www.gacetadeprensa.com

Accesibilidad

15/09/2025@13:57:36

El Ministerio de Cultura ha lanzado el programa 'Cine Escuela' para el curso 2025/2026, abriendo las preinscripciones para centros educativos. Con una inversión de 6 millones de euros, este programa busca acercar a los jóvenes al cine y fomentar el aprendizaje del lenguaje cinematográfico desde temprana edad. Además, promueve la inclusión y accesibilidad cultural, especialmente para aquellos que no tienen fácil acceso a estas actividades. Los centros de Educación Secundaria Obligatoria pueden inscribirse mediante un formulario disponible en la web del ministerio. Las proyecciones incluirán actividades didácticas previas, con guías adaptadas a diferentes lenguas oficiales y formaciones para el profesorado. El programa se inspira en modelos exitosos de otros países, como Francia y Portugal.

Al sacar de la caja tu nuevo dispositivo, la emoción puede convertirse fácilmente en confusión. La interfaz elegante y la gran cantidad de ajustes pueden hacerte sentir un poco perdido. Pero familiarizarte con tu nuevo dispositivo no requiere ser un experto en tecnología.

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha anunciado un nuevo Real Decreto que garantizará el acceso de personas con discapacidad a espacios públicos junto a sus perros de asistencia en todo el territorio nacional. Este decreto, que será presentado en el Consejo de Ministros, reconoce la relación entre la persona y su perro como una unidad y establece derechos claros para su movilidad y participación social. Las personas con discapacidades visuales, auditivas, físicas y del espectro autista podrán acceder a lugares como centros educativos, comerciales y recreativos sin restricciones. Además, se regulará el bienestar de los perros de asistencia, asegurando su formación adecuada y derechos al descanso. Esta normativa busca fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en España.

  • 1

El Ministerio de Derechos Sociales ha lanzado un nuevo servicio destinado a facilitar la comunicación para personas sordas y aquellas con dificultades en el habla. Este canal de atención escrita permitirá una comunicación telefónica accesible, mejorando así la inclusión y el acceso a servicios esenciales. Esta iniciativa forma parte del compromiso del gobierno con los derechos sociales y la Agenda 2030.

El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir la mejora del acceso al empleo de las personas con discapacidad y la reforma de la Ley de Dependencia. Durante el encuentro, Bustinduy reafirmó su compromiso con la inclusión laboral de este colectivo y destacó la importancia de que las administraciones públicas cumplan con las cláusulas sociales en los contratos públicos. Además, se abordaron iniciativas como la creación de unidades de inclusión laboral en cada ministerio y un protocolo para promover licitaciones responsables que incentiven la contratación de personas con discapacidad. La reunión también sirvió para avanzar en la reforma de leyes relacionadas con la discapacidad, buscando una sociedad más inclusiva y equitativa.