www.gacetadeprensa.com

Mauritania

Grande-Marlaska destaca la colaboración de Mauritania en la lucha contra el tráfico de personas

16/10/2025@20:19:49

El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, se reunió en Madrid con su homólogo mauritano, Mohamed Ahmed Ould Mohamed Lemine, para agradecer la cooperación en seguridad y la lucha contra el tráfico de personas. Grande-Marlaska destacó la colaboración efectiva de Mauritania, que ha contribuido a interceptar miles de migrantes irregulares, lo que ayuda a prevenir muertes en el mar. Además, se mencionó el descenso del 59% en llegadas irregulares a Canarias en comparación con el año anterior. España mantiene una estrecha cooperación policial con Mauritania, incluyendo el despliegue de efectivos y recursos para combatir las mafias de tráfico. Esta reunión forma parte de un esfuerzo continuo por fortalecer los lazos bilaterales y abordar desafíos migratorios en la región.

Puertas abiertas, pasillos sucios II

La incongruencia mauritana

Albares abre nueva sede del Instituto Cervantes en Mauritania

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, ha inaugurado la extensión del Instituto Cervantes en Nuakchot, Mauritania, durante la I Reunión de Alto Nivel con el país. Esta nueva sede, vinculada al Instituto Cervantes de Rabat, busca promover la enseñanza del español y resaltar su importancia cultural. Albares destacó el creciente interés por el idioma entre los jóvenes mauritanos y reafirmó el compromiso de España con la cooperación educativa y cultural. Además, se anunció un crédito de 50 millones de euros para el desarrollo sostenible en colaboración con el Banco Mundial, que beneficiará a 1,2 millones de personas en varias regiones prioritarias. La iniciativa forma parte de los esfuerzos por mejorar infraestructuras y servicios básicos en comunidades vulnerables.

  • 1

España y Mauritania firman acuerdo para proteger parques y reservas naturales

España y Mauritania han firmado un Memorando de Entendimiento para fortalecer su cooperación en materia de medio ambiente, específicamente en la gestión de parques nacionales y reservas de la biosfera. La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, y el presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani, han establecido una hoja de ruta que incluye capacitación técnica, restauración de ecosistemas y educación ambiental. Este acuerdo busca mejorar la gestión sostenible de los espacios protegidos y fomentar el desarrollo socioeconómico en áreas ecológicamente valiosas. Con una vigencia inicial de cinco años, el MOU refleja el compromiso de España con la cooperación internacional en la protección del medio ambiente, especialmente en regiones como el Sahel.