www.gacetadeprensa.com

pedro sanchez

05/06/2025@11:53:40

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propone triplicar la financiación para las comunidades autónomas y garantizar la vivienda pública de por vida. En una carta dirigida a los líderes autonómicos, sugiere debatir un Acuerdo Estatal para la Vivienda en la próxima Conferencia de Presidentes, con una inversión pública de 7.000 millones de euros para el período 2026-2030. Esta iniciativa busca fortalecer el acceso a la vivienda y asegurar su protección a largo plazo. Para más detalles, se puede consultar la carta completa en el enlace proporcionado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con Markus Haupt, presidente interino de Seat y Cupra, para discutir los proyectos estratégicos de la compañía y los avances de España en movilidad y electrificación en el sector automotriz. Esta reunión destaca la importancia de la colaboración entre el gobierno y la industria para impulsar el desarrollo sostenible en el transporte.

El presidente Pedro Sánchez ha inaugurado el Hospital Universitario de Melilla, destacando los logros de su Gobierno en los últimos siete años. Durante su intervención, reafirmó el compromiso con la sanidad pública, subrayando un aumento del 30% en la inversión desde 2018. Este acto marca un hito en la apuesta por reforzar el Estado del bienestar en España.

Pedro Sánchez se reunió en Bruselas con Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, el 28 de mayo de 2025. Durante el encuentro, ambos líderes discutieron temas cruciales para la Unión Europea, incluyendo la guerra arancelaria, el conflicto en Gaza y las interconexiones eléctricas. Esta reunión destaca la importancia de la colaboración entre España y la UE en asuntos relevantes a nivel continental. Para más detalles, visita el enlace.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con José María Torres y Antoni Cañete, representantes de Conpymes, para discutir los desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en España. Este encuentro, realizado el 14 de mayo de 2025 en La Moncloa, busca abordar las necesidades y oportunidades del sector pyme en el país.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con representantes de entidades del pueblo gitano en España para conmemorar el 600 aniversario de su llegada al país y el Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebra el 8 de abril. Este encuentro destaca la importancia de la comunidad gitana en la sociedad española y promueve la visibilidad y los derechos de este colectivo. Para más detalles, visita el enlace.

Pedro Sánchez ha anunciado el lanzamiento inmediato de un Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial de 14.100 millones de euros para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Este plan está diseñado para apoyar a las empresas y proteger empleos, además de reorientar la capacidad productiva en España. Incluye 7.400 millones en nueva financiación y 6.700 millones en instrumentos ya existentes. Para más detalles, se puede consultar el documento completo del plan en la página oficial del Gobierno.

El Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, se ha reunido con los agentes sociales para abordar las tensiones comerciales y presentar un plan destinado a proteger la industria, las empresas y los trabajadores del país. En esta reunión, se destacó la colaboración estrecha con la Unión Europea para implementar medidas efectivas que fortalezcan el tejido industrial español. Esta iniciativa busca garantizar la estabilidad y el desarrollo económico en un contexto de desafíos globales.

España y Eslovenia han firmado una declaración conjunta en la que piden el fin de la violencia en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro esloveno, Robert Golob, han resaltado el excelente estado de las relaciones bilaterales y su alineación en temas como la autonomía estratégica y el comercio internacional.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con los ejecutivos de InnoEnergy, Diego Pavía y Mikel Lasa, para discutir importantes proyectos e inversiones tecnológicas en España. Esta reunión, celebrada el 27 de mayo de 2025, destaca el compromiso del Gobierno con la innovación y el desarrollo industrial en el país. Para más detalles sobre los proyectos analizados, visita el enlace proporcionado.

Pedro Sánchez destaca en el Congreso de los Diputados las prioridades del Gobierno, centradas en el crecimiento económico, la lucha contra la desigualdad y el apoyo al multilateralismo. Durante su intervención, presentó datos de la OCDE que respaldan las políticas del Ejecutivo en empleo y energía.

España y China han firmado acuerdos que facilitan la exportación de productos españoles, incluyendo porcino, cerezas y cosméticos, mejorando así el acceso al mercado chino. Además, se refuerza la cooperación en áreas como ciencia, educación y cultura. Estos acuerdos fueron anunciados durante la visita del presidente Pedro Sánchez a Pekín.

El Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, se ha reunido con los agentes sociales, incluyendo a CEOE, Cepyme, CCOO y UGT, para abordar las tensiones comerciales actuales y presentar sus planes para proteger la industria, las empresas y los trabajadores ante los aranceles propuestos por Estados Unidos. Esta reunión es parte de los esfuerzos del Ejecutivo para mitigar el impacto de estas medidas en la economía española. Para más información, visita el enlace.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asistido a la presentación de la aplicación 'MiDNI' en el Complejo Policial de Canillas en Madrid. Esta innovadora app permitirá a los ciudadanos llevar su Documento Nacional de Identidad en el teléfono móvil, facilitando su uso y acceso. La iniciativa representa un avance significativo en la digitalización de servicios públicos en España.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó en el Congreso la fortaleza del Ejecutivo basada en el crecimiento económico y la creación de empleo. Anunció que se trabaja con los grupos parlamentarios para presentar los Presupuestos Generales del Estado y subrayó los beneficios de la normalización política en Cataluña.