www.gacetadeprensa.com

pedro sanchez

18/09/2025@14:29:40

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presentado una propuesta de inversión de 13.000 millones de euros para la red de aeropuertos españoles, que se enmarca en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III) para el periodo 2027-2031. Esta inversión busca mejorar la competitividad del sector aéreo y adaptarse al crecimiento previsto del tráfico, que podría alcanzar un récord de más de 320 millones de pasajeros en 2025. Las inversiones se centrarán en áreas terminales, campos de vuelo y sostenibilidad medioambiental, con el objetivo de lograr cero emisiones netas para 2030. Puente destacó que estas iniciativas son fundamentales para mantener una red aeroportuaria eficiente y moderna en España.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha anunciado en una visita a la escuela infantil Casa de los Niños en Getafe que se reducirán por ley las horas lectivas del profesorado y se rebajarán las ratios. Este cambio busca mejorar las condiciones laborales de los docentes y se implementará tras la colaboración con sindicatos y comunidades autónomas. Además, a partir de 2026, se lanzará un programa de ayudas para garantizar la escolarización gratuita de niños de 0 a 3 años en familias con bajos ingresos, con un coste estimado de más de 175 millones de euros. Sánchez subrayó el compromiso del Gobierno con la educación pública y la modernización del sistema educativo, destacando que desde 2018 se han creado 400.000 nuevas plazas educativas y se trabaja en la reducción de la carga burocrática para los profesores.

La incongruencia mauritana

El 9 de julio, el presidente Pedro Sánchez presentó un Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción, centrado en prevenir y sancionar delitos corruptos. Desarrollado con la OCDE, el plan busca fortalecer la transparencia y el buen gobierno. Se estructura en cinco ejes: prevención de riesgos, protección a denunciantes, investigación y sanción de la corrupción, recuperación de activos y promoción de una cultura anticorrupción. Incluye 15 medidas clave, como la creación de una Agencia Independiente de Integridad Pública y mejoras en la financiación política. La implementación será supervisada anualmente para garantizar su efectividad.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado a las comunidades autónomas los cinco objetivos fundamentales del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. Este plan es una continuación del Acuerdo por la Vivienda propuesto por el presidente Pedro Sánchez durante la XXVIII Conferencia de Presidentes en Barcelona. La iniciativa busca abordar las necesidades habitacionales y establecer un marco claro para el desarrollo de políticas de vivienda en España.

España ha presentado la Iniciativa de Acción para la Salud Global, con una inversión de 370 millones de dólares, en el marco de la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla. Esta iniciativa busca cerrar brechas en el acceso a servicios sanitarios y reafirma el compromiso mundial por la cobertura sanitaria universal. Con el respaldo de organizaciones multilaterales y más de 10 países, se han adoptado cuatro compromisos clave: mejorar la arquitectura sanitaria global, alinear financiación con prioridades nacionales, promover la cobertura universal y movilizar recursos locales. La contribución española incluye un aumento al Fondo Mundial contra el sida, malaria y tuberculosis, así como apoyo a la Alianza GAVI y a la OMS. Los líderes destacan la importancia de sistemas de salud inclusivos y sostenibles para garantizar el bienestar global.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado el compromiso de España con una visión que integra la rentabilidad económica, la sostenibilidad medioambiental y la justicia social. Durante su intervención en la apertura del Business Forum en Sevilla, en el marco de la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, enfatizó la importancia de estos valores en el futuro del país.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, participó en el evento Global Citizen NOW en Sevilla el 29 de junio de 2025. Durante su intervención, destacó la importancia de la Conferencia de Sevilla como una plataforma para avanzar en la financiación para el desarrollo, establecer un sistema fiscal global más equitativo y empoderar a las mujeres. Esta cumbre representa una oportunidad clave para continuar la lucha por un mundo mejor. Para más detalles, se puede consultar la transcripción completa de su discurso.

Un discurso triunfal de Sánchez, aunque la realidad económica está repleta de sombras.

El Congreso de España ha aprobado la actualización de las entregas a cuenta para Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, lo que permitirá que estas administraciones reciban en 2025 los mayores recursos de su historia, alcanzando un total de 158.167 millones de euros. Este incremento del 9,5% respecto al año anterior busca fortalecer las políticas públicas en áreas como sanidad, educación y servicios sociales. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó el compromiso del Gobierno con la financiación autonómica y local, resaltando que las Entidades Locales también recibirán una cifra récord de 28.734 millones de euros. Esta medida se enmarca en el apoyo constante del Gobierno a la autonomía financiera de las comunidades.

En 1966 el cineasta Arthur Penn filmó una excepcional película; “La jauría humana”.

La toga ya no arropa la ley, sólo delata sumisión ideológica

Pedro Sánchez y António Guterres han presentado la 'Plataforma de Sevilla para la Acción', una iniciativa que busca impulsar coaliciones concretas en financiación para el desarrollo. Durante el evento, celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, Sánchez anunció un aumento de 145 millones en la contribución de España al fondo global contra el sida, la malaria y la tuberculosis entre 2026 y 2028, además de promover una nueva arquitectura del sistema de salud global.

Pedro Sánchez ha presentado el Plan Sevilla, una iniciativa destinada a apoyar y reformar el multilateralismo. Durante un evento en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) en Sevilla, el presidente del Gobierno español anunció que España coordinará una plataforma que incluirá líderes, instituciones y miembros de la sociedad civil para transformar la arquitectura de la gobernanza global. Este plan busca fortalecer la cooperación internacional y promover la solidaridad global.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha afirmado en Bruselas que existe un deber moral de salvar vidas en Gaza y Cisjordania, y ha abogado por la implementación de la solución de los dos Estados. Durante su intervención en el Consejo Europeo, destacó la importancia de ejercer presión diplomática para poner fin a la violencia en Palestina. Para más detalles, se puede consultar la transcripción completa de su intervención.