www.gacetadeprensa.com
Robles inaugura el S-82 'Narciso Monturiol', segundo submarino de la clase S-80
Ampliar

Robles inaugura el S-82 'Narciso Monturiol', segundo submarino de la clase S-80

viernes 03 de octubre de 2025, 18:59h

La ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió la puesta a flote del S-82 ‘Narciso Monturiol’, el segundo submarino de la clase S-80, en un evento celebrado en Cartagena. Este submarino es parte de un ambicioso programa de modernización de la Armada española que representa una inversión gubernamental de 4.000 millones de euros entre 2018 y 2032, generando empleo para más de 6.000 personas. El S-80 destaca por su tecnología avanzada, incluyendo un sistema de propulsión independiente de la atmósfera que permite operar en inmersión durante semanas. Con este proyecto, España reafirma su capacidad industrial y tecnológica en defensa naval.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido este viernes en Cartagena la ceremonia de puesta a flote del S-82 ‘Narciso Monturiol’, el segundo submarino de la clase S-80. Este evento marca un hito significativo en el programa de modernización impulsado por Navantia para la Armada española.

Con la botadura del ‘Narciso Monturiol’, se reafirma el compromiso con el proyecto S-80, considerado uno de los más ambiciosos en la historia de la industria naval española, que se posiciona entre las diez mejores del mundo en diseño y construcción de submarinos.

Un proyecto clave para la defensa nacional

El programa de submarinos convencionales no nucleares es esencial para garantizar la defensa y soberanía industrial y tecnológica de España. Según Robles, este esfuerzo "reivindica a esta España grande que representa la Armada, así como la industria española, Cartagena y la región de Murcia".

El S-82 lleva el nombre de Narciso Monturiol, un destacado ingeniero e inventor español nacido en Figueres (Girona) en 1819. La esposa del jefe del Estado Mayor de la Defensa, Isabel López, actuó como madrina del nuevo sumergible, que ahora inicia su periodo de pruebas en puerto antes de realizar ensayos en mar abierto.

Inversión significativa y empleo generado

La inversión del Gobierno español en el programa S-80 asciende a 4.000 millones de euros entre 2018 y 2032, lo que genera empleo directo e indirecto para más de 6.000 personas. Un centenar de empresas colaboradoras están involucradas en este ambicioso proyecto.

Amparo Valcarce, secretaria de Estado, destacó que desde sus inicios el programa ha priorizado el componente nacional en diseño, fabricación y suministro. "Por eso podemos afirmar que este es un submarino español", subrayó Valcarce.

Futuras incorporaciones a la flota

Tras el ‘Isaac Peral’ y el ‘Narciso Monturiol’, se espera la llegada de otros dos submarinos: el S-83 ‘Cosme García’ y el S-84 ‘Mateo García de los Reyes’. El primero ya fue entregado hace casi dos años a la Armada y ha demostrado su capacidad operativa tras recorrer más de 5.500 millas náuticas.

Este año, el S-81 participó en maniobras con la OTAN, marcando un importante logro para la flota submarina española.

Desafío tecnológico sin precedentes

El programa S-80 representa un reto industrial y tecnológico sin igual para la industria nacional de defensa. Un submarino debe operar autónomamente en entornos hostiles durante períodos prolongados, lo que requiere una alta especialización técnica.

Con unas dimensiones notables —80,8 metros de eslora y un desplazamiento cercano a las 3.000 toneladas—, el S-80 destaca por sus capacidades únicas entre los submarinos no nucleares dentro de la OTAN.

Entre sus innovaciones tecnológicas se encuentra un sistema de propulsión independiente del aire (AIP), desarrollado por Navantia bajo el nombre BEST-AIP, que permite generar energía eléctrica a cualquier profundidad y permanecer semanas sumergido sin necesidad de salir a superficie.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4.000 millones de euros Inversión del Gobierno español en el proyecto S-80 entre 2018 y 2032.
6.000 personas Empleo directo, indirecto e inducido generado por el proyecto.
80,8 metros Eslora del submarino S-80.
7,3 metros Diámetro del submarino S-80.
Casi 3.000 toneladas Desplazamiento del submarino S-80.
5.500 millas Millas recorridas por el S-81 ‘Isaac Peral’ antes de su entrega a la Armada.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién asistió a la puesta a flote del S-82 ‘Narciso Monturiol’?

La ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió el evento de la puesta a flote del S-82 ‘Narciso Monturiol’ en Cartagena.

¿Qué representa el submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ para la industria naval española?

El S-82 es parte del programa de modernización de los submarinos S-80, considerado el más ambicioso de la industria naval española y que reafirma la capacidad del país para diseñar y construir submarinos.

¿Cuál es la inversión estimada del Gobierno español para el proyecto de los S-80?

La inversión estimada por el Gobierno español para el proyecto de los S-80 es de 4.000 millones de euros entre 2018 y 2032.

¿Cuántos submarinos componen la serie S-80 y cuáles son sus nombres?

La serie S-80 está compuesta por cuatro submarinos: el S-81 ‘Isaac Peral’, el S-82 ‘Narciso Monturiol’, el S-83 ‘Cosme García’ y el S-84 ‘Mateo García de los Reyes’.

¿Qué características técnicas tiene el submarino S-80?

El submarino S-80 tiene una eslora de 80,8 metros, un diámetro de 7,3 metros y un desplazamiento cercano a las 3.000 toneladas, además de capacidades únicas entre los submarinos no nucleares de la OTAN.

¿Qué innovaciones tecnológicas incluye el submarino S-80?

Entre las innovaciones destaca un sistema de propulsión independiente de la atmósfera (BEST-AIP), que permite obtener energía eléctrica a cualquier profundidad y permanecer semanas sumergido sin salir a superficie.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios