El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, se reunió en Madrid con su homólogo mauritano, Mohamed Ahmed Ould Mohamed Lemine. Durante este encuentro, Grande-Marlaska expresó su agradecimiento por la «excelente cooperación» de Mauritania en materia de seguridad y en la lucha contra las mafias que trafican con personas.
El titular de Interior subrayó que Mauritania es un socio clave, con lazos históricos y relaciones vecinales muy estrechas. En este sentido, destacó el aumento de visitas y encuentros de alto nivel entre ambos países en los últimos tres años.
En 2025, las fuerzas de seguridad mauritanas lograron interceptar a casi 3.500 personas involucradas en el tráfico irregular, sumándose a más de 10.000 evitadas durante 2024. Estas cifras evidencian, según Grande-Marlaska, el sólido compromiso de Mauritania para abordar el desafío de la migración irregular y el tráfico humano, contribuyendo así a prevenir muertes en el mar.
Estadísticas y compromisos
Durante la reunión, el ministro español compartió estadísticas actualizadas al 15 de octubre sobre las llegadas irregulares a Canarias, que muestran una disminución del 59% en comparación con el mismo periodo del año anterior y un descenso del 36% en toda España.
Mauritania desempeña un papel esencial en la gestión migratoria regional. Grande-Marlaska se comprometió a continuar promoviendo la cooperación con este país dentro del marco europeo y a fomentar su participación activa en el partenariado UE-Mauritania relacionado con la migración.
La colaboración policial entre España y Mauritania es estrecha. Actualmente, más de 40 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil están desplegados en territorio mauritano, trabajando junto a las fuerzas locales en patrullajes marítimos y terrestres, así como en investigaciones para desarticular redes de tráfico y trata de personas.
Estrategias conjuntas
Este dispositivo incluye dos patrulleras de altura, un helicóptero y catorce vehículos todo terreno, además de un avión de vigilancia y un buque oceánico que operan en períodos específicos. La Guardia Civil también participa en el programa europeo GARSI-Sahel junto a las fuerzas de seguridad de Francia, Italia y Portugal. Las fases I y II del programa han permitido establecer dos unidades mauritanas de Gendarmería Nacional.
La reciente reunión forma parte de una agenda continua desde 2018 entre los mandatarios mauritanos y españoles. La última visita oficial de Grande-Marlaska a Mauritania tuvo lugar en julio de 2025 durante la primera Reunión de Alto Nivel entre ambos países, donde se firmó una declaración conjunta para fortalecer la colaboración bilateral en áreas como migración, desarrollo económico y seguridad.
A lo largo del tiempo, Grande-Marlaska ha visitado varias veces Nuakchot; notablemente estuvo allí el 7 de marzo de 2024 junto a Ylva Johansson, entonces comisaria europea de Interior. En octubre pasado mantuvo otro encuentro con su homólogo mauritano acompañado por Margaritis Schinas, exvicepresidente de la Comisión Europea.
La Unión Europea ha impulsado recientemente el Diálogo Migratorio entre la UE y Mauritania; su primer encuentro se celebró en Bruselas el pasado diciembre. Posteriormente, Pedro Sánchez y Ursula von der Leyen se reunieron con el presidente Mohamed Ould Ghazouani en Nuakchot para discutir temas relacionados con esta cooperación.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3,500 |
Personas interceptadas por las fuerzas de seguridad de Mauritania en 2025. |
10,000 |
Personas evitadas durante 2024. |
59% |
Descenso en llegadas irregulares a Canarias respecto al mismo periodo de 2024. |
36% |
Reducción en el conjunto de España en llegadas irregulares. |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién se reunió con Fernando Grande-Marlaska en Madrid?
Fernando Grande-Marlaska se reunió con Mohamed Ahmed Ould Mohamed Lemine, el ministro del Interior, Promoción de la Descentralización y del Desarrollo Local de Mauritania.
¿Qué agradeció Grande-Marlaska a Mauritania?
Grande-Marlaska agradeció a Mauritania la «excelente cooperación» en materia de seguridad y en la lucha contra las mafias que trafican con personas.
¿Cuántas personas han sido interceptadas por las fuerzas de seguridad de Mauritania en 2025?
En 2025, las fuerzas de seguridad de Mauritania han colaborado en la interceptación de casi 3.500 personas.
¿Cuál ha sido el impacto de la cooperación entre España y Mauritania en términos migratorios?
La cooperación ha contribuido a prevenir muertes en el mar y ha llevado a un descenso del 59% en las llegadas irregulares a Canarias respecto al mismo periodo de 2024.
¿Qué tipo de cooperación policial mantiene España con Mauritania?
España mantiene una estrecha cooperación policial con más de 40 efectivos desplegados en Mauritania, trabajando junto a las fuerzas policiales locales en varias áreas, incluyendo patrullaje marítimo y desarticulación de mafias.
¿Qué programas europeos están involucrados en la cooperación con Mauritania?
La Guardia Civil participa en el programa europeo GARSI-Sahel, que busca fortalecer las capacidades de las fuerzas de seguridad mauritanas.
¿Desde cuándo se han mantenido encuentros bilaterales entre España y Mauritania?
Los encuentros bilaterales entre España y Mauritania se han mantenido desde 2018.