Un ataque aéreo del ejército israelí ha suscitado preocupación tras el lanzamiento de cuatro granadas cerca de los cascos azules de la Fuerza Provisional de la ONU en Líbano (UNIFIL). Este suceso, reportado por la misión de mantenimiento de la paz, se considera uno de los más graves desde que se acordó un cese de hostilidades en noviembre del año pasado.
Los efectivos de UNIFIL estaban realizando labores para despejar obstáculos que limitaban su acceso a uno de sus puestos en las proximidades de la Línea Azul, que divide a Israel y Líbano. La misión detalló que una granada impactó a menos de 20 metros y otras tres a unos 100 metros del personal y vehículos de la ONU. Posteriormente, los drones responsables del ataque regresaron al sur de la Línea Azul.
Reacciones ante el ataque
El portavoz de la ONU en Nueva York, Stephan Dujarric, declaró que este incidente representa uno de los ataques más graves contra el personal y activos de UNIFIL desde el acuerdo con Hezbolá. Afortunadamente, ninguno de los miembros del equipo resultó herido, lo cual fue enfatizado durante su encuentro diario con la prensa.
Dujarric subrayó que el Secretario General de la ONU considera completamente inaceptable cualquier acto que ponga en peligro la vida del personal encargado del mantenimiento de la paz. Asimismo, exigió a las partes involucradas que asuman su responsabilidad en garantizar la seguridad del personal y proteger las instalaciones de las Naciones Unidas.
Aviso previo al ejército israelí
Se informó que UNIFIL había notificado previamente al ejército israelí sobre sus operaciones para limpiar carreteras en el área sureste de Marwahin. Tras el ataque, UNIFIL decidió suspender esos trabajos debido a preocupaciones sobre la seguridad del personal.
"Cualquier acción que amenace a las fuerzas de paz o interfiera con sus misiones es inaceptable y constituye una grave violación de la Resolución 1701, así como del derecho internacional", advirtió UNIFIL en un comunicado. Además, resaltaron que es responsabilidad del ejército israelí garantizar la seguridad durante estas operaciones.
Pautas para el futuro de UNIFIL
A raíz del contexto actual, el Consejo de Seguridad de la ONU determinó recientemente que UNIFIL llevará a cabo una retirada ordenada y segura, comenzando el 31 de diciembre de 2026 y extendiéndose por un año. Esta fuerza fue establecida en marzo de 1978 y ha sido clave para mantener una presencia estabilizadora en el sur del Líbano.
A lo largo del tiempo, UNIFIL ha colaborado con las fuerzas armadas libanesas y ha mediado entre las partes involucradas mientras apoya a las comunidades locales. Uno de sus principales mandatos es implementar la resolución 1701, que puso fin a las hostilidades entre Israel y Hezbolá en 2006.
Después del conflicto entre ambas partes en julio y agosto de ese mismo año, se decidió aumentar los efectivos de UNIFIL para supervisar el cese al fuego y apoyar tanto a las Fuerzas Armadas Libanesas como facilitar el acceso humanitario a civiles afectados por el conflicto.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
4 |
Número de granadas lanzadas cerca de los cascos azules |
< 20 metros |
Distancia del impacto más cercano a los efectivos de la ONU |
100 metros |
Distancia aproximada del impacto de otras granadas |
4 de septiembre de 2025 |
Fecha del ataque |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ocurrió en el ataque contra los cascos azules en Líbano?
Unos drones del ejército israelí lanzaron cuatro granadas cerca de los cascos azules de la Fuerza Provisional de la ONU en Líbano (UNIFIL), lo que fue calificado como uno de los ataques más graves contra el personal de la UNIFIL desde el cese de hostilidades acordado en noviembre pasado.
¿Hubo heridos en el ataque?
Afortunadamente, ninguno de los efectivos de la UNIFIL resultó herido durante el ataque.
¿Qué dijo la ONU sobre el ataque?
El portavoz de la ONU enfatizó que cualquier acto que ponga en peligro la vida del personal de mantenimiento de la paz es completamente inaceptable y exigió que las partes asuman su responsabilidad para garantizar su seguridad.
¿Estaba informado el ejército israelí sobre las operaciones de UNIFIL?
Sí, la misión había informado con antelación al ejército israelí sobre las operaciones de limpieza de carreteras en la zona antes del incidente.
¿Qué medidas tomó UNIFIL tras el ataque?
UNIFIL suspendió sus trabajos en la zona debido a preocupaciones por la seguridad tras el incidente.
¿Cuál es el mandato de UNIFIL?
UNIFIL fue establecida para supervisar el cese de hostilidades, colaborar con las fuerzas armadas libanesas y garantizar acceso humanitario a las poblaciones civiles, entre otras funciones.