www.gacetadeprensa.com

Inobat recibe 54 millones para construir una gigafactoría de baterías en Valladolid

martes 09 de septiembre de 2025, 13:49h

El Gobierno de España ha concedido una ayuda de 54 millones de euros a Inobat para la creación de una gigafactoría de baterías en Valladolid, que requerirá una inversión total de 712 millones. Este proyecto generará 260 empleos directos y aproximadamente 500 indirectos, con una producción prevista de 32 GWh para 2027 y pleno rendimiento en 2029. La iniciativa forma parte del PERTE VEC, que ha destinado más de 408 millones a proyectos industriales relacionados con la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, contribuyendo a la reindustrialización verde y la creación de empleo en el país.

El ambicioso proyecto de Inobat para establecer una gigafactoría de baterías en Valladolid ha recibido un impulso significativo con la adjudicación de una ayuda de 54 millones de euros. La inversión total del proyecto asciende a 712 millones de euros, lo que se traduce en la creación de aproximadamente 260 empleos directos y alrededor de 500 indirectos.

La nueva planta tiene como objetivo alcanzar una producción anual de 32 GWh para el año 2027, con el pleno rendimiento proyectado para 2029. Este avance forma parte de la tercera convocatoria del PERTE VEC, que ha destinado más de 408 millones de euros a diversas iniciativas industriales enfocadas en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.

Nuevos horizontes para la industria española

Entre los proyectos destacados financiados por el PERTE VEC se encuentran las iniciativas de PowerCo en Sagunto, Valencia, así como las plantas de Stellantis en Figueruelas, Zaragoza, y Renault en Valladolid.

Hasta la fecha, el PERTE VEC ha asignado cerca de 2.500 millones de euros a aproximadamente 300 empresas distribuidas en 15 comunidades autónomas y 40 provincias. Esta estrategia del Gobierno español busca no solo impulsar la reindustrialización verde, sino también fomentar la creación de empleo digno y sostenible.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
54 millones de euros Ayuda adjudicada a Inobat para la gigafactoría de baterías
712 millones de euros Inversión total prevista para el proyecto de la gigafactoría
260 empleos directos Empleos que generará la planta
500 empleos indirectos Empleos indirectos que se espera generar
32 GWh Producción prevista de la planta en 2027
2.500 millones de euros Total adjudicado por el PERTE VEC hasta ahora
300 empresas Total de empresas beneficiadas por el PERTE VEC
15 comunidades autónomas Número de comunidades autónomas involucradas en los proyectos del PERTE VEC
40 provincias Número de provincias involucradas en los proyectos del PERTE VEC

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la inversión total del proyecto de Inobat para la gigafactoría de baterías?

La inversión total del proyecto de Inobat para desarrollar la gigafactoría de baterías es de 712 millones de euros.

¿Cuántos empleos se generarán con la gigafactoría?

Se generarán 260 empleos directos y unos 500 empleos indirectos.

¿Qué producción alcanzará la planta en 2027?

La planta alcanzará una producción de 32 GWh en 2027, con pleno rendimiento previsto para 2029.

¿Qué es el PERTE VEC y cuánto ha asignado hasta ahora?

El PERTE VEC es un programa que ha adjudicado cerca de 2.500 millones de euros a 300 empresas en proyectos industriales de fabricación de baterías del vehículo eléctrico, incluyendo varios casos estratégicos.

¿En cuántas comunidades autónomas se han adjudicado los fondos del PERTE VEC?

Los fondos del PERTE VEC se han adjudicado a empresas situadas en 15 comunidades autónomas y 40 provincias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios