www.gacetadeprensa.com

Gaza

España evacúa a 19 menores heridos de Gaza para atención médica

27/10/2025@16:19:15

El Ministerio de Sanidad de España ha llevado a cabo la quinta evacuación de menores heridos y enfermos de Gaza, trasladando a 19 niños y 73 acompañantes a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz. Esta operación se realiza en colaboración con varios ministerios y tiene como objetivo proporcionar atención médica especializada en hospitales españoles. Los pacientes presentan diversas patologías, incluyendo traumatismos por ataques, enfermedades oncológicas y cardiopatías. La ministra Mónica García supervisó la evacuación desde Jordania, reafirmando el compromiso del Gobierno español con la ayuda humanitaria hacia la población palestina. Los menores serán atendidos en diferentes comunidades autónomas y se coordinarán los servicios necesarios para sus familias durante su estancia en España.

Crisis sanitaria en Gaza: la OMS advierte de consecuencias generacionales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que Gaza enfrenta una "catástrofe" sanitaria que perdurará por generaciones. El director general, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó la necesidad urgente de aumentar la ayuda humanitaria para abordar las complejas necesidades de la población. A pesar de que Israel ha permitido el ingreso de más suministros médicos tras un alto el fuego con Hamas, los niveles son insuficientes para reconstruir el sistema de salud del territorio. La OMS señala que la combinación de enfermedades, lesiones y hambruna ha creado una crisis devastadora, exacerbada por la falta de acceso a asistencia humanitaria. La situación se agrava con un sistema de salud colapsado y brotes de enfermedades debido a la destrucción de infraestructuras esenciales.

Netanyahu reafirma su compromiso de presionar a Hamas por los cuerpos de los rehenes fallecidos

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reafirmó su determinación de presionar a Hamas para recuperar los cuerpos de los rehenes fallecidos en Gaza durante un memorial por las víctimas del ataque liderado por Hamas el 7 de octubre de 2023. A pesar de que Hamas devolvió dos cuerpos recientemente, aún quedan 19 sin recuperar. Netanyahu destacó que Israel continuará luchando contra el terrorismo con "toda su fuerza" y advirtió sobre posibles restricciones a la ayuda humanitaria hacia Gaza debido a la falta de cumplimiento por parte de Hamas con el acuerdo de alto el fuego. Desde el ataque, se han reportado más de 67,000 muertes en Gaza como resultado de las acciones militares israelíes. La situación sigue siendo tensa mientras se busca una solución para la recuperación de los cuerpos y la estabilidad en la región.

Gaza: Todos los rehenes liberados y aumento de ayuda humanitaria

El Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó su alivio por la liberación de todos los rehenes vivos en Gaza tras dos años de cautiverio. Durante la cumbre de paz en Sharm el-Sheikh, Egipto, se anunció que 190.000 toneladas de ayuda humanitaria están entrando en la Franja, incluyendo alimentos y medicinas. Este aumento en la asistencia se produce tras un acuerdo entre Israel y Hamas, facilitado por mediadores internacionales. La ONU planea expandir sus operaciones para atender las necesidades básicas de la población de Gaza, que ha sufrido gravemente debido a la violencia prolongada. Además, UNICEF está implementando programas para apoyar la salud mental de los jóvenes afectados por el conflicto.

Celebración en Palestina por la liberación de prisioneros por parte de Israel

Cientos de prisioneros palestinos fueron recibidos con alegría tras su liberación por parte de Israel, en un evento que reunió a familias en Gaza y Cisjordania. Aproximadamente 250 prisioneros, condenados por delitos graves, fueron liberados como parte de un intercambio que incluyó la liberación de 20 rehenes israelíes por Hamas. Las escenas emotivas se vivieron en Ramallah y Gaza, donde los familiares expresaron tanto felicidad como dolor por la situación. A pesar del júbilo, se reportaron preocupaciones sobre el trato recibido por los prisioneros en las cárceles israelíes, incluyendo alegaciones de malnutrición y abusos. Esta liberación se produce en el contexto de un alto al fuego y negociaciones relacionadas con el plan de paz propuesto por Donald Trump tras el conflicto reciente.

Regreso doloroso a Gaza: palestinos vuelven a hogares destruidos mientras la ONU pide ayuda urgente

Los palestinos en Gaza comienzan su regreso a hogares devastados tras el alto el fuego, mientras la ONU y UNICEF advierten sobre la crítica situación humanitaria. Más de 64,000 niños han sido afectados por el conflicto, con un aumento en el riesgo de mortalidad infantil debido a la falta de suministros básicos. La ONU está lista para enviar ayuda humanitaria, incluyendo ropa de invierno y equipos médicos, pero enfatiza que un verdadero alto el fuego debe ser sostenible y respetar los derechos de los niños. Miles de personas se dirigen a sus casas destruidas, enfrentando incertidumbre sobre su futuro. La UNRWA destaca la necesidad urgente de reanudar la educación para más de 660,000 niños que han estado fuera de las aulas durante dos años.

Gaza celebra el alto el fuego, pero lamenta las pérdidas sufridas

Los habitantes de Gaza expresan una mezcla de felicidad y tristeza ante el anuncio del alto el fuego, previsto para entrar en vigor tras la firma del acuerdo por parte del Gobierno de Israel. Mientras esperan la entrega de 170.000 toneladas de suministros humanitarios, muchos gazatíes reflexionan sobre las pérdidas sufridas durante años de conflicto. A pesar de la esperanza de un futuro mejor y el regreso a la normalidad, los recuerdos de víctimas y destrucción persisten. El acuerdo también implica un repliegue significativo de las tropas israelíes y la liberación de rehenes, aunque los ataques continúan en la región. La comunidad internacional se prepara para enviar ayuda esencial a los más afectados por la crisis humanitaria en Gaza.

España celebra el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás

El Gobierno de España ha expresado su apoyo al acuerdo alcanzado en Sharm al Sheikh entre Israel y Hamás, facilitado por mediadores como Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía. Este acuerdo marca un paso hacia el alto el fuego en Gaza tras dos años de conflicto, promoviendo la liberación de rehenes y la entrada de ayuda humanitaria. España insta a las partes a respetar los términos del pacto y reafirma su compromiso por una paz duradera en Oriente Próximo, basada en la solución de los dos Estados y la estabilidad regional.

Israel bombardea escuela en Gaza durante alto el fuego, cuatro muertos

Israel bombardea una escuela de la UNRWA en Nuseirat, Gaza, a pesar del alto el fuego, resultando en la muerte de cuatro personas y varios heridos. La escuela, que alberga a familias desplazadas, ha sido un refugio durante el conflicto. La ONU insta a todas las partes a cumplir con sus compromisos para proteger a los civiles y facilitar la ayuda humanitaria. Desde el inicio de la guerra, más de 800 personas han muerto en incidentes relacionados con instalaciones de la UNRWA. La situación humanitaria sigue siendo crítica, con un enfoque en la educación y asistencia alimentaria para los niños afectados por el conflicto. Además, se reporta una creciente acumulación de residuos que amenaza la salud pública en Gaza.

España lanza un plan de ayuda humanitaria para Gaza tras el alto al fuego

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha activado un plan humanitario para Gaza a través de la AECID, tras el anuncio de un alto al fuego que permite la entrada de ayuda. Este plan busca atender las necesidades de casi 2 millones de gazatíes en situación crítica. La AECID tiene preparadas 12 toneladas de medicinas y material médico, así como 19 toneladas de refugio. Desde octubre de 2023, se han movilizado más de 50 millones de euros en ayuda humanitaria a Palestina. Además, se incrementará el apoyo a organizaciones locales y se destinarán fondos a ONG españolas para reforzar la respuesta en terreno. La AECID mantiene su compromiso con la crisis humanitaria en Palestina, coordinándose con organismos internacionales para asegurar una respuesta efectiva.

España celebra la liberación de rehenes israelíes por Hamas

El Gobierno de España celebra la liberación de los rehenes israelíes secuestrados por Hamas, un hecho que marca el cumplimiento de la primera fase del acuerdo entre las partes. Esta liberación coincide con el inicio de un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, lo que busca aliviar la grave situación de la población palestina. España agradece a los mediadores como Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía por sus esfuerzos en este proceso. Además, el Gobierno reafirma su compromiso de contribuir a las siguientes fases del acuerdo de paz, promoviendo una solución duradera basada en la convivencia pacífica entre Israel y Palestina.

Trump declara el fin de la guerra en Gaza mientras viaja a Israel para liberar rehenes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que "la guerra ha terminado" mientras se dirigía a Israel para facilitar la liberación de rehenes de Gaza en el marco de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. En su viaje en el Air Force One, Trump expresó confianza en que el cese al fuego se mantendrá y anunció la creación rápida de un "Consejo de Paz" para Gaza, describiendo la región como un "sitio de demolición". Este acuerdo sigue a los ataques liderados por Hamas el 7 de octubre, que resultaron en miles de muertes y rehenes. El plan de paz incluye la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, así como un aumento en la ayuda humanitaria a Gaza. Trump también participará en una cumbre internacional en Egipto para discutir la finalización del conflicto.

Albares exige la apertura urgente de Gaza para facilitar ayuda humanitaria masiva

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, ha solicitado la apertura urgente de Gaza para permitir el ingreso masivo de ayuda humanitaria. En una reunión reciente sobre el plan de paz estadounidense, enfatizó la necesidad de un alto el fuego que facilite la liberación de rehenes y detenidos palestinos, así como la entrada de asistencia humanitaria para mitigar la crisis alimentaria en la región. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) está comprometida a apoyar iniciativas locales, como las llevadas a cabo por la Rural Women’s Development Society, que han establecido huertos familiares y proporcionado cestas de alimentos a familias vulnerables. Estas acciones buscan promover la resiliencia y dignidad de la población gazatí en medio de un contexto crítico marcado por la falta de suministros y seguridad.

Rehabilitar la salud en Gaza es vital para lograr la paz

La reconstrucción del sistema sanitario de Gaza es esencial para alcanzar una paz duradera, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con un costo estimado de más de 7000 millones de dólares, esta iniciativa no solo busca salvar vidas en el presente, sino también restaurar la dignidad y la esperanza para el futuro. La situación humanitaria es crítica, con más de medio millón de personas enfrentando condiciones similares a la hambruna y miles de niños afectados por la violencia. A pesar de las conversaciones en curso para poner fin al conflicto, las hostilidades continúan, exacerbando aún más la crisis sanitaria y humanitaria en la región.

Guterres pide un alto el fuego permanente en Gaza y ofrece apoyo de la ONU

António Guterres, Secretario General de la ONU, ha expresado su apoyo al reciente acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes. En declaraciones desde Nueva York, Guterres instó a todas las partes a cumplir con los términos del pacto y destacó la necesidad de un alto el fuego permanente. La ONU está preparada para ofrecer asistencia humanitaria inmediata, pero también enfatizó que se requiere acceso seguro para el personal humanitario y financiamiento adecuado para satisfacer las necesidades de la población afectada. Este acuerdo representa una oportunidad crucial para avanzar hacia una solución política duradera y el fin del conflicto entre israelíes y palestinos.