www.gacetadeprensa.com

derechos sociales

Bustinduy presenta en Bruselas guía contra el greenwashing en la UE

16/01/2025@18:18:01

El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha presentado en Bruselas una guía de buenas prácticas para combatir el "ecopostureo", que se refiere a las afirmaciones engañosas de empresas sobre la sostenibilidad de sus productos. Esta guía, pionera en Europa, busca ayudar a las empresas a comunicar de manera veraz su compromiso ambiental y prevenir el greenwashing. Bustinduy destacó que el 42% de las afirmaciones ambientales son cuestionables y que es fundamental garantizar un consumo sostenible. La guía incluye información sobre legislación vigente y futuras normativas europeas relacionadas con la protección del consumidor frente a prácticas desleales.

El Ministerio de Igualdad reafirma la prioridad del bienestar infantil en decisiones judiciales

El Ministerio de Igualdad ha subrayado la importancia de que prevalezca el interés superior del menor en el caso del hijo pequeño de Juana Rivas, quien enfrenta el riesgo de regresar a Italia con su padre. La ministra Ana Redondo enfatiza que es esencial escuchar al menor y garantizar su seguridad, especialmente en contextos de violencia. Además, se menciona que diferentes juzgados en España tienen la responsabilidad de proteger al menor según las normativas internacionales. Redondo también destaca la necesidad de actualizar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género para abordar adecuadamente situaciones como la violencia vicaria.

Desmienten bulo sobre ayudas de 600 euros para mujeres mayores

El Ministerio de Igualdad desmiente un bulo que circula en redes sociales sobre una supuesta campaña de ayudas de 600 euros para mujeres mayores de edad. La información falsa invita a registrarse en una página web no oficial del ministerio. Es importante verificar la veracidad de las noticias antes de compartirlas.

65.000 familias vulnerables reciben tarjetas monedero para alimentos

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha informado que 65.000 familias en situación de vulnerabilidad ya han recibido tarjetas monedero para adquirir alimentos y productos de primera necesidad en supermercados. Este programa, que busca llegar a un total de 70.000 familias, se gestiona en colaboración con Cruz Roja y está diseñado para combatir la pobreza infantil y mejorar la dignidad de las familias beneficiarias. Las tarjetas se cargarán trimestralmente y su uso se extenderá hasta marzo de 2025. El sistema reemplaza al antiguo Programa FEAD y permite a las familias acceder a una mayor variedad de productos sin tener que recurrir a bancos de alimentos.