La misión de paz de la ONU, encargada de patrullar la Línea Azul que separa Israel del Líbano, ha recibido el respaldo unánime del Consejo de Seguridad para extender su mandato hasta el 31 de diciembre del próximo año. Esta decisión se produce en un contexto marcado por la necesidad de mantener la estabilidad en una región históricamente conflictiva.
No obstante, la resolución aprobada establece que, a partir de esa fecha, se iniciará una «reducción y retirada ordenada y segura» del personal de la misión, en estrecha colaboración con el Gobierno libanés. Este proceso es clave para asegurar una transición adecuada en el área.
La Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL) fue establecida en 1978 con el objetivo de supervisar la retirada de las tropas israelíes del sur del país. Desde entonces, ha sido fundamental para garantizar la seguridad en esta zona, especialmente tras el conflicto entre Israel y Hezbolá que culminó en 2006.
Mantenimiento de la seguridad durante el proceso de retirada
A lo largo del periodo de retirada programado después del próximo año, UNIFIL continuará proporcionando seguridad y asistencia al personal de las Naciones Unidas. La resolución también le otorga la responsabilidad de «mantener el conocimiento de la situación» alrededor de sus puestos avanzados y bases desplegadas.
Adicionalmente, UNIFIL contribuirá a proteger a los civiles y facilitará la entrega segura de asistencia humanitaria dirigida por organizaciones civiles. Este papel es crucial dado el contexto humanitario actual en el Líbano.
Asimismo, se solicita al Secretario General que presente antes del 1 de junio del próximo año opciones para implementar permanentemente la resolución 1701, con miras a poner fin definitivo a los combates entre Israel y los militantes en territorio libanés.
Las negociaciones sobre esta prórroga se extendieron hasta el último momento. El representante permanente de Estados Unidos enfatizó que era tiempo de que las fuerzas libanesas asumieran una mayor responsabilidad sin depender de las fuerzas de paz internacionales. Por su parte, Francia, como país redactor, lideró estas discusiones y advirtió que cualquier retirada anticipada podría debilitar los esfuerzos del Gobierno libanés en el sur.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el propósito de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL)?
La UNIFIL fue creada en 1978 para supervisar la retirada de las tropas israelíes del sur del Líbano y ha desempeñado un papel importante en la vigilancia de la seguridad en esa región.
¿Qué decisión tomó el Consejo de Seguridad respecto a la misión de paz en el Líbano?
El Consejo de Seguridad prorrogó el mandato de la misión de paz de la ONU hasta el 31 de diciembre del próximo año, pero a partir de entonces se iniciará una reducción y retirada ordenada y segura del personal.
¿Qué papel tendrá UNIFIL durante el período de retirada?
Durante el período de retirada, UNIFIL continuará proporcionando seguridad y asistencia al personal de las Naciones Unidas, manteniendo el conocimiento de la situación en torno a sus puestos avanzados y bases desplegadas.
¿Qué se espera que haga el Secretario General antes del 1 de junio del próximo año?
Se le pide al Secretario General que presente opciones para la futura aplicación de la resolución 1701 con el fin de poner fin permanentemente a los combates entre Israel y los militantes en el Líbano.
¿Por qué es importante mantener a UNIFIL en el sur del Líbano según Francia?
Francia argumenta que cualquier retirada prematura podría socavar o debilitar los esfuerzos del Gobierno libanés en el sur, lo cual es vital para mantener la estabilidad en la región.