17/07/2025@12:52:37
El empleo en el sector turístico en España alcanzó los 2,95 millones de trabajadores en junio, lo que representa un incremento del 1,9% en comparación con el año anterior. En este mes, se registraron 56.304 nuevos afiliados a la Seguridad Social en actividades turísticas, destacando un aumento significativo en hostelería y agencias de viajes. El empleo asalariado creció un 2,3%, mientras que el autónomo aumentó un 0,5%. Las comunidades autónomas que experimentaron el mayor crecimiento fueron Canarias y Cantabria, con un aumento del 2,4%. Este crecimiento refleja una tendencia positiva en el mercado laboral turístico español.
En julio, la afiliación diaria a la Seguridad Social en España ha superado los 21,9 millones de trabajadores, alcanzando un total de 21.900.354 afiliados el 14 de julio. La cifra media de afiliados también ha aumentado, con 21.892.989 registrados a mediados de mes, lo que representa un incremento de 237.046 respecto al mes anterior. Al descontar la estacionalidad, se consolidan aproximadamente 21,6 millones de afiliados, con un crecimiento anual de 465.185 empleos. La ministra Elma Saiz destaca que el mercado laboral español está en su mejor momento histórico, con un aumento significativo en la calidad de los contratos laborales.
La afiliación a la Seguridad Social en España ha alcanzado un nuevo máximo histórico en junio, superando los 21,6 millones de ocupados, con un incremento de 40.399 afiliados respecto al mes anterior. Este aumento refleja un crecimiento interanual del 2,2%, destacando especialmente el empleo femenino, que también ha alcanzado cifras récord. La creación de empleo en España sigue superando a otras grandes economías europeas, evidenciando una mejora en la calidad del trabajo, con un notable aumento de contratos indefinidos. Además, el número de trabajadores autónomos ha alcanzado cifras históricas, con un crecimiento significativo en sectores productivos.
Yolanda Díaz ha presentado el primer plan específico de empleo para el pueblo gitano, con el objetivo de fomentar su integración. Este Plan de mejora de la empleabilidad incluye catorce medidas que buscan una acción diferenciada y de especial atención hacia esta población. La iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos por mejorar las oportunidades laborales y sociales del pueblo gitano en España.
El empleo en España alcanza un nuevo récord en mayo, superando los 21,8 millones de afiliados a la Seguridad Social. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, resalta que desde junio de 2018 se han incorporado 2,8 millones de nuevos trabajadores, a pesar de los retos como la pandemia y las crisis internacionales. Esta tendencia positiva en el empleo refleja una recuperación significativa en el mercado laboral español.
Pedro Sánchez destaca en el Congreso de los Diputados las prioridades del Gobierno, centradas en el crecimiento económico, la lucha contra la desigualdad y el apoyo al multilateralismo. Durante su intervención, presentó datos de la OCDE que respaldan las políticas del Ejecutivo en empleo y energía.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó en el Congreso la fortaleza del Ejecutivo basada en el crecimiento económico y la creación de empleo. Anunció que se trabaja con los grupos parlamentarios para presentar los Presupuestos Generales del Estado y subrayó los beneficios de la normalización política en Cataluña.
La afiliación a la Seguridad Social en España ha experimentado un notable aumento de más de 45.000 ocupados en las últimas dos quincenas, según datos desestacionalizados. Desde el 28 de febrero hasta el 14 de marzo, se han registrado 191.015 nuevas incorporaciones al mercado laboral, lo que refleja un fuerte dinamismo en la creación de empleo. Esta información fue compartida por Elma Saiz, quien destacó el crecimiento sostenido del empleo en el país. Para más detalles, se puede consultar el balance completo de afiliación a la Seguridad Social disponible en formato Excel.
|
En junio de 2025, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social en España alcanzó un récord histórico con 3.096.015 cotizantes, tras sumar 25.184 nuevos afiliados, lo que representa un tercio del empleo creado en ese mes. Este incremento se traduce en un aumento de 1.069.456 trabajadores foráneos desde junio de 2018, constituyendo el 14,2% del total de afiliados. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destacó la importancia de los trabajadores extranjeros para el crecimiento del país. Los sectores con mayor presencia de estos trabajadores son Hostelería, Agricultura y Construcción. Además, se registró un aumento significativo en la afiliación de autónomos extranjeros, alcanzando un nuevo máximo histórico de 486.894 personas.
La Seguridad Social de España ha alcanzado un récord de 21,8 millones de afiliados en la primera mitad de junio de 2025, según la ministra Elma Saiz. Este crecimiento en el empleo refleja un mercado laboral dinámico y en expansión. La afiliación diaria está marcando cifras extraordinarias, lo que subraya la recuperación económica del país. Para más detalles, se puede consultar el balance de afiliación correspondiente al periodo del 2 al 13 de junio.
El paro registrado en España ha disminuido en 57.835 personas durante mayo de 2025, alcanzando un total de 2.454.883 desempleados, la cifra más baja desde julio de 2008. Esta reducción representa un descenso del 6% en comparación con el año anterior. El número de jóvenes desempleados se sitúa en 171.003. Para más información, se puede consultar el informe completo sobre demandantes de empleo y prestaciones por desempleo en mayo de 2025.
La Seguridad Social en España se mantiene por encima de los 21,7 millones de afiliados en la primera mitad de mayo de 2025. Según datos ajustados por estacionalidad, se registran 21.557.126 afiliados, lo que representa un incremento de casi medio millón de empleos en comparación con el año anterior. Esta tendencia positiva refleja la recuperación del mercado laboral en el país. Para más detalles, se puede consultar el informe completo sobre la afiliación a la Seguridad Social.
La afiliación de trabajadores extranjeros en España ha alcanzado cifras récord, representando el 41% de los nuevos empleos creados. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subrayó la importancia de estos trabajadores en la generación de empleo y el fortalecimiento de la Seguridad Social. Este crecimiento refleja la solidez del sistema económico del país. Para más detalles, se pueden consultar los documentos relacionados en el sitio oficial del gobierno.
Pedro Sánchez destaca el trabajo del Gobierno en vivienda, desigualdad y empleo durante la sesión de control en el Congreso. El presidente resalta el esfuerzo del Ejecutivo para abordar las preocupaciones ciudadanas y subraya la necesidad de que las administraciones autonómicas implementen la Ley de Vivienda. Esta declaración se produce en un contexto donde la atención a estas áreas es crucial para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El empleo vinculado al turismo en España experimentó un crecimiento del 4,1% en enero, alcanzando 2,62 millones de trabajadores. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico, que representa el 12,5% del total de afiliaciones en el país. La hostelería lidera el incremento con 57.513 nuevos empleos, mientras que las agencias de viajes suman 2.821 trabajadores más. Andalucía destaca como la región con mayor crecimiento, con un aumento de 13.671 empleados y una tasa del 4,8%. El empleo asalariado en turismo creció un 4,9%, representando el 81,1% del total en este sector.
|
|