La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha encabezado un emotivo acto en el que se ha reconocido la labor de los efectivos que intervinieron en las labores de rescate y reconstrucción tras la devastadora DANA 2024. En esta ceremonia, celebrada en el Cuartel General de la UME, se otorgaron condecoraciones a más de 30.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas que respondieron a la catástrofe natural más grave en la historia reciente del país.
El reconocimiento llega como resultado del esfuerzo inquebrantable desplegado por los militares y personal civil, quienes arriesgaron sus vidas para ayudar a las comunidades afectadas en la Comunidad Valenciana y en localidades como Letur y Mira, en Castilla-La Mancha. Este despliegue sin precedentes fue fundamental para mitigar los efectos de la tragedia.
Reconocimiento a los héroes
En abril pasado, el Ministerio de Defensa decidió otorgar una medalla conmemorativa a todos los participantes en estas operaciones. Esta distinción simboliza el aprecio y gratitud del pueblo español hacia aquellos que estuvieron al lado de quienes sufrieron pérdidas irreparables. “Sois verdaderos héroes”, afirmó Robles durante su discurso, destacando el sacrificio y dedicación mostrados desde el primer momento de la emergencia.
La ministra también hizo hincapié en recordar a los primeros 96 efectivos que llegaron al lugar de los hechos el 29 de octubre, subrayando su valentía y compromiso. “Durante meses no habéis dudado en dar lo mejor de vosotros mismos”, agregó, reconociendo la renuncia al confort personal y el riesgo asumido por estos hombres y mujeres lejos de sus familias.
Intervenciones y cifras destacadas
Desde el inicio de la tragedia, las actuaciones han superado las 13.000 intervenciones, abarcando desde rescates hasta apoyo logístico para la población afectada. Las tareas incluyeron la apertura de vías de acceso, desescombro y achique de aguas y lodos.
Entre las acciones más significativas estuvo la instalación de puentes provisionales que facilitaron la recuperación de la normalidad en diversas áreas. En total, se movilizaron 33.885 militares durante toda la operación, alcanzando un pico máximo de participación con 8.600 efectivos en un solo día.
Medios empleados en la operación
Los recursos utilizados fueron numerosos e incluyen 961 vehículos ligeros, 49 vehículos de transmisiones, 107 autobombas y varios equipos especializados como drones y helicópteros. A lo largo del operativo se recorrieron más de 12 millones de kilómetros por tierra y se realizaron más de 1.670 horas de vuelo, evidenciando así el compromiso inquebrantable del personal militar ante situaciones críticas.
A medida que se reconoce oficialmente este esfuerzo heroico, queda claro que donde sea necesario, allí estarán siempre las Fuerzas Armadas para brindar su apoyo a la ciudadanía española.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
30,000 |
Hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas que participaron en el despliegue. |
13,000 |
Actuaciones contabilizadas desde el primer momento de la tragedia. |
8,600 |
Participación máxima en un solo día durante la operación. |
33,885 |
Total de militares movilizados para la operación. |
12,000,000 |
Kilómetros recorridos por tierra durante la operación. |
1,670 |
Horas de vuelo realizadas durante la operación. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué condecoración recibieron las Fuerzas Armadas por su trabajo en la operación ‘DANA 2024’?
Las Fuerzas Armadas recibieron la medalla conmemorativa de las operaciones con motivo de la DANA 2024, en reconocimiento a su labor durante las labores de rescate y reconstrucción tras la catástrofe natural.
¿Cuántos efectivos participaron en la operación ‘DANA 2024’?
Más de 30.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas participaron en el despliegue para ayudar en las localidades afectadas por la DANA.
¿Qué tipo de tareas realizaron los militares durante la operación?
Las tareas incluyeron rescate de víctimas, apertura de vías de acceso, retirada de vehículos, desescombro, achique de aguas y lodos, así como apoyo sanitario, psicológico y logístico a la población.
¿Dónde se llevó a cabo el acto de imposición de condecoraciones?
El acto tuvo lugar en el Cuartel General de la UME, en la base aérea de Torrejón de Ardoz.
¿Qué otros esfuerzos están realizando actualmente las Fuerzas Armadas?
La ministra mencionó que los efectivos están actualmente volcados en Cataluña para ayudar a la extinción del incendio.