31/10/2025@17:51:06
El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 105.827 millones de euros hasta septiembre, lo que representa un aumento del 7% en comparación con el año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este periodo, más de 76,4 millones de turistas visitaron el país, un incremento del 3,5%. En septiembre, se registraron 9,7 millones de visitantes que generaron un gasto de 13.364 millones de euros, un 6% más que en septiembre de 2024. El gasto medio por turista fue de 1.380 euros, mostrando una tendencia hacia un turismo más sostenible y enfocado en la calidad. Las comunidades autónomas con mayor gasto fueron Cataluña, Canarias y Baleares. Reino Unido lideró el gasto acumulado entre los países emisores.
La Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia ha aprobado el reparto de 22 millones de euros a las Comunidades Autónomas de Canarias y Baleares, así como a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, para la atención de menores migrantes no acompañados. Esta decisión, tomada en una reunión telemática el 24 de septiembre, busca reforzar el compromiso del Gobierno español con los derechos de la infancia en territorios fronterizos. La ministra Sira Rego destacó que se están poniendo todos los recursos necesarios para garantizar la sostenibilidad de los sistemas de acogida y proteger el interés superior de estos niños y adolescentes. Además, se está trabajando en un Real Decreto para facilitar la reubicación de menores desde áreas con contingencia migratoria extraordinaria.
En julio, los pasajeros aéreos internacionales en España superaron los 11,7 millones, lo que representa un crecimiento del 4,3% en comparación con el año anterior. El Reino Unido lideró como principal mercado emisor, aportando 2,7 millones de pasajeros y destacando Baleares como su destino preferido. Alemania y Italia también contribuyeron significativamente al flujo de llegadas, aunque con variaciones interanuales mixtas. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía, todas registrando aumentos en el número de llegadas. Los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona se posicionaron como los más concurridos durante este mes.
Desde el viernes 8 al sábado 9 de noviembre se prevé que un frente atraviese la Península y Baleares, con precipitaciones en el Cantábrico oriental, Ibérica norte, Pirineos, este de Cataluña y nordeste de Baleares, sin descartar que sean localmente fuertes.
|
El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 76.074 millones de euros hasta julio de 2025, lo que representa un aumento del 7,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante estos siete meses, más de 55,5 millones de turistas visitaron el país, un incremento del 4,1%. Reino Unido lidera el gasto turístico, seguido por Alemania y Francia. En julio, España recibió 11 millones de turistas que generaron un gasto total superior a 16.452 millones de euros. Cada visitante gastó un promedio de 1.493 euros. Baleares fue el destino más popular en julio con más de 2,5 millones de visitantes.
El empleo turístico en España sigue en crecimiento, con un aumento de casi 135.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social en noviembre, alcanzando más de 2,72 millones de trabajadores. Este incremento del 5,2% respecto al año anterior contrasta con el crecimiento del 3,2% del mercado laboral general. La hostelería lidera este aumento, con 77.745 nuevos afiliados, y el empleo asalariado en el sector creció un 6,1%. Las comunidades autónomas con mayor aumento son Baleares, Cantabria y Andalucía.
|
|