www.gacetadeprensa.com

ministerio de igualdad

Redondo asegura que la seguridad de las víctimas está garantizada y pide unidad en la lucha contra la violencia de género

20/11/2025@02:28:03

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reafirmado la seguridad de las víctimas de violencia de género durante su intervención en la Comisión de seguimiento del Pacto de Estado en esta materia. Redondo expresó su apoyo a las víctimas y aseguró que su protección nunca ha estado en riesgo, destacando la importancia de mantener la confianza en las instituciones. También hizo un llamado a la responsabilidad política para no normalizar narrativas que cuestionan la violencia de género. La ministra defendió el sistema Cometa como una herramienta esencial para la protección de las mujeres y anunció auditorías para mejorar su funcionamiento. Además, subrayó que el sistema ha experimentado mejoras desde su creación y que el 87% de las víctimas se sienten más seguras con él.

Aprobado el procedimiento para certificar situaciones de violencia sexual en España

La Conferencia Sectorial de Igualdad, presidida por la ministra Ana Redondo, ha aprobado un procedimiento común para la acreditación de situaciones de violencias sexuales. Este acuerdo permitirá a las víctimas acceder a derechos y recursos establecidos en la Ley Orgánica 10/2022, facilitando el reconocimiento administrativo de diversas formas de violencia sexual. La acreditación podrá ser solicitada por mujeres y menores afectados, incluso si no han presentado denuncia previa o si sus casos han sido archivados. Tendrá una vigencia de cinco años y busca garantizar el cumplimiento del Convenio de Estambul y el Pacto de Estado contra la violencia de género.

Ministerio de Igualdad repudia asesinato de mujer en Alicante por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 37 años en la provincia de Alicante, presuntamente a manos de su pareja. El hallazgo del cadáver ocurrió el 24 de octubre de 2025 y no existían denuncias previas contra el agresor. Este caso eleva a 35 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1,330 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen, instando a la sociedad y las instituciones a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad de recursos para víctimas de violencia de género, incluyendo líneas telefónicas y asistencia online.

Condena del Ministerio de Igualdad por el asesinato de una joven en Madrid

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 21 años en la provincia de Madrid, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico suceso, ocurrido el 20 de octubre, eleva a 32 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 y a 1.327 desde 2003. Las autoridades han destacado que existían denuncias previas contra el agresor. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a los familiares de la víctima y han instado a la sociedad a unirse para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para asesorar a las víctimas de violencia de género.

Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Málaga por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 83 años en Málaga, presuntamente a manos de su pareja el 3 de octubre de 2025. Este trágico suceso eleva a 29 el número de mujeres asesinadas por esta causa en lo que va del año y a 1.324 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad y las instituciones a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad de recursos como el teléfono 016 para asesoramiento y apoyo a las víctimas.

Ana Redondo asegura que los dispositivos de protección para víctimas de violencia de género funcionan correctamente

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado que las mujeres que utilizan dispositivos de control telemático para medidas de alejamiento en casos de violencia de género están protegidas, destacando que estos dispositivos han funcionado correctamente en todo momento. Redondo abordó la preocupación generada por noticias sobre disfunciones en el sistema durante la migración de datos entre adjudicatarios, aclarando que cualquier incidencia fue resuelta a finales de 2024 y que, hasta la fecha, no se han registrado problemas en 2025. Además, enfatizó que esta situación no ha afectado a delitos de violencia de género, sino a incumplimientos de órdenes de alejamiento. La ministra subrayó la importancia del sistema y su papel vital en la protección de las víctimas.

Condena por los asesinatos de dos mujeres en Sevilla y Barcelona

El Ministerio de Igualdad ha condenado los asesinatos de dos mujeres por violencia de género en Sevilla y Barcelona. La víctima de Sevilla, de 47 años, fue presuntamente asesinada por su pareja el 7 de septiembre, mientras que la mujer de Barcelona, de 56 años, fue asesinada por su cónyuge el 25 de mayo. Ambos casos se suman a un total de 27 mujeres asesinadas en 2025 y 1.321 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a las familias y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que el teléfono 016 está disponible para asesoramiento sobre recursos y derechos para las víctimas.

El servicio 016 atiende más de 59.000 consultas en seis meses

El servicio 016, dedicado a la atención a víctimas de violencia de género, ha recibido 59.317 consultas entre enero y junio de 2025, lo que equivale a una media diaria de 329,3 atenciones. Este servicio, gestionado por el Ministerio de Igualdad, ofrece información y asesoramiento jurídico las 24 horas del día en 53 idiomas. El 76,3% de las llamadas provienen de las propias víctimas, mientras que un 18,7% son realizadas por familiares. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, destacó la importancia de este servicio durante los meses de verano, cuando se incrementan las agresiones. Además, el 016 es gratuito y confidencial, garantizando la seguridad y protección de las mujeres afectadas.

Condena al asesinato de una mujer por violencia de género en Zaragoza

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 49 años en la provincia de Zaragoza, ocurrido el 4 de noviembre de 2025. Este trágico suceso eleva a 36 el número de mujeres asesinadas por esta causa en lo que va del año y a 1.331 desde 2003. La ministra Ana Redondo García y la delegada Carmen Martínez Perza han expresado su rechazo ante este crimen machista y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, incluyendo el teléfono 016, que ofrece asistencia las 24 horas.

El Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Huelva por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 47 años en Huelva, presuntamente a manos de su expareja el 2 de noviembre. Este trágico suceso eleva a 34 el número de mujeres asesinadas por esta causa en 2025 y a 1,329 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad y las instituciones a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, se recuerda que existen recursos disponibles para víctimas de violencia de género, incluyendo líneas telefónicas y aplicaciones para solicitar ayuda.

Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Gipuzkoa por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 53 años en Gipuzkoa, presuntamente a manos de su pareja el 15 de octubre. Este trágico suceso eleva a 31 el número de mujeres asesinadas por esta causa en 2025 y a 1.326 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles, como el teléfono 016, para asesoramiento a víctimas y testigos de violencia de género.

Condenan el asesinato de una mujer en Sevilla por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 29 años en Sevilla, presuntamente a manos de su expareja. Este trágico suceso, ocurrido el 28 de septiembre, eleva a 28 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a trabajar para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos como el teléfono 016, disponible las 24 horas, para brindar apoyo a víctimas de violencia de género.

Condena por el asesinato de una mujer en Murcia a manos de su pareja

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 64 años en la provincia de Murcia, presuntamente a manos de su cónyuge. Este trágico suceso, ocurrido el 16 de septiembre, eleva a 28 el número de mujeres asesinadas por esta causa en 2025 y a 1.322 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen machista y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos como el teléfono 016 y otros canales de asistencia disponibles las 24 horas para víctimas y testigos de violencia de género.

El servicio 028 de atención LGTBI alcanza más de 23.500 consultas en su primer año

El servicio 028 Arcoíris, impulsado por el Ministerio de Igualdad, ha realizado 23.523 atenciones desde su lanzamiento en julio de 2023 hasta finales de julio de 2025. Este servicio ofrece información y atención integral en derechos LGTBI, con un notable incremento del 37,3% en las consultas durante su segundo año de funcionamiento. Las principales razones para contactar incluyen apoyo psicológico, violencia entre parejas del mismo género, y asesoramiento sobre derechos y prestaciones. Disponible las 24 horas del día y accesible en diez idiomas, el 028 garantiza anonimato y confidencialidad, además de coordinarse con servicios de emergencia y otros recursos en comunidades autónomas. La ministra Ana Redondo ha subrayado la relevancia del servicio ante el aumento de la lgtbifobia y ha instado a los medios a difundir su existencia para asegurar que la sociedad esté informada sobre este recurso esencial.

Ministerio de Igualdad lanza campaña contra la violencia machista en redes sociales

El Ministerio de Igualdad ha lanzado la campaña "Violencia digital .es violencia" para visibilizar y combatir la violencia machista en internet y redes sociales. Esta iniciativa, impulsada por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, busca sensibilizar a la sociedad sobre las diversas formas de violencia digital que afectan a más del 73% de las mujeres en línea. La campaña se enfoca en promover un cambio de actitudes entre la población masculina y fomentar un uso responsable de la tecnología, involucrando a la juventud en la creación de un entorno seguro para las víctimas. Esta acción se integra en el renovado Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que ahora incluye la violencia digital como una prioridad.