www.gacetadeprensa.com
Inauguran acceso directo a la Alta Velocidad en Chamartín
Ampliar

Inauguran acceso directo a la Alta Velocidad en Chamartín

miércoles 15 de octubre de 2025, 11:46h

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha inaugurado un nuevo acceso directo para los viajeros de alta velocidad en la estación de Chamartín, que estará operativo desde el 15 de octubre. Este paso inferior, que conecta todos los andenes de alta velocidad con el vestíbulo subterráneo de Cercanías y Metro, facilita una salida más accesible y rápida para los usuarios. La transformación de la estación incluye mejoras significativas, como la ampliación del vestíbulo principal y la creación de nuevas rampas cubiertas para mejorar el flujo de pasajeros. Con una inversión total superior a 540 millones de euros, se espera que estas obras aumenten la capacidad y comodidad del nodo ferroviario, consolidando su importancia en el transporte español.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha inaugurado un nuevo acceso directo a la Alta Velocidad en la estación de Chamartín. Durante su visita, Puente destacó que desde el 15 de octubre, los viajeros que lleguen a Madrid podrán utilizar plenamente el paso inferior, permitiendo una salida directa y accesible por ambos laterales de la estación.

Este paso ha sido construido bajo las 12 vías de alta velocidad y se extiende hacia el oeste del actual pasillo operativo, que se había habilitado en noviembre del año anterior entre las vías 20 y 25. La nueva conexión cuenta con una superficie de 170 m² y está equipada con ascensores, escaleras fijas y mecánicas para facilitar el tránsito.

Con una longitud de 177 metros y un ancho de 9 metros, el nuevo Paso Inferior de Alta Velocidad abarca un total de 2.300 metros cuadrados. Este diseño tiene como objetivo ofrecer una salida rápida y cómoda para los viajeros, quienes podrán acceder a todos los andenes mediante ascensores y escaleras mecánicas. Además, se han instalado pantallas informativas para mejorar la experiencia del usuario.

Mejoras en la infraestructura

Los pasajeros ahora pueden descender directamente desde su andén al paso inferior y salir fácilmente por cualquiera de los dos laterales de la estación. A la ya existente salida este hacia la calle Hiedra y la bolsa de taxis, se suma una nueva salida al oeste que conecta directamente con el vestíbulo subterráneo de Cercanías. Este vestíbulo también enlaza con el Metro, la calle Agustín de Foxá, así como con paradas VTC Rent a car y el aparcamiento P2.

Óscar Puente enfatizó que "el nuevo paso inferior conecta todos los andenes de alta velocidad", facilitando así tanto la salida como la conexión con el vestíbulo subterráneo.

La estación Madrid Chamartín-Clara Campoamor sigue avanzando en su transformación integral para aumentar su capacidad, luminosidad y comodidad. El ministro recordó que estas obras se están llevando a cabo "garantizando siempre la circulación ferroviaria". Adif AV está implementando varias mejoras significativas:

  • Ampliación del vestíbulo principal hacia el norte sobre todas las vías para mejorar los espacios disponibles para los viajeros.
  • Nuevas rampas cubiertas (fingers) para acceder a los andenes de alta velocidad y ampliación del edificio sobre las vías (de las vías 14 a 20).
  • Nuevo vestíbulo para Cercanías con acceso mediante tornos, generando un área específica para espera e información.
  • Reforma del vestíbulo general para crear un espacio común que sirva a todos los usuarios de Cercanías, Media y Larga Distancia y Alta Velocidad.

Aumento del flujo de pasajeros

La transformación en marcha en Chamartín se está realizando por fases para asegurar que no se interrumpa la circulación ferroviaria. Durante su recorrido, Puente destacó que se está invirtiendo más de 540 millones de euros en esta modernización destinada a mejorar capacidad y accesibilidad.

A pesar del proceso constructivo activo, la estación ha mantenido su operatividad como un nodo ferroviario esencial en España. En 2024, Chamartín registró un aumento significativo en el número de pasajeros: alcanzó los 44,4 millones frente a los 36,2 millones del año anterior.

"Estamos trabajando en ampliar el vestíbulo principal", aseguró Puente. Una vez completadas las obras actuales, el nuevo edificio destinado a viajeros contará con una superficie total aproximada de 18.000 metros cuadrados, casi duplicando su tamaño inicial.

Dicha área estará dividida en tres zonas: embarque para Cercanías, otra para Alta Velocidad y un gran pasillo longitudinal central que servirá como eje principal del flujo de viajeros. Este pasillo tendrá una anchura triplicada respecto al anterior y contará con locales comerciales a un lado y áreas dedicadas al embarque al otro.

Sostenibilidad e inversión europea

Estas mejoras posicionan a la estación Chamartín como un referente moderno en términos ferroviarios, comprometido con la sostenibilidad y accesibilidad. Esta renovación es parte del proyecto más amplio conocido como Chamartín Ecosistema Abierto, cuya redacción ya ha sido adjudicada por un monto total de 20,5 millones de euros.

Todas estas iniciativas contribuyen al cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluyendo ODS 9 (infraestructuras sostenibles), ODS 11 (transporte seguro) y ODS 8 (crecimiento económico). Las obras cuentan además con financiación europea mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, respaldado por Unión Europea – NextGenerationEU.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
540 millones de euros Inversión global para la transformación de la estación.
44,4 millones Número de pasajeros gestionados en 2024.
36,2 millones Número de pasajeros gestionados en 2023.
18.000 m² Superficie total del nuevo edificio de viajeros tras las obras.
220 metros Longitud del nuevo pasillo longitudinal en la estación.
18 metros Ancho del nuevo pasillo longitudinal (triplicando el ancho anterior).

Preguntas sobre la noticia

¿Qué novedades se presentan en la estación de Chamartín?

El nuevo acceso directo de alta velocidad permite a los viajeros salir por ambos laterales de la estación de forma directa y accesible, facilitando su movilidad.

¿Cuáles son las características del nuevo paso inferior de alta velocidad?

El paso inferior tiene una superficie de 2.300 metros cuadrados, 177 metros de largo y 9 de ancho, y conecta todos los andenes de alta velocidad mediante ascensores y escaleras mecánicas.

¿Cómo se están llevando a cabo las obras en la estación?

Las obras se realizan por fases para garantizar la circulación ferroviaria en todo momento, con una inversión global superior a 540 millones de euros.

¿Qué mejoras se están implementando en la estación además del nuevo acceso?

Se están ampliando el vestíbulo principal, creando nuevas rampas cubiertas hacia los andenes, y reformando el vestíbulo general para mejorar la experiencia del viajero.

¿Cómo se está financiando la transformación de la estación?

Las obras cuentan con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios