El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se dirigió a la prensa tras una reunión con sus homólogos europeos en Copenhague. Durante su intervención, Albares abogó por la adopción de un documento que contemple medidas urgentes para poner fin a la violencia en Oriente Próximo. Según el titular de Exteriores, «la UE está haciendo muy poco y demasiado tarde. El tiempo de las declaraciones ha terminado; tenemos que actuar».
El plan de acción que España ha presentado lleva por título «Non-paper de medidas urgentes para parar la catástrofe humanitaria en Gaza». Este documento comienza con un embargo sobre la venta de armas y tecnología de doble uso a Israel, una medida que España fue pionera en adoptar y que ahora es una obligación jurídicamente vinculante para todos los Estados miembros de la Unión Europea.
Las medidas urgentes
Albares destacó que «España plantea un plan de acción con propuestas que no son nada extraordinarias; simplemente representan el cumplimiento de la propia legislación de la Unión Europea». En este sentido, el non-paper español ha sido enviado por carta a la Alta Representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, así como a otros ministros europeos. Se solicita a todos los Estados miembros cumplir con las decisiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Internacional de Justicia, que exigen poner fin al comercio con productos provenientes de asentamientos ilegales y territorios ocupados.
Entre las acciones propuestas se incluye la suspensión inmediata de programas de cooperación con Israel, tales como Horizon y otras iniciativas científicas y técnicas. Estas suspensiones se basan en el respeto a los derechos humanos y al derecho humanitario establecidos en el marco de cooperación con el país. Albares enfatizó que «la Unión Europea solo puede relacionarse con Israel a través del respeto a los derechos humanos», añadiendo que ante violaciones masivas, como lo indica un informe reciente, es imperativo actuar. También reiteró su demanda para suspender totalmente el Acuerdo de Asociación con Israel por incumplir su artículo 2.
Fortalecimiento de actores humanitarios por la paz
El paquete presentado también contempla el apoyo efectivo a la sociedad civil tanto en Israel como en Palestina, promoviendo el respeto al derecho humanitario y fomentando un programa para coordinar esfuerzos entre actores humanitarios activos en Gaza y Cisjordania. Esto facilitaría el acceso y distribución de ayuda humanitaria necesaria.
El ministro subrayó que la única solución viable para alcanzar la paz en la región radica en implementar un acuerdo basado en dos Estados: «Israel y Palestina deben coexistir uno junto al otro en paz y seguridad». Para ello, propuso establecer un Estado palestino realista y viable, donde Gaza y Cisjordania estén bajo una misma Autoridad Palestina conectada entre sí y con acceso al mar, teniendo Jerusalén Este como capital.
Apoyo continuado a Ucrania
En su intervención en Copenhague, Albares también reafirmó el compromiso continuo de España para aumentar la presión sobre Rusia mediante medidas restrictivas, así como mantener todo el apoyo necesario hacia Ucrania para su legítima defensa.
El ministro condenó firmemente los recientes ataques sufridos en Kyiv y expresó su respaldo a los esfuerzos por alcanzar una paz duradera. «Los ucranianos y los europeos queremos paz; estamos unidos y decididos alrededor de parámetros justos para lograrla», concluyó Albares. Además, hizo hincapié en que es esencial que Ucrania esté presente en cualquier negociación relacionada con la paz.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién lidera el plan de acción urgente para Gaza y Palestina?
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, es quien lidera la adopción de este plan.
¿Qué propone el plan de acción presentado por España?
El plan incluye medidas urgentes como el embargo de venta de armas a Israel, la suspensión de programas de cooperación con Israel y el apoyo a la sociedad civil en Israel y Palestina que promueve el respeto al derecho humanitario.
¿Cuál es la solución propuesta por Albares para alcanzar la paz en la región?
Albares plantea la implementación de una solución de dos Estados, donde Israel y Palestina coexistan en paz y seguridad, con un Estado palestino viable que incluya Gaza y Cisjordania bajo una misma autoridad.
¿Qué relación tiene el plan con las decisiones del Tribunal de Justicia de la UE?
El non-paper español pide a todos los Estados miembros cumplir con las decisiones del Tribunal de Justicia de la UE que requieren poner fin al comercio con productos provenientes de asentamientos ilegales.
¿Cómo se relaciona esta iniciativa con el apoyo a Ucrania?
Además del enfoque en Gaza, Albares reafirmó el compromiso continuo de España para apoyar a Ucrania frente a Rusia, destacando la necesidad de una paz justa y duradera en Europa.