www.gacetadeprensa.com
TECNOVA participa en innovador proyecto de iluminación LED para invernaderos
Ampliar

TECNOVA participa en innovador proyecto de iluminación LED para invernaderos

martes 09 de septiembre de 2025, 13:50h

TECNOVA participa en el proyecto SMALI, que se centra en el desarrollo de un sistema de iluminación LED inteligente para invernaderos. Este innovador sistema utiliza sensores IoT y algoritmos de visión artificial para optimizar el crecimiento de cultivos y mejorar el control biológico. Durante dos años, se realizaron ensayos en condiciones reales, logrando un incremento del 15,46% en la cosecha de pimientos y una reducción en la infestación de plagas. El proyecto, financiado por la Junta de Andalucía y fondos europeos, busca posicionar a Almería como líder en agricultura sostenible e incrementar la rentabilidad del sector hortofrutícola.

El pasado mes de junio, el Grupo Operativo SMALI (Smart Lighting for Integrated Agriculture) llevó a cabo su acto de clausura en las instalaciones de UNICA. En este evento, representantes de la Universidad de Córdoba (UCO), Bioline Iberia, el Centro Tecnológico Tecnova y UNICA revisaron la evolución del proyecto y presentaron los resultados obtenidos durante los ensayos finales enfocados en el cultivo de pimiento.

El proyecto SMALI se inició con el propósito de desarrollar un sistema de iluminación LED inteligente, apoyado por sensores IoT y algoritmos de visión artificial, que optimizara tanto el crecimiento de los cultivos como la actividad de la fauna auxiliar. A lo largo de dos años, este consorcio ha probado la solución en condiciones reales dentro de invernaderos, buscando mejorar la productividad y reducir el uso de insumos químicos en la horticultura protegida.

Resultados Prometedores

Durante este periodo, se llevaron a cabo cuatro fases clave: diseño óptico-electrónico, integración del hardware con algoritmos de control, validación piloto y demostración en un entorno real. El acto final celebrado en UNICA permitió compartir los resultados conclusivos y evaluar las lecciones aprendidas.

Los ensayos finales realizados con pimientos han mostrado un impacto positivo significativo del sistema SMALI: se registró un aumento del 15,46 % en la masa total cosechada, mientras que la población del depredador auxiliar Orius laevigatus creció un 13,51 %. Además, se observó una reducción del 4,32 % en la infestación por trips. Estos resultados subrayan que la iluminación inteligente no solo potencia el rendimiento productivo, sino que también fortalece el control biológico dentro del invernadero.

Aventajas Estratégicas para el Sector Hortofrutícola

Para el sector hortofrutícola almeriense —y por extensión para toda la horticultura mediterránea— estas innovaciones representan múltiples ventajas estratégicas. No solo incrementan la rentabilidad por metro cuadrado al elevar la cosecha comercializable, sino que también disminuyen la dependencia de tratamientos fitosanitarios químicos. Además, estabilizan las poblaciones de fauna auxiliar y reducen los picos de plagas, mejorando así la continuidad en la producción.

Asimismo, al optimizar el uso energético relacionado con la iluminación, se logra disminuir significativamente la huella de carbono asociada a estos cultivos. La adopción generalizada de soluciones como SMALI refuerza la competitividad internacional de las explotaciones agrícolas y abre nuevas oportunidades para diferenciación en certificaciones.

Financiación y Futuro Sostenible

El proyecto SMALI cuenta con financiación proveniente de convocatorias sobre innovación agroalimentaria impulsadas por la Junta de Andalucía y fondos europeos FEADER. Esta iniciativa está alineada con los objetivos del Pacto Verde europeo y con la estrategia “De la Granja a la Mesa”. Los integrantes del consorcio esperan que los conocimientos adquiridos puedan ser aplicados a otros cultivos hortícolas y contribuyan a consolidar a Almería como un referente internacional en agricultura protegida sostenible.

La noticia en cifras

Descripción Cifra (%)
Aumento en la masa total cosechada 15.46%
Crecimiento de Orius laevigatus 13.51%
Reducción de infestación de trips 4.32%

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el proyecto SMALI?

El proyecto SMALI (Smart Lighting for Integrated Agriculture) tiene como objetivo crear un sistema de iluminación LED inteligente, respaldado por sensores IoT y algoritmos de visión artificial, para optimizar el crecimiento de los cultivos y la acción de la fauna auxiliar en invernaderos.

¿Quiénes forman parte del consorcio del proyecto SMALI?

El consorcio está formado por la Universidad de Córdoba (UCO), Bioline Iberia, el Centro Tecnológico Tecnova y UNICA.

¿Cuáles fueron los resultados obtenidos en los ensayos finales sobre cultivo de pimiento?

Los ensayos finales mostraron un aumento del 15,46% en la masa total cosechada, un crecimiento del 13,51% en la población del depredador auxiliar Orius laevigatus y una reducción del 4,32% en la infestación de trips.

¿Qué beneficios aporta el sistema SMALI al sector hortofrutícola?

El sistema SMALI eleva la rentabilidad por metro cuadrado, reduce la dependencia de tratamientos fitosanitarios químicos, estabiliza las poblaciones de fauna auxiliar y disminuye la huella de carbono del cultivo.

¿Cómo se financia el proyecto SMALI?

El proyecto está financiado a través de convocatorias de innovación agroalimentaria de la Junta de Andalucía y fondos europeos FEADER.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios