínica, biomédica y farmacológica, así como la gestión sanitaria y respuesta ante emergencias.
Los proyectos presentados deben incluir demostraciones o certificaciones en entornos con datos reales. Cada empresa puede presentar múltiples propuestas según lo considere necesario.
Para facilitar el proceso, Red.es organizará un webinar informativo en su canal oficial de YouTube donde se explicarán los requisitos y criterios necesarios para participar.
Resultados preliminares en convocatorias anteriores
En otro ámbito, la convocatoria RedIA ha cerrado su fase inicial con un total impresionante de 1.048 solicitudes por parte de empresas interesadas en financiar proyectos relacionados con inteligencia artificial. El volumen económico total alcanzado asciende a 884 millones de euros, siendo las pequeñas empresas las más representativas con un 60,5% del total.
Las propuestas recibidas destacan por su enfoque en tecnologías innovadoras, especialmente en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad y robótica autónoma.
 
La noticia en cifras
| Cifra | 
Descripción | 
| 50 millones de euros | 
Presupuesto total de la convocatoria RedIA Salud para proyectos de IA en salud. | 
| 400.000 euros | 
Monto mínimo de ayuda a conceder por proyecto. | 
| 5 millones de euros | 
Monto máximo de ayuda a conceder por proyecto. | 
| 25% - 60% | 
Intensidad de ayuda porcentual para los proyectos financiados. | 
 
 
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la convocatoria RedIA Salud?
RedIA Salud es una iniciativa destinada a impulsar el uso de la inteligencia artificial en el ámbito de la salud, con un presupuesto de 50 millones de euros para financiar proyectos relacionados.
¿Cuándo se abre y cierra el plazo para presentar solicitudes?
El plazo de presentación de solicitudes se abre el 3 de noviembre y permanecerá abierto hasta el 5 de enero de 2026.
¿Qué tipo de proyectos pueden ser financiados?
Los proyectos deben centrarse en la adopción de la inteligencia artificial en todas las etapas del proceso asistencial, incluyendo predicción, diagnóstico, tratamiento y seguimiento, así como en investigación clínica y gestión de sistemas sanitarios.
¿Cuál es el importe mínimo y máximo que se puede solicitar?
Las ayudas a conceder oscilarán entre un mínimo de 400.000 euros y un máximo de 5 millones de euros.
¿Qué requisitos deben cumplir las propuestas?
Todas las propuestas deben hacer un uso intensivo de tecnologías asociadas a la IA y contar con la colaboración efectiva de agentes necesarios para su ejecución, como hospitales, universidades o centros de investigación.
¿Dónde se puede encontrar más información sobre los requisitos y criterios de evaluación?
Red.es publicará un webinar informativo en su canal de YouTube para explicar en detalle los requisitos, criterios de evaluación y pasos necesarios para presentar las propuestas.