www.gacetadeprensa.com

derechos sociales

Yolanda Díaz destaca la lucha contra la desigualdad como el gran desafío de Europa

16/10/2025@20:12:33

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha destacado en la conferencia "Estado de Europa 2025" que el principal desafío de la Unión Europea es combatir la desigualdad. Durante su intervención en Bruselas, subrayó que esta problemática está generando desafección entre los ciudadanos, especialmente entre los jóvenes, quienes se sienten desconectados del proyecto europeo. Díaz abogó por una transición hacia una economía descarbonizada y digital que genere empleo de calidad y propuso un nuevo contrato social que incluya derechos laborales frente a la inteligencia artificial. Además, hizo un llamado a fortalecer la soberanía europea en producción y tecnología. También se reunió con Roxana Minzatu, comisaria de Derechos Sociales, para abordar temas pendientes en la agenda europea.

Imserso inicia la venta de viajes para pensionistas en 2025-2026

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha iniciado la comercialización de viajes para la temporada 2025-2026, dirigidos a pensionistas en diversas comunidades autónomas. A partir del 6 de octubre, los beneficiarios podrán reservar un total de 879.213 plazas, con un enfoque en turismo de costa y escapadas culturales. Este año se introducen novedades como tarifas reducidas para personas con menos recursos y la posibilidad de viajar con mascotas. El programa busca fomentar el envejecimiento activo y ha recibido una alta aceptación entre los usuarios, destacando su impacto positivo en la vida social y económica. Las reservas se gestionan a través de plataformas online y agencias autorizadas.

Mejorar las condiciones laborales es clave para el futuro del sector de la Dependencia, según Bustinduy

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy, ha destacado la necesidad de mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Durante un reciente acto, se abordó la transformación del modelo de cuidados hacia un sistema más comunitario y cercano, así como la aprobación de reformas que buscan actualizar el sistema de dependencia al siglo XXI. Estas reformas incluyen medidas para garantizar la calidad del empleo en el sector y la creación de un nuevo servicio que proporcionará productos de apoyo para facilitar el trabajo de las profesionales. Bustinduy enfatizó que mejorar las condiciones laborales es esencial para retener talento en un sector marcado por la inestabilidad y salarios bajos, donde más del 85% de las trabajadoras son mujeres. La situación actual exige una respuesta integral ante el aumento previsto en la demanda de cuidados debido al envejecimiento poblacional.

España y Chile unen fuerzas para innovar en cuidados sociales

España y Chile han fortalecido su cooperación en el ámbito de los cuidados mediante la firma de un memorándum por parte de los ministerios de Derechos Sociales. Este acuerdo busca promover sistemas de cuidados innovadores con un enfoque de género y comunitario, acelerando así el cambio en el modelo de cuidados en ambos países. La colaboración se enmarca dentro de los esfuerzos para avanzar hacia una agenda social más inclusiva y sostenible.

Nuevo servicio para facilitar la comunicación de personas sordas y con dificultades del habla

El Ministerio de Derechos Sociales ha lanzado un nuevo servicio destinado a facilitar la comunicación para personas sordas y aquellas con dificultades en el habla. Este canal de atención escrita permitirá una comunicación telefónica accesible, mejorando así la inclusión y el acceso a servicios esenciales. Esta iniciativa forma parte del compromiso del gobierno con los derechos sociales y la Agenda 2030.

Investigación sobre alzas de precios en VTC tras apagón en varias regiones

El Ministerio de Consumo, liderado por Pablo Bustinduy, ha iniciado una investigación para abordar las denuncias de usuarios sobre posibles aumentos en los precios de los vehículos de transporte con conductor (VTC) tras el apagón declarado en varias comunidades autónomas. Esta acción busca esclarecer la situación y proteger los derechos de los consumidores afectados. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Nuevo decreto garantizará acceso de personas con discapacidad y sus perros a espacios públicos en toda España

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha anunciado un nuevo Real Decreto que garantizará el acceso de personas con discapacidad a espacios públicos junto a sus perros de asistencia en todo el territorio nacional. Este decreto, que será presentado en el Consejo de Ministros, reconoce la relación entre la persona y su perro como una unidad y establece derechos claros para su movilidad y participación social. Las personas con discapacidades visuales, auditivas, físicas y del espectro autista podrán acceder a lugares como centros educativos, comerciales y recreativos sin restricciones. Además, se regulará el bienestar de los perros de asistencia, asegurando su formación adecuada y derechos al descanso. Esta normativa busca fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en España.

Acuerdo estatal para optimizar la atención temprana y acortar tiempos de espera

El 31 de enero de 2025, los ministerios de Derechos Sociales y Sanidad, junto a los gobiernos autonómicos, aprobaron el primer acuerdo estatal para mejorar la atención temprana en España. Este acuerdo establece un marco de calidad común que garantiza a niños y niñas de 0 a 6 años acceso a una atención temprana gratuita y eficaz, con un tiempo máximo de intervención de 45 días desde la detección de riesgos evolutivos. Se busca reducir los tiempos de espera y asegurar un desarrollo infantil saludable, previniendo problemas cognitivos y sociales. Además, se destinarán casi 42 millones de euros del Fondo Social Europeo Plus para implementar estas medidas, que incluyen la creación de redes de atención temprana en todas las comunidades autónomas. La implementación completa está prevista para 2030, alineándose con la Garantía Infantil Europea.

El Congreso aprueba la extensión de permisos de nacimiento y cuidados a 19 semanas

El Congreso de los Diputados ha aprobado un Real Decreto-ley que amplía los permisos de nacimiento para progenitores a 17 semanas y añade 2 semanas de permisos retribuidos para cuidados, totalizando 19 semanas. Esta medida, con carácter retroactivo desde el 2 de agosto de 2024, beneficiará a casi un millón de personas en su primer año. Los permisos son intransferibles entre progenitores y aplican también en casos de adopción y acogimiento. La ministra Yolanda Díaz destacó que esta normativa sitúa a España entre los países con permisos parentales más avanzados y equitativos, mejorando la vida laboral y familiar.

Imserso lanza nuevo programa de turismo con 880.000 plazas disponibles

El Imserso ha adjudicado su nuevo programa de turismo para la temporada 2025-2026, ofreciendo casi 880.000 plazas para viajes en toda España, con un presupuesto cercano a 60 millones de euros. El contrato se divide en tres lotes: uno para la costa peninsular, otro para la costa insular y un tercero para escapadas y viajes europeos. Se introducen novedades como una tarifa fija de 50 euros para personas con pensiones bajas y la posibilidad de viajar con animales de compañía. Este programa, que celebra su 40 aniversario, busca desestacionalizar los viajes y garantizar igualdad de oportunidades para los pensionistas. Las solicitudes están abiertas hasta el 23 de julio de 2025.

Madrid recibe datos de más de 3.500 pisos turísticos ilegales para su regulación

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, liderado por Pablo Bustinduy, ha entregado al Ayuntamiento de Madrid los datos postales de más de 3.500 pisos turísticos ilegales. Esta acción tiene como objetivo facilitar la labor de inspección y sanción del Consistorio, además de contribuir a recuperar vivienda para uso residencial en la ciudad. La iniciativa forma parte del compromiso del gobierno con la regulación del sector turístico y la protección del derecho a la vivienda.

España se une a 35 países para combatir el "greenwashing" en aerolíneas

El Ministerio de Consumo se une a autoridades de 35 países en una iniciativa para combatir el "ecopostureo" de las aerolíneas, una acción destinada a prevenir el greenwashing. El objetivo es garantizar que las comunicaciones de estas compañías sean veraces, claras y precisas, respaldadas por pruebas científicas sólidas. Esta colaboración busca promover la transparencia en el sector aéreo y proteger los derechos de los consumidores. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/derechos-sociales-consumo-agenda-2030/Paginas/2025/290525-consumo-ecopostureo-aerolineas.aspx?qfr=2.

Gobierno crea comisión para fortalecer el sistema de Dependencia en España

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado la creación de una comisión interministerial destinada a reforzar el sistema de Dependencia en España. Según estimaciones del ministerio, se prevé que en los próximos cinco años se necesiten 261,400 trabajadores adicionales para asegurar los cuidados de larga duración. Esta medida busca mejorar la atención y los servicios para las personas dependientes en el país. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Gobierno aprueba reforma para mejorar derechos en Dependencia y Discapacidad

El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley que reforma las leyes de Dependencia y Discapacidad, presentado por Pablo Bustinduy. Esta reforma busca revertir recortes anteriores, garantizar más derechos y ampliar el catálogo de servicios para personas con dependencia y discapacidad. Se eliminarán incompatibilidades en prestaciones, se reconocerá la teleasistencia como un derecho universal y se incluirán nuevos servicios como asistencia personal y cuidados en vivienda. Además, se prohibirá la discriminación por discapacidad en seguros y se establecerán medidas para asegurar la accesibilidad universal. Esta iniciativa es parte del compromiso del Gobierno por mejorar la atención a casi 2 millones de personas que requieren apoyo en España.

El Ministerio de Igualdad presenta un estudio sobre personas LGTBI+ con discapacidad en España

El Ministerio de Igualdad de España ha presentado un estudio pionero sobre la situación de las personas LGTBI+ con discapacidad, realizado en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales. Este informe revela altos niveles de discriminación en ámbitos como la educación, la atención sanitaria y el empleo, afectando especialmente a mujeres y personas no binarias del colectivo. La ministra Ana Redondo destacó la importancia del estudio para avanzar en derechos y libertades, y su potencial para guiar políticas públicas que promuevan la igualdad y eliminen obstáculos. Los resultados subrayan la necesidad de visibilizar estas realidades y abordar problemas de salud mental derivados de la discriminación.