www.gacetadeprensa.com

Turismo

El gasto de turistas internacionales en España alcanza 105.827 millones hasta septiembre, un 7% más que el año anterior

31/10/2025@17:51:06

El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 105.827 millones de euros hasta septiembre, lo que representa un aumento del 7% en comparación con el año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este periodo, más de 76,4 millones de turistas visitaron el país, un incremento del 3,5%. En septiembre, se registraron 9,7 millones de visitantes que generaron un gasto de 13.364 millones de euros, un 6% más que en septiembre de 2024. El gasto medio por turista fue de 1.380 euros, mostrando una tendencia hacia un turismo más sostenible y enfocado en la calidad. Las comunidades autónomas con mayor gasto fueron Cataluña, Canarias y Baleares. Reino Unido lideró el gasto acumulado entre los países emisores.

Imserso lanza nueva temporada de viajes accesibles para pensionistas

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha presentado en Zamora la nueva temporada de viajes del Imserso para 2025-2026, que comienza el 19 de octubre. Esta iniciativa busca promover el bienestar de las personas mayores y ofrece 879.213 plazas, con un enfoque en la accesibilidad para pensionistas con menos recursos. Se introducen novedades como una tarifa plana de 50 euros y la opción de viajar con mascotas. El programa no solo fomenta una vida activa entre los mayores, sino que también contribuye a la economía turística al generar empleo y reducir la estacionalidad del sector.

Europa bosteza. Marruecos acelera (II)

Un vecino que también acelera en turismo, infraestructuras, transportes o logística.

El empleo turístico alcanza los 2,95 millones de trabajadores en junio, un aumento del 1,9% respecto al año anterior

El empleo en el sector turístico en España alcanzó los 2,95 millones de trabajadores en junio, lo que representa un incremento del 1,9% en comparación con el año anterior. En este mes, se registraron 56.304 nuevos afiliados a la Seguridad Social en actividades turísticas, destacando un aumento significativo en hostelería y agencias de viajes. El empleo asalariado creció un 2,3%, mientras que el autónomo aumentó un 0,5%. Las comunidades autónomas que experimentaron el mayor crecimiento fueron Canarias y Cantabria, con un aumento del 2,4%. Este crecimiento refleja una tendencia positiva en el mercado laboral turístico español.

El gasto de turistas internacionales en España alcanza los 23.500 millones de euros en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los turistas internacionales gastaron en España un total de 23.500 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,2% en comparación con el año anterior. En marzo, España recibió a 6,6 millones de visitantes extranjeros, un incremento del 3,8% interanual, destacando el notable crecimiento de turistas italianos, que aumentaron en un 27,7% y su gasto en un 25%. Estos datos reflejan la recuperación y el crecimiento continuo del sector turístico en España. Para más información, se pueden consultar las estadísticas de movimientos turísticos y la encuesta de gasto turístico disponibles en los enlaces proporcionados.

Hereu subraya el papel clave de las empresas certificadoras en la calidad industrial

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, subraya la relevancia de las empresas de certificación en el fortalecimiento de la "cultura de la calidad industrial". En un evento reciente, destacó que estas entidades de evaluación de la conformidad son fundamentales para el desarrollo estratégico del sector y juegan un papel crucial en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE). Para más información, visita el enlace.

Colaboración entre Educación y Paradores para potenciar la FP Dual

El Ministerio de Educación y Paradores han anunciado una colaboración para potenciar la Formación Profesional (FP) Dual en el nuevo Parador de Veruela, que abrirá en 2026. Durante una visita a las instalaciones, la ministra Pilar Alegría destacó que los paradores se convertirán en centros de formación para estudiantes de turismo, hostelería y otras áreas profesionales. Con una inversión de más de 3,5 millones de euros, el Parador contará con 80 habitaciones y será un referente turístico en la zona del Moncayo. Esta iniciativa busca generar empleo en el sector turístico, estimando que hasta 2035 se crearán 2,3 millones de empleos en este ámbito en España.

El empleo turístico crece un 3,8% en diciembre y alcanza un récord de afiliados en 2024

El empleo turístico en España experimentó un notable crecimiento del 3,8% en diciembre de 2024, alcanzando un total de más de 2,68 millones de afiliados a la Seguridad Social. Este aumento se traduce en 98.387 nuevos trabajadores en el sector turístico respecto al año anterior. La hostelería lideró el incremento con 50.805 nuevos afiliados, destacando un crecimiento del 15,9% en servicios de alojamiento y del 34,9% en comidas y bebidas. Además, el empleo asalariado creció un 4,4%, representando el 81,4% del total en el sector. Andalucía y Canarias fueron las comunidades con mayores aumentos en afiliación. Para más detalles sobre estas estadísticas, visita el enlace proporcionado.

Imserso inicia la venta de viajes para pensionistas en 2025-2026

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha iniciado la comercialización de viajes para la temporada 2025-2026, dirigidos a pensionistas en diversas comunidades autónomas. A partir del 6 de octubre, los beneficiarios podrán reservar un total de 879.213 plazas, con un enfoque en turismo de costa y escapadas culturales. Este año se introducen novedades como tarifas reducidas para personas con menos recursos y la posibilidad de viajar con mascotas. El programa busca fomentar el envejecimiento activo y ha recibido una alta aceptación entre los usuarios, destacando su impacto positivo en la vida social y económica. Las reservas se gestionan a través de plataformas online y agencias autorizadas.

El gasto de turistas internacionales en España alcanza los 76.000 millones hasta julio, un 7,2% más que el año pasado

El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 76.074 millones de euros hasta julio de 2025, lo que representa un aumento del 7,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante estos siete meses, más de 55,5 millones de turistas visitaron el país, un incremento del 4,1%. Reino Unido lidera el gasto turístico, seguido por Alemania y Francia. En julio, España recibió 11 millones de turistas que generaron un gasto total superior a 16.452 millones de euros. Cada visitante gastó un promedio de 1.493 euros. Baleares fue el destino más popular en julio con más de 2,5 millones de visitantes.

Imserso lanza nuevo programa de turismo con 880.000 plazas disponibles

El Imserso ha adjudicado su nuevo programa de turismo para la temporada 2025-2026, ofreciendo casi 880.000 plazas para viajes en toda España, con un presupuesto cercano a 60 millones de euros. El contrato se divide en tres lotes: uno para la costa peninsular, otro para la costa insular y un tercero para escapadas y viajes europeos. Se introducen novedades como una tarifa fija de 50 euros para personas con pensiones bajas y la posibilidad de viajar con animales de compañía. Este programa, que celebra su 40 aniversario, busca desestacionalizar los viajes y garantizar igualdad de oportunidades para los pensionistas. Las solicitudes están abiertas hasta el 23 de julio de 2025.

Industria entrega 45 millones en ayudas a 10.000 solicitantes del Plan Reinicia Auto+

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que se han pagado 45 millones de euros a 10.000 solicitantes de ayudas dentro del Plan Reinicia Auto+. Durante su visita a Catarroja, destacó la implementación de una línea de 650 millones de euros destinada a recuperar la actividad industrial y atraer nuevas inversiones en las zonas afectadas por la DANA. Esta iniciativa busca impulsar el sector industrial y apoyar a los afectados por desastres naturales.

El empleo turístico en España crece un 4,1% en enero y alcanza 2,62 millones de trabajadores

El empleo vinculado al turismo en España experimentó un crecimiento del 4,1% en enero, alcanzando 2,62 millones de trabajadores. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico, que representa el 12,5% del total de afiliaciones en el país. La hostelería lidera el incremento con 57.513 nuevos empleos, mientras que las agencias de viajes suman 2.821 trabajadores más. Andalucía destaca como la región con mayor crecimiento, con un aumento de 13.671 empleados y una tasa del 4,8%. El empleo asalariado en turismo creció un 4,9%, representando el 81,1% del total en este sector.

Semana Santa de Badajoz recibe reconocimiento internacional como Fiesta Turística

La Semana Santa de Badajoz ha sido oficialmente declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, destacando su rica historia, arte excepcional y profunda devoción. Esta celebración, que data del siglo XVI y cuenta con más de 40 cofradías, atrae a miles de participantes y turistas, especialmente de Portugal. La declaración fue otorgada por la Secretaria de Estado de Turismo tras cumplir con los requisitos necesarios, incluyendo su reconocimiento previo como Fiesta de Interés Nacional desde 2011. Con esta nueva distinción, España suma 83 festividades de este tipo, consolidando la Semana Santa de Badajoz como un atractivo cultural y turístico significativo.

Hereu invita a inversores internacionales a invertir en España

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha instado a los inversores internacionales a considerar España como una opción viable durante la inauguración del foro 'Spain Investors Day'. Destacó los sólidos resultados económicos del país en un entorno global incierto y subrayó la modernización de la industria y el turismo a través de la sostenibilidad y la creación de empleos de calidad. Hereu también mencionó la importancia de la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica, que facilitará las inversiones extranjeras al agilizar autorizaciones para proyectos clave.