www.gacetadeprensa.com

union europea

07/04/2025@17:04:08

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el potencial agroalimentario de España y su capacidad exportadora en un contexto global desafiante. En un momento clave para el sector, Planas reafirmó el compromiso de la Unión Europea y España para proteger a los productores afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos, mientras se busca la apertura de nuevos mercados. Esta declaración resalta la importancia del sector agroalimentario en la economía española y su papel en el comercio internacional.

El Gobierno de España ha lanzado el primer entorno de pruebas de Inteligencia Artificial (IA) en la Unión Europea, conocido como Sandbox. Esta iniciativa busca garantizar la responsabilidad en el uso de sistemas de IA y posiciona a España como líder en la regulación y supervisión de esta tecnología, tras haber establecido la Agencia de Supervisión de IA y aprobado el Reglamento de IA durante su Presidencia. Este avance refuerza el compromiso del país con la transformación digital y la innovación en el sector público.

Donald Trump ha desatado una guerra comercial al imponer "aranceles recíprocos" a todos los países, destacando un 20% para Europa y un 34% para China. En un evento en la Casa Blanca, anunció un arancel global del 10% y gravámenes adicionales para naciones con altas barreras comerciales. Los nuevos aranceles entrarán en vigor el 9 de abril, afectando a potencias como India, Corea del Sur, Japón y Vietnam. Trump afirmó que esta medida es una declaración de independencia económica para Estados Unidos y prometió revitalizar la industria nacional.

La Comisión Europea ha lanzado un programa ambicioso para simplificar la regulación y mejorar la competitividad en la Unión Europea. Este nuevo enfoque busca reducir la carga administrativa en al menos un 25% para las empresas y un 35% para las PYMEs, facilitando el cumplimiento normativo y acelerando la implementación de políticas. Entre las iniciativas destacan la creación de paquetes de medidas Omnibus para áreas clave como sostenibilidad y digitalización, así como el refuerzo de la cooperación con los Estados miembros para asegurar una aplicación uniforme de las normas. Esta estrategia responde a los desafíos económicos actuales y forma parte de la agenda política 2024-2029 de la Comisión. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha presentado en Bruselas una guía de buenas prácticas para combatir el "ecopostureo", que se refiere a las afirmaciones engañosas de empresas sobre la sostenibilidad de sus productos. Esta guía, pionera en Europa, busca ayudar a las empresas a comunicar de manera veraz su compromiso ambiental y prevenir el greenwashing. Bustinduy destacó que el 42% de las afirmaciones ambientales son cuestionables y que es fundamental garantizar un consumo sostenible. La guía incluye información sobre legislación vigente y futuras normativas europeas relacionadas con la protección del consumidor frente a prácticas desleales.

El 17 de diciembre de 2024, el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati, inauguró una jornada conmemorativa por los 200 años de la Oficina Española de Patentes y Marcas. Este organismo autónomo, vinculado a la Subsecretaría de Industria, Turismo y Comercio, ha liderado la modernización del sistema de patentes y marcas en España desde su integración en la Unión Europea.

  • 1

El Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, se ha reunido con los agentes sociales para abordar las tensiones comerciales y presentar un plan destinado a proteger la industria, las empresas y los trabajadores del país. En esta reunión, se destacó la colaboración estrecha con la Unión Europea para implementar medidas efectivas que fortalezcan el tejido industrial español. Esta iniciativa busca garantizar la estabilidad y el desarrollo económico en un contexto de desafíos globales.

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha defendido en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE la necesidad de una Política Agrícola Común (PAC) con identidad propia y adecuada financiación. En un debate considerado clave para el futuro de la agricultura y la alimentación en Europa, Planas destacó la importancia de garantizar la seguridad alimentaria en la Unión Europea. Esta postura refleja el compromiso de España con una PAC que responda a las necesidades del sector agrícola. Para más detalles, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/agricultura/Paginas/2025/240325-planas-consejo-ue-pac.aspx?qfr=2.

TEMS (Trusted European Media data Space), una iniciativa de la UE, ha lanzado un cuestionario para identificar las necesidades del ecosistema digital europeo en el sector de los medios de comunicación. Este consorcio, que incluye 43 empresas y organizaciones de investigación, busca desarrollar un Espacio Europeo de Datos para facilitar el intercambio eficiente de información. Con una inversión de 16,5 millones de euros, TEMS se enfoca en potenciar la transformación digital y mejorar la competitividad de los medios locales y regionales. El cuestionario está dirigido a diversos sectores, incluyendo medios informativos, audiovisuales y publicidad. Para participar, accede al cuestionario en su sitio web.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha anunciado que España cumplirá con los estándares establecidos por la Unión Europea al finalizar el año, gracias a la apertura de 37 centros de crisis disponibles 24 horas para atender a víctimas de violencia sexual en 14 comunidades autónomas. Durante la Conferencia Sectorial de Igualdad, Redondo destacó la importancia de estos centros para ofrecer apoyo y seguridad a las víctimas. Además, se ha acordado extender hasta el 2 de junio el plazo para la justificación burocrática de los fondos, facilitando así el trabajo de las comunidades autónomas. La ministra agradeció la colaboración institucional en este logro.