www.gacetadeprensa.com

agenda 2030

15/07/2025@17:49:09

UNICEF ha solicitado a Israel que revise sus reglas de combate tras la muerte de siete niños en Gaza durante un ataque aéreo. Este incidente resalta la crítica situación humanitaria en la región, donde el acceso al agua es limitado debido al bloqueo israelí. Además, un informe de la ONU indica que solo el 35% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible están avanzando adecuadamente, mientras que la OMS recomienda el uso del lenacapavir inyectable como nueva opción para la prevención del VIH. Por otro lado, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos advierte sobre el impacto negativo de la inteligencia artificial en los Pueblos Indígenas, destacando tanto sus beneficios como los riesgos asociados a su uso.

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, liderado por Pablo Bustinduy, ha entregado al Ayuntamiento de Madrid los datos postales de más de 3.500 pisos turísticos ilegales. Esta acción tiene como objetivo facilitar la labor de inspección y sanción del Consistorio, además de contribuir a recuperar vivienda para uso residencial en la ciudad. La iniciativa forma parte del compromiso del gobierno con la regulación del sector turístico y la protección del derecho a la vivienda.

El Ministerio de Consumo se une a autoridades de 35 países en una iniciativa para combatir el "ecopostureo" de las aerolíneas, una acción destinada a prevenir el greenwashing. El objetivo es garantizar que las comunicaciones de estas compañías sean veraces, claras y precisas, respaldadas por pruebas científicas sólidas. Esta colaboración busca promover la transparencia en el sector aéreo y proteger los derechos de los consumidores. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/derechos-sociales-consumo-agenda-2030/Paginas/2025/290525-consumo-ecopostureo-aerolineas.aspx?qfr=2.

  • 1

El Ministerio de Derechos Sociales ha lanzado un nuevo servicio destinado a facilitar la comunicación para personas sordas y aquellas con dificultades en el habla. Este canal de atención escrita permitirá una comunicación telefónica accesible, mejorando así la inclusión y el acceso a servicios esenciales. Esta iniciativa forma parte del compromiso del gobierno con los derechos sociales y la Agenda 2030.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado la creación de una comisión interministerial destinada a reforzar el sistema de Dependencia en España. Según estimaciones del ministerio, se prevé que en los próximos cinco años se necesiten 261,400 trabajadores adicionales para asegurar los cuidados de larga duración. Esta medida busca mejorar la atención y los servicios para las personas dependientes en el país. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.