www.gacetadeprensa.com

Corrupción

24/07/2025@13:38:46
La incongruencia mauritana

El 9 de julio, el presidente Pedro Sánchez presentó un Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción, centrado en prevenir y sancionar delitos corruptos. Desarrollado con la OCDE, el plan busca fortalecer la transparencia y el buen gobierno. Se estructura en cinco ejes: prevención de riesgos, protección a denunciantes, investigación y sanción de la corrupción, recuperación de activos y promoción de una cultura anticorrupción. Incluye 15 medidas clave, como la creación de una Agencia Independiente de Integridad Pública y mejoras en la financiación política. La implementación será supervisada anualmente para garantizar su efectividad.

Se afanan, de un lado y otro, en extender el mantra del "todos son iguales", algo que puede suponer un combustible muy eficaz para quienes pretenden que todo arda. Los de la derecha posesiva porque nunca aceptaron ni aceptarán las reglas de una democracia madura como la nuestra. Los de aquel momento de “el cambio”, desde la nostalgia, se sienten dueños de un pasado marcado por un bipartidismo imperfecto y conveniente, que acomodaba casos de corrupción y "tranquilidad" entre los poderosos.

El programa El Mundo al Rojo, emitido por Distrito TV y presentado por el periodista Jesús Ángel Rojo, se ha visto envuelto en un escándalo esta semana cuando su conductor denunció en directo un presunto intento de sabotaje por parte de las denominadas "cloacas del Estado".

Ha pasado el super domingo electoral en Europa con una sensación más amarga que dulce, aunque con algo de alivio una vez superado el susto de Rumanía.

El PP de las dudas y vaivenes actual llevaba tiempo dando vueltas a si llamar a Pedro Sánchez a la comisión del senado para investigar la corrupción en el PSOE.

Autoridades de Andorra en un acto de racismo y corrupción, asumieron sin pruebas que el patrimonio de los mexicanos es ilegal.
  • 1

En 1966 el cineasta Arthur Penn filmó una excepcional película; “La jauría humana”.

Cuando los partidos colonizan las instituciones, peligra la democracia

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno español, ha censurado los audios de la presunta 'fontanera' del PSOE, Leire Díez, afirmando que los hechos son "gravísimos" y "absolutamente incompatibles con una democracia robusta". En declaraciones recientes, Díaz ha instado a investigar y depurar responsabilidades, subrayando la necesidad de regeneración democrática en el país. La dirigente de Sumar también ha destacado el respeto hacia las instituciones y la importancia de tomar medidas contundentes para evitar comportamientos corruptos. Su mensaje se produce en un contexto de creciente preocupación por la corrupción dentro del partido socialista.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha vuelto a generar controversia al afirmar que su novio, Alberto González Amador, imputado por cuatro delitos, podría resolver su situación con una simple multa. Sin embargo, los delitos por los que se le investiga, incluyendo fraude fiscal y falsedad documental, están penados con cárcel según el Código Penal. Ayuso minimizó la gravedad de la situación durante un desayuno informativo, insistiendo en que su pareja declarará "a petición propia". La jueza Inmaculada Iglesias ha citado a González Amador para declarar el próximo 10 de abril en relación a las acusaciones de corrupción y administración desleal.

La conjura de los necios

Ante los acontecimientos políticos, habrá que rememorar a Émile Zola y clamar con fuerza un sonoro y profundo «Yo acuso»