www.gacetadeprensa.com
España y Chile unen fuerzas para innovar en cuidados sociales
Ampliar

España y Chile unen fuerzas para innovar en cuidados sociales

martes 01 de julio de 2025, 14:01h

España y Chile han fortalecido su cooperación en el ámbito de los cuidados mediante la firma de un memorándum por parte de los ministerios de Derechos Sociales. Este acuerdo busca promover sistemas de cuidados innovadores con un enfoque de género y comunitario, acelerando así el cambio en el modelo de cuidados en ambos países. La colaboración se enmarca dentro de los esfuerzos para avanzar hacia una agenda social más inclusiva y sostenible.

Los ministerios de Derechos Sociales de España y Chile han dado un paso significativo hacia la modernización de los sistemas de cuidados en ambos países. En un acto reciente, se firmó un memorándum que tiene como objetivo promover sistemas de cuidados innovadores, centrados en el enfoque de género y con una fuerte base comunitaria.

Este acuerdo busca no solo fortalecer la cooperación bilateral, sino también acelerar el cambio en el modelo de cuidados, una cuestión cada vez más relevante en el contexto social actual. Ambas naciones comparten la visión de desarrollar políticas que respondan a las necesidades de sus poblaciones, priorizando la equidad y la inclusión.

Compromiso conjunto por los cuidados

El memorándum firmado establece un marco para el intercambio de buenas prácticas y experiencias entre España y Chile, con el fin de crear un entorno más solidario y sostenible. La colaboración se enfocará en áreas clave como la formación profesional en cuidados, así como en la implementación de programas que favorezcan a grupos vulnerables.

Con esta iniciativa, se espera fortalecer las capacidades locales y fomentar una cultura del cuidado que beneficie a todos los ciudadanos. Los ministerios involucrados están comprometidos a seguir trabajando juntos para asegurar que estos cambios se traduzcan en mejoras reales para la sociedad.

Una mirada al futuro

La firma del memorándum es solo el inicio de un camino hacia una transformación profunda en los modelos de atención. Se prevé que este esfuerzo conjunto impulse nuevas políticas públicas que no solo atiendan las necesidades actuales, sino que también anticipen los retos futuros en materia de cuidados.

Ambos gobiernos esperan que este acuerdo sirva como modelo para otras naciones interesadas en adoptar enfoques similares, promoviendo así una red global más robusta y colaborativa en torno a los cuidados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios