www.gacetadeprensa.com

Libano

30/07/2025@14:00:50

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha rendido homenaje a los fallecidos y heridos de la Brigada Paracaidista en el atentado de Líbano de 2007. Durante el acto, celebrado en la Base 'Príncipe' en Madrid, Robles destacó el orgullo de servir a España y recordó la contribución de las Fuerzas Armadas en misiones internacionales. Actualmente, 700 militares españoles están desplegados en Líbano, donde su labor ha sido valorada por la población local. El homenaje conmemoró a los seis paracaidistas que perdieron la vida en un ataque mientras patrullaban la línea de separación entre Líbano e Israel.

Una reportera de guerra libanesa, que perdió una extremidad en el ejercicio de su labor, hace un llamado urgente para poner fin a la impunidad en los ataques contra periodistas. Advierte que los chalecos de prensa se han convertido en un blanco y una sentencia de muerte para quienes cubren conflictos. Esta declaración resalta la creciente vulnerabilidad de los periodistas en zonas de guerra y la necesidad de proteger su labor esencial.

La escalada de violencia entre Israel y Hezbollá genera una “normalización silenciosa del horror” para los niños en ese país con más de 200 menores muertos y 1100 heridos, alerta la agencia de la ONU para la infancia, que llama a no permitir que se repita en ningún lado el nivel de matanza de niños visto en Gaza “aunque existen similitudes escalofriantes para los pequeños en Líbano”.

António Guterres marca el aniversario de los ataques liderados por Hamás en el sur de Israel exigiendo una vez más la liberación inmediata e incondicional de los rehenes. En su mensaje, también hace referencia a la guerra que siguió a los atentados y que continúa destrozando vidas e infligiendo gran sufrimiento a los palestinos de Gaza, y ahora también al pueblo de Líbano.

Los militares israelíes incursionan en el sur del territorio libanés en una operación que su gobierno anuncia como “limitada y selectiva”. António Guterres urge a evitar “una guerra total” y a respetar la soberanía de Líbano. Las agencia de socorro solicitan recursos para asistir a un millón de desplazados por los bombardeos israelíes.

El éxodo aumentó tras la escalada de hostilidades entre el Ejército israelí y el grupo armado Hezboláh con base en el Líbano, cuyo líder de larga data, Hassan Nasrallah, murió el viernes en un ataque aéreo sobre edificios civiles. Unas 100.000 personas han llegado a la vecina Siria en los últimos días.
  • 1

Las Naciones Unidas han acogido con satisfacción el anuncio de un alto el fuego entre Israel y Líbano.

Mientras Israel vuelve a atacar una posición de UNIFIL en el sur del Líbano y bombardea diferentes puntos del país, la situación se deteriora en Siria, donde ya han entrado más de 260.000 personas huyendo de la guerra.

Líbano vive la mayor escalada del conflicto desde la guerra de 2006, con cerca de 1.300 muertos en 16 días, entre el 16 de septiembre y el 1 de octubre, según el Ministerio de Salud Pública libanés.

La incursión israelí viola la soberanía de el Líbano y las resoluciones del Consejo de Seguridad, ha sostenido Guterres en las últimas horas.