www.gacetadeprensa.com
Israel aumenta bombardeos en Gaza mientras la ONU denuncia la crisis humanitaria
Ampliar

Israel aumenta bombardeos en Gaza mientras la ONU denuncia la crisis humanitaria

martes 16 de septiembre de 2025, 12:57h

Israel ha intensificado sus bombardeos aéreos en Gaza, atacando diez edificios de la ONU, incluidos refugios para miles de desplazados. La ONU condena esta escalada de violencia, que ha resultado en al menos 425 muertes por inanición y más de 64,000 fallecimientos desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. Los servicios humanitarios enfrentan severas limitaciones, con atención médica suspendida en algunas áreas y un colapso en los servicios básicos. Expertos de la ONU advierten sobre el dominio financiero israelí y la impunidad de las fuerzas israelíes, que han llevado a la muerte de 252 periodistas. La situación humanitaria es crítica, con un creciente número de personas huyendo hacia lo desconocido.

En los últimos cinco días, Israel ha intensificado sus bombardeos en la ciudad de Gaza, atacando diez edificios de la ONU, entre ellos siete escuelas y dos clínicas que servían como refugios para miles de personas desplazadas por la violencia. La Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha informado sobre esta situación crítica.

Durante una conferencia de prensa este lunes, el portavoz del Secretario General de la ONU, Stephan Dujarric, expresó su enérgica condena a los ataques. “La letal escalada de la ofensiva militar israelí durante el fin de semana ha dejado decenas de personas muertas o heridas”, afirmó Dujarric, subrayando el impacto devastador en la población civil, que enfrenta una grave crisis alimentaria.

Dujarric reiteró el llamado a la protección de los civiles y al respeto del derecho internacional, enfatizando la necesidad urgente de asistencia humanitaria en medio del conflicto.

Aumento del Desplazamiento y Crisis Humanitaria

Philippe Lazzarini, comisionado general de UNRWA, alertó sobre el incremento de ataques aéreos en el norte de Gaza, lo que está obligando a más personas a huir “hacia lo desconocido”. Según Lazzarini, la organización ha tenido que suspender la atención médica en Beach Camp, el único centro de salud disponible al norte de Wadi Gaza.

Los servicios esenciales de agua y saneamiento operan solo a la mitad de su capacidad. A pesar de las dificultades, 11.000 trabajadores humanitarios continúan brindando asistencia vital en otras áreas del norte y en toda la Franja.

Cifras Alarmantes por Inanición

El Ministerio de Salud palestino ha reportado que al menos tres personas han muerto por inanición en las últimas 24 horas, elevando el total a 425 fallecimientos relacionados con el hambre, incluidos 125 menores. Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, se estima que más de 64.000 gazatíes han perdido la vida.

Lazzarini destacó el compromiso inquebrantable del personal humanitario, cuya determinación para seguir trabajando bajo condiciones extremas es un ejemplo inspirador.

La Realidad Desgarradora en Gaza

Olga Cherevko, portavoz en Gaza para la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), advirtió que “la historia juzgará a la comunidad internacional por sus acciones y no por sus palabras”. En un desgarrador relato desde Deir al-Balah, Cherevko describió cómo “el inconfundible olor a muerte está presente en todas partes”, recordando que las ruinas esconden los restos de familias enteras.

Los trabajadores humanitarios enfrentan una “carrera contra el tiempo” mientras luchan contra el hambre y las muertes inminentes. Cherevko también mencionó que los convoyes humanitarios son frecuentemente obstaculizados, lo cual agrava aún más la crisis humanitaria.

Análisis del Dominio Financiero Israelí

Un grupo de expertos independientes ha emitido una advertencia sobre el “dominio financiero” israelí sobre el Territorio Palestino. El informe destaca una alarmante inflación del costo de vida y una caída drástica en los salarios, con aumentos exorbitantes en los precios básicos como el aceite y la harina.

Francesca Albanese, relatora especial sobre los territorios palestinos ocupados, denunció que este genocidio ocurre porque “el mundo no hace lo suficiente para detenerlo”. Albanese criticó además el recrudecimiento reciente de los ataques sobre Gaza.

Inequidad e Impunidad para Periodistas

Irene Khan, relatora especial sobre libertad de opinión y expresión, afirmó que las tropas israelíes “disfrutan de impunidad” al atacar a quienes informan sobre la situación real. Khan recordó que 252 periodistas han sido asesinados, destacando que estos crímenes son actos deliberados destinados a silenciar voces críticas.

Sessión Urgente del Consejo de Derechos Humanos

El Consejo de Derechos Humanos llevará a cabo una sesión urgente para abordar un reciente ataque israelí contra un edificio donde se encontraba una delegación de Hamas en Doha, Qatar. Esta reunión fue solicitada por Pakistán y Kuwait en nombre de varios Estados miembros.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
10 Edificios de la ONU bombardeados en Gaza.
425 Total de muertes por inanición, incluidos 125 niños.
64,000 Total de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023.
252 Periodistas asesinados según la relatora especial sobre el derecho a la libertad de opinión y expresión.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos edificios de la ONU han sido bombardeados en Gaza recientemente?

En los últimos cinco días, Israel bombardeó diez edificios de la ONU en la ciudad de Gaza, incluyendo siete escuelas y dos clínicas utilizadas como refugios para miles de personas.

¿Cuál es la situación actual de los desplazados en Gaza?

Los ataques aéreos están aumentando en el norte de la Franja de Gaza, obligando a más personas a huir hacia lo desconocido. Muchos han perdido sus refugios y servicios vitales están operando solo a la mitad de su capacidad.

¿Cuántas personas han muerto de hambre en Gaza?

Al menos tres personas han muerto de hambre en las últimas 24 horas, lo que eleva el número total a 425, incluidos 125 niños.

¿Qué ha dicho la ONU sobre los ataques israelíes?

El portavoz del Secretario General de la ONU condenó los ataques y llamó a la protección de los civiles y el personal humanitario, así como al pleno respeto del derecho internacional.

¿Cómo está afectando el conflicto a los trabajadores humanitarios?

Los trabajadores humanitarios se enfrentan a condiciones inhumanas y están en una "carrera contra el tiempo" para proporcionar asistencia esencial mientras enfrentan obstáculos por parte de las autoridades israelíes.

¿Qué advertencias han emitido expertos sobre la situación financiera en Palestina?

Expertos independientes han advertido sobre el dominio financiero de Israel sobre el Territorio Palestino, señalando una drástica inflación del costo de vida y caída de salarios.

¿Cuál es la respuesta internacional ante estos eventos?

Se ha convocado una sesión urgente del Consejo de Derechos Humanos para discutir el ataque israelí reciente, evidenciando preocupaciones internacionales sobre la situación en Gaza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios