www.gacetadeprensa.com

Empleo

La afiliación a la Seguridad Social alcanza un récord de 21,6 millones en agosto

02/09/2025@16:04:02

La afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó un nuevo récord en agosto, superando los 21,6 millones de afiliados, lo que representa un aumento de 476.299 afiliados en comparación con el año anterior. Este crecimiento se refleja tanto en la serie desestacionalizada como en la original. Los sectores de Información y Comunicaciones, así como Actividades Científicas y Técnicas, han mostrado un desempeño notable, contribuyendo al incremento del empleo. Además, se destaca el aumento significativo de la ocupación entre jóvenes y mayores de 55 años. La calidad del empleo también ha mejorado, con un aumento del 35,3% en contratos indefinidos desde diciembre de 2021. En comparación con otros países europeos, el crecimiento del empleo en España es superior, destacando una tasa de temporalidad que ha disminuido considerablemente entre los jóvenes.

La Seguridad Social registra un aumento de medio millón de afiliados en un año

La Seguridad Social en España ha registrado un aumento significativo de afiliados, sumando cerca de medio millón en el último año. En la primera quincena de agosto de 2025, se contabilizan 21.643.283 afiliados, destacando un crecimiento desestacionalizado de 478.781 empleos en el último año. Desde diciembre de 2022, la cifra total ha aumentado en 1.351.906 afiliados, evidenciando una recuperación sólida del mercado laboral tras la pandemia. La ministra Elma Saiz resalta que estos datos reflejan máximos históricos en el empleo y la calidad de los contratos laborales.

América Latina enfrentará un crecimiento del 2,2% en 2025 según la ONU

América Latina experimentará un crecimiento económico de solo 2,2% en 2025, según el informe anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Este bajo crecimiento se atribuye a una débil demanda interna y un entorno internacional desfavorable. El informe destaca que la región enfrentará una elevada incertidumbre económica, con riesgos globales que podrían deteriorar aún más su dinámica de crecimiento. Se prevé que Sudamérica crezca un 2,7%, impulsada por la recuperación de países como Argentina y Ecuador, mientras que Centroamérica y México enfrentarán un crecimiento del 1,0%. La inflación se mantendrá estable, aunque con posibles presiones al alza.

Aumento significativo en días y horas trabajadas en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los días efectivos trabajados en España aumentaron un 12,9% y las horas efectivas un 12,3%, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Esta estadística se basa en registros de afiliación y bases de cotización desde enero de 2019. La calidad del empleo ha mejorado, con un crecimiento notable en los días cotizados por mujeres y un aumento significativo en sectores como Educación. Además, la reforma laboral ha cambiado la proporción de contratos indefinidos frente a temporales, pasando del 72,3% al 88,4%. Las horas efectivas trabajadas también superan los niveles prepandemia, reflejando una tendencia positiva en el mercado laboral.

España y Europa refuerzan la protección del acero ante desafíos globales

España, en colaboración con varios países europeos como Austria y Francia, ha respaldado una propuesta para implementar medidas comerciales que protejan el sector del acero europeo. Este sector es crucial para la economía, especialmente en industrias como la automoción y la construcción, generando 310,000 empleos directos en la UE. Los estados miembros solicitan a la Comisión Europea un nuevo marco de defensa del acero que aborde los desafíos actuales, incluyendo la competencia desleal y la necesidad de inversiones en descarbonización. En España, el sector siderúrgico representa el 4.6% del PIB industrial y está en proceso de transformación con inversiones significativas para modernizar sus instalaciones.

El empleo turístico alcanza los 2,95 millones de trabajadores en junio, un aumento del 1,9% respecto al año anterior

El empleo en el sector turístico en España alcanzó los 2,95 millones de trabajadores en junio, lo que representa un incremento del 1,9% en comparación con el año anterior. En este mes, se registraron 56.304 nuevos afiliados a la Seguridad Social en actividades turísticas, destacando un aumento significativo en hostelería y agencias de viajes. El empleo asalariado creció un 2,3%, mientras que el autónomo aumentó un 0,5%. Las comunidades autónomas que experimentaron el mayor crecimiento fueron Canarias y Cantabria, con un aumento del 2,4%. Este crecimiento refleja una tendencia positiva en el mercado laboral turístico español.

Aumento histórico de afiliados extranjeros en junio con 25.184 nuevos cotizantes

En junio de 2025, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social en España alcanzó un récord histórico con 3.096.015 cotizantes, tras sumar 25.184 nuevos afiliados, lo que representa un tercio del empleo creado en ese mes. Este incremento se traduce en un aumento de 1.069.456 trabajadores foráneos desde junio de 2018, constituyendo el 14,2% del total de afiliados. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destacó la importancia de los trabajadores extranjeros para el crecimiento del país. Los sectores con mayor presencia de estos trabajadores son Hostelería, Agricultura y Construcción. Además, se registró un aumento significativo en la afiliación de autónomos extranjeros, alcanzando un nuevo máximo histórico de 486.894 personas.

La Seguridad Social alcanza 21,8 millones de afiliados en junio

La Seguridad Social de España ha alcanzado un récord de 21,8 millones de afiliados en la primera mitad de junio de 2025, según la ministra Elma Saiz. Este crecimiento en el empleo refleja un mercado laboral dinámico y en expansión. La afiliación diaria está marcando cifras extraordinarias, lo que subraya la recuperación económica del país. Para más detalles, se puede consultar el balance de afiliación correspondiente al periodo del 2 al 13 de junio.

La Seguridad Social alcanza 3 millones de afiliados extranjeros en julio

La Seguridad Social en España ha superado los 3 millones de afiliados extranjeros, alcanzando un total de 3.096.015 en julio. Este aumento se traduce en casi 200.000 nuevos ocupados en el último año, representando el 14,2% del total de afiliados. Desde la reforma laboral, más del 40% del empleo creado corresponde a trabajadores foráneos, con una notable presencia en sectores como la hostelería y la construcción. Además, la afiliación de autónomos extranjeros ha alcanzado un récord histórico de 486.905 personas, destacando su crecimiento en actividades altamente cualificadas. Las mujeres constituyen el 43,4% de estos trabajadores, reflejando la creciente integración de extranjeros en el mercado laboral español.

Récord de afiliación a la Seguridad Social en julio con casi 500,000 nuevos empleos en un año

En julio de 2025, la afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó niveles récord, con un incremento de 475.623 afiliados en comparación con el año anterior, totalizando 21.642.413. Este crecimiento se traduce en 31.085 nuevos empleos desde junio y más de medio millón en lo que va del año. La mejora es notable entre los jóvenes menores de 30 años y los mayores de 55, con aumentos del 26,4% y 23,5%, respectivamente. Los sectores como Actividades Artísticas y Comercio experimentaron un notable aumento de afiliados. Además, el empleo en España crece a un ritmo superior al de otras economías europeas, destacando una reducción significativa en la temporalidad laboral desde la reforma laboral de 2021.

Sueño o pesadilla, según quien lo cuente

Un discurso triunfal de Sánchez, aunque la realidad económica está repleta de sombras.

Análisis del lenguaje corporal: No sé qué es, pero he perdido muchas oportunidades por ello

Quizás hayas escuchado la siguiente expresión: El cuerpo habla. La primera impresión es la que perdura. Un gesto puede decir más que mil palabras. El cuerpo revela lo que ocultas. ¡Él no me hace sentir segura! ¡No me siento segura a su alrededor!

La afiliación a la Seguridad Social supera los 21,9 millones en julio

En julio, la afiliación diaria a la Seguridad Social en España ha superado los 21,9 millones de trabajadores, alcanzando un total de 21.900.354 afiliados el 14 de julio. La cifra media de afiliados también ha aumentado, con 21.892.989 registrados a mediados de mes, lo que representa un incremento de 237.046 respecto al mes anterior. Al descontar la estacionalidad, se consolidan aproximadamente 21,6 millones de afiliados, con un crecimiento anual de 465.185 empleos. La ministra Elma Saiz destaca que el mercado laboral español está en su mejor momento histórico, con un aumento significativo en la calidad de los contratos laborales.

La afiliación a la Seguridad Social supera los 21,9 millones en junio

La afiliación a la Seguridad Social en España ha alcanzado un nuevo máximo histórico en junio, superando los 21,6 millones de ocupados, con un incremento de 40.399 afiliados respecto al mes anterior. Este aumento refleja un crecimiento interanual del 2,2%, destacando especialmente el empleo femenino, que también ha alcanzado cifras récord. La creación de empleo en España sigue superando a otras grandes economías europeas, evidenciando una mejora en la calidad del trabajo, con un notable aumento de contratos indefinidos. Además, el número de trabajadores autónomos ha alcanzado cifras históricas, con un crecimiento significativo en sectores productivos.

Yolanda Díaz lanza un plan de empleo para integrar al pueblo gitano

Yolanda Díaz ha presentado el primer plan específico de empleo para el pueblo gitano, con el objetivo de fomentar su integración. Este Plan de mejora de la empleabilidad incluye catorce medidas que buscan una acción diferenciada y de especial atención hacia esta población. La iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos por mejorar las oportunidades laborales y sociales del pueblo gitano en España.