www.gacetadeprensa.com

violencia de genero

Condena del Ministerio de Igualdad por el asesinato de una joven en Madrid

22/10/2025@13:06:16

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 21 años en la provincia de Madrid, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico suceso, ocurrido el 20 de octubre, eleva a 32 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 y a 1.327 desde 2003. Las autoridades han destacado que existían denuncias previas contra el agresor. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a los familiares de la víctima y han instado a la sociedad a unirse para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para asesorar a las víctimas de violencia de género.

Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Gipuzkoa por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 53 años en Gipuzkoa, presuntamente a manos de su pareja el 15 de octubre. Este trágico suceso eleva a 31 el número de mujeres asesinadas por esta causa en 2025 y a 1.326 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles, como el teléfono 016, para asesoramiento a víctimas y testigos de violencia de género.

Lanzan campaña para promover una educación sexual positiva entre adolescentes

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha lanzado la campaña «Porno, por no hablar», enfocada en promover una educación sexual positiva que fomente la igualdad y el respeto. La iniciativa busca concienciar sobre el impacto del consumo de pornografía en adolescentes, quienes suelen tener su primer contacto con este contenido entre los 8 y 10 años. En España, un 60% de los jóvenes consume pornografía, lo que puede influir negativamente en sus relaciones afectivas y su desarrollo personal. La campaña enfatiza la necesidad de educación afectivo-sexual para ayudar a los adolescentes a desarrollar un pensamiento crítico frente a las conductas deshumanizadoras y violentas presentes en la pornografía.

Los juzgados de violencia sobre la mujer amplían competencias y plantilla en un 42% este año

Los juzgados y secciones de violencia sobre la mujer en España asumirán nuevas competencias a partir del 3 de octubre, ampliando su ámbito de actuación para incluir todos los delitos contra la libertad sexual y la trata de seres humanos cuando la víctima sea mujer. Esta medida busca mejorar el servicio y la protección a las víctimas, garantizando que estos casos sean tratados por jueces especializados en igualdad. Además, se incrementará la plantilla en un 42% con la creación de 50 nuevas plazas judiciales, lo que permitirá una respuesta más eficaz ante el aumento de carga de trabajo previsto. La iniciativa está alineada con el Convenio de Estambul y forma parte de un esfuerzo mayor por erradicar la violencia de género en el país.

Condenan el asesinato de una mujer en Sevilla por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 29 años en Sevilla, presuntamente a manos de su expareja. Este trágico suceso, ocurrido el 28 de septiembre, eleva a 28 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a trabajar para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos como el teléfono 016, disponible las 24 horas, para brindar apoyo a víctimas de violencia de género.

Ana Redondo asegura que los dispositivos de protección para víctimas de violencia de género funcionan correctamente

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado que las mujeres que utilizan dispositivos de control telemático para medidas de alejamiento en casos de violencia de género están protegidas, destacando que estos dispositivos han funcionado correctamente en todo momento. Redondo abordó la preocupación generada por noticias sobre disfunciones en el sistema durante la migración de datos entre adjudicatarios, aclarando que cualquier incidencia fue resuelta a finales de 2024 y que, hasta la fecha, no se han registrado problemas en 2025. Además, enfatizó que esta situación no ha afectado a delitos de violencia de género, sino a incumplimientos de órdenes de alejamiento. La ministra subrayó la importancia del sistema y su papel vital en la protección de las víctimas.

Condena por los asesinatos de dos mujeres en Sevilla y Barcelona

El Ministerio de Igualdad ha condenado los asesinatos de dos mujeres por violencia de género en Sevilla y Barcelona. La víctima de Sevilla, de 47 años, fue presuntamente asesinada por su pareja el 7 de septiembre, mientras que la mujer de Barcelona, de 56 años, fue asesinada por su cónyuge el 25 de mayo. Ambos casos se suman a un total de 27 mujeres asesinadas en 2025 y 1.321 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a las familias y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que el teléfono 016 está disponible para asesoramiento sobre recursos y derechos para las víctimas.

El servicio 016 atiende más de 59.000 consultas en seis meses

El servicio 016, dedicado a la atención a víctimas de violencia de género, ha recibido 59.317 consultas entre enero y junio de 2025, lo que equivale a una media diaria de 329,3 atenciones. Este servicio, gestionado por el Ministerio de Igualdad, ofrece información y asesoramiento jurídico las 24 horas del día en 53 idiomas. El 76,3% de las llamadas provienen de las propias víctimas, mientras que un 18,7% son realizadas por familiares. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, destacó la importancia de este servicio durante los meses de verano, cuando se incrementan las agresiones. Además, el 016 es gratuito y confidencial, garantizando la seguridad y protección de las mujeres afectadas.

Premio de Periodismo en Positivo: Daniel Rodríguez Sousa es el ganador

El IXº Premio de Periodismo en Positivo, otorgado por la Asociación de Periodistas de Ávila y patrocinado por NISSAN, ha premiado al periodista Daniel Rodríguez Sousa por su trabajo "Masovería urbana frente al racismo y los abusos inmobiliarios". Este proyecto destaca una iniciativa innovadora que combina métodos tradicionales con la lucha actual por el acceso a la vivienda y la inclusión social. Además, se ha reconocido un programa de radio sobre violencia de género entre mujeres con discapacidad, presentado por María Teresa Rodríguez. Ambos premios serán entregados en un acto público en Ávila.

Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Málaga por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 83 años en Málaga, presuntamente a manos de su pareja el 3 de octubre de 2025. Este trágico suceso eleva a 29 el número de mujeres asesinadas por esta causa en lo que va del año y a 1.324 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad y las instituciones a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad de recursos como el teléfono 016 para asesoramiento y apoyo a las víctimas.

35 municipios españoles reciben reconocimiento por su lucha contra la violencia de género en fiestas locales

La Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias han reconocido a 35 municipios de España por sus iniciativas en la lucha contra la violencia de género durante las fiestas locales, en el marco de la campaña "Municipios contra el maltrato". Este reconocimiento destaca proyectos que promueven la prevención y sensibilización sobre esta problemática. Entre los galardonados se encuentran localidades como Algeciras, Benicàssim, El Toboso y Valverde del Camino, que han implementado acciones durante tres años consecutivos. La iniciativa, que cumple una década, ha logrado involucrar a más de 400 ayuntamientos, evidenciando un compromiso creciente hacia una sociedad más justa e igualitaria.

ONU conmemora 30 años de la Conferencia de Beijing sobre igualdad de género

La Asamblea General de la ONU conmemora el 30 aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, destacando los logros y desafíos en la lucha por la igualdad de género. A pesar de avances significativos, como el aumento de leyes contra la violencia de género y mejoras en la educación, persisten problemas graves: el 10% de las mujeres vive en pobreza extrema y se invierte seis veces más en gastos militares que en proteger a las mujeres. La reunión subraya la necesidad urgente de financiar iniciativas para garantizar derechos y oportunidades equitativas, mientras que solo el 27% de los escaños parlamentarios son ocupados por mujeres. La comunidad internacional debe renovar su compromiso con la igualdad para lograr un progreso real.

Condena por el asesinato de una mujer en Murcia a manos de su pareja

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 64 años en la provincia de Murcia, presuntamente a manos de su cónyuge. Este trágico suceso, ocurrido el 16 de septiembre, eleva a 28 el número de mujeres asesinadas por esta causa en 2025 y a 1.322 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen machista y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos como el teléfono 016 y otros canales de asistencia disponibles las 24 horas para víctimas y testigos de violencia de género.

'Historia de nuestro cine' rinde homenaje a Verónica Echegui con su debut en 'Yo soy la Juani'

El programa 'Historia de nuestro cine' rendirá homenaje a la actriz Verónica Echegui, fallecida a los 42 años, con la proyección de su película debut 'Yo soy la Juani', dirigida por Bigas Luna. Este tributo se complementará con el thriller 'Orígenes secretos', donde Echegui comparte reparto con actores como Javier Rey y Antonio Resines. La presentación del programa incluirá un recuerdo especial a la carrera de Echegui, reconocida por su talento en cine, teatro y televisión, así como por su compromiso social.

Condena por el asesinato de una mujer en Badajoz a manos de su pareja

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 34 años en Badajoz, presuntamente a manos de su pareja. El cuerpo fue encontrado el 4 de agosto de 2025 y existían denuncias previas contra el agresor. Este trágico caso eleva a 24 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1.318 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a las familias afectadas y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles, como el teléfono 016, para asesorar a víctimas de violencia de género.