www.gacetadeprensa.com

Asesinato

Estreno de 'Missing in Murcia': un nuevo true crime sobre un brutal asesinato en el voleibol

27/10/2025@16:29:12

El 13 de noviembre se estrena en Movistar Plus+ 'Missing in Murcia', un nuevo true crime dirigido por Carles Porta que examina el brutal asesinato de Ingrid Visser, destacada jugadora de voleibol holandesa, y su pareja Lodewijk Severein. Este caso, que conmocionó a España y los Países Bajos en 2013, revela un entramado de mafia y negocios turbios relacionados con el deporte. La serie también incluye otros episodios como 'Muerte en el hotel' y 'Crimen por encargo', consolidando a Porta como una figura clave en el género del true crime.

Condena del Ministerio de Igualdad por el asesinato de una joven en Madrid

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 21 años en la provincia de Madrid, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico suceso, ocurrido el 20 de octubre, eleva a 32 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 y a 1.327 desde 2003. Las autoridades han destacado que existían denuncias previas contra el agresor. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a los familiares de la víctima y han instado a la sociedad a unirse para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para asesorar a las víctimas de violencia de género.

Condenan el asesinato de una mujer en Sevilla por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 29 años en Sevilla, presuntamente a manos de su expareja. Este trágico suceso, ocurrido el 28 de septiembre, eleva a 28 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a trabajar para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos como el teléfono 016, disponible las 24 horas, para brindar apoyo a víctimas de violencia de género.

Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Asturias por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 86 años en Asturias, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico suceso, ocurrido el 2 de julio de 2025, eleva a 22 el número de mujeres asesinadas por esta causa en lo que va del año y a 1.316 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a intensificar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para asistir a las víctimas de violencia de género.

Encuentran a tres niñas muertas en Washington tras desaparición con su padre

Tres niñas de 5, 8 y 9 años han sido encontradas muertas en Washington después de desaparecer con su padre, Travis Decker, durante una visita programada. La madre reportó la situación a la policía al no recibir a las menores a la hora acordada. Las autoridades iniciaron una búsqueda que culminó con el hallazgo de los cuerpos en una zona rural cerca del vehículo del padre. Decker, un exsoldado sin residencia fija, es buscado como sospechoso de secuestro y asesinato. La policía advierte que su experiencia militar podría dificultar su captura. Las causas de la muerte aún no han sido reveladas.

La violencia de género se cobra dos víctimas más en Barcelona y Valencia

La víctima del asesinato en Barcelona es una mujer de 51 años desaparecida el 19 de abril y presuntamente asesinada por su pareja, mientras que la víctima del asesinato en Valencia es una mujer de 55 años asesinada presuntamente por su pareja el pasado 7 de junio de 2024.
  • 1

Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Málaga por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 83 años en Málaga, presuntamente a manos de su pareja el 3 de octubre de 2025. Este trágico suceso eleva a 29 el número de mujeres asesinadas por esta causa en lo que va del año y a 1.324 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad y las instituciones a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad de recursos como el teléfono 016 para asesoramiento y apoyo a las víctimas.

Condena por el asesinato de una mujer en Badajoz a manos de su pareja

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 34 años en Badajoz, presuntamente a manos de su pareja. El cuerpo fue encontrado el 4 de agosto de 2025 y existían denuncias previas contra el agresor. Este trágico caso eleva a 24 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1.318 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a las familias afectadas y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles, como el teléfono 016, para asesorar a víctimas de violencia de género.

Condena por el asesinato de una mujer y su hijo en Valencia

El Ministerio de Igualdad condena el asesinato de una mujer y su hijo en Valencia, elevando a 17 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025. Desde 2003, se han registrado 1.311 víctimas mortales. Además, tres menores han sido asesinados en lo que va del año, sumando un total de 65 desde 2013. Esta situación resalta la urgente necesidad de atención y prevención ante la violencia contra las mujeres en España. Para más información, visita el enlace.

Aprobada la publicación del libro sobre la confesión de José Bretón

El juez ha dado luz verde al libro 'El odio' de Luisge Martín, que recoge la confesión de José Bretón, a pesar de la solicitud de Ruth Ortiz para paralizar su publicación. La obra, que ha generado controversia, se considera necesaria y útil para entender el perfil del asesino. El juez argumentó que suspender el libro vulneraría el derecho a la libertad de expresión. Se establece un plazo de 20 días para recurrir esta decisión. Para más detalles sobre esta noticia, visita el enlace.

La ONU condena el asesinato de un periodista y un defensor de derechos humanos

El sábado 15 de julio, el comunicador Nelson Matus Peña y el activista de los derechos LGBTI+ Ulises Nava Juárez fueron abatidos en Acapulco y Aguascalientes, respectivamente. La Oficina que vela por las garantías fundamentales pide una investigación pronta y eficaz de ambos crímenes, tomando en cuenta los intereses que podrían haber afectado con su trabajo.